fbpx
  • centro comercial
  • hogar
  • limpieza
  • mercadona
  • calefaccion
  • moda
  • OCU
  • Limpieza
  • Día del Padre
jueves, 23 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Bebidas » Este es el proceso usado para hacer el alcohol que bebemos

Este es el proceso usado para hacer el alcohol que bebemos

Disfrutas de muchos sabores, olores y texturas en los tragos y cocteles, pero sabes ¿Cómo se hace el alcohol que bebes?

por Romina Ruiz Arellano
16/04/2022 18:00
en Bebidas
produccion alcohol

Noticias mas recientes del tema

El batido de mango, manzana y kiwi será tu próximo placer culposo

Batido de avena y semillas de chía será tu desayuno perfecto

Así puedes preparar un gran batido de mango y albaricoque

El alcohol es un líquido incoloro, que a veces se usa como combustible, solvente industrial o desinfectante. Puede ser venenoso y prende fuego fácilmente, pero del que hoy te hablaremos es el que mucha gente bebe y adora. Como bien sabes hay más de un tipo de alcohol, algunos tipos no se usan para beber, ya que no se pueden ingerir por su toxicidad como es el caso del alcohol isopropílico, que se usa como desinfectante médico. El tipo de alcohol que bebe la gente se llama alcohol etílico o etanol.

Los seres humanos han hecho alcohol para consumo durante siglos utilizando varios métodos de producción con distintos orígenes. Explorar cómo se elabora el alcohol con algunos ejemplos y entender los diferentes métodos de producción modernos, puede ser realmente interesante dándole sentido al buque de sabores que ahora apodemos degustar. Por este motivo, hoy te ofrecemos una explicación sencilla que te ayudará a entender el proceso general.

¿Cómo se fabrica el alcohol?

Muchas bebidas populares contienen etanol y el origen de este alcohol puede ser por fermentación o destilación. Aunque, también hay bebidas alcohólicas híbridas. Debemos resaltar que no importa cómo se produzca una bebida alcohólica, el etanol que consumes en cada tipo de bebida es la misma sustancia. Sin embargo, diferentes tipos de bebidas tienen diferentes concentraciones de etanol. Lo único importante es saber cuánto alcohol contiene una bebida antes de beberla, para saber la dosis de etanol que está ingiriendo y cuidar de tu salud al saber que cantidad puedes tomar. Si quieres lucirte con un coctel clásico, aprende la receta de Tom Collins.

fabrica vino

¿Cómo se producen las bebidas alcoholicas fermentadas?

Las bebidas fermentadas se producen a través del proceso bioquímico de fermentación. En el caso de las bebidas alcohólicas se refiere a un proceso metabólico mediante el cual la levadura, un microorganismo, convierte el azúcar en etanol.

La levadura es un tipo de hongo que se utiliza en la fermentación del alcohol, ya que el los hace de forma natural para obtener la energía metabolizada que necesita para vivir. Para que se lleve a cabo la fermentación, se requiere con algún tipo de carbohidrato con el cual se alimentar la levadura. Elegir el tipo de carbohidrato utilizado determinará cuál será el producto final, ya que los residuos de la fermentación son los que le confieren el sabor a tu bebida.

Veamos algunos ejemplos: la cerveza se produce mediante la fermentación del grano de cebada, el vino o sidra se produce mediante la fermentación de frutas y el hidromiel se produce fermentando la miel. La leche y la savia de árboles o plantas también se pueden utilizar para producir bebidas fermentadas.

Hay un límite para el contenido alcohólico de las bebidas fermentadas porque la levadura no puede sobrevivir en el alcohol. Una vez que la concentración de etanol producido por el proceso de fermentación alcance aproximadamente el 15%, la levadura morirá y el proceso de fermentación finalizará.

¿Cuál es el origen de las bebidas destiladas?

Para producir bebidas por encima de la concentración de etanol lograda a través de la fermentación, se utiliza un proceso de destilación. La destilación de bebidas alcohólicas es el proceso mediante el cual se elimina el agua de una mezcla de etanol y agua.

Durante la destilación, la diferencia en los puntos de ebullición del agua y el alcohol se usa para separarlos. El etanol tiene un punto de ebullición más bajo, por lo que cuando se calienta, se evaporará más fácilmente. El vapor obtenido luego se enfría nuevamente en un líquido con una mayor concentración de etanol, la bebida obtenida se envejece durante un período de tiempo antes de beberla logrando sumar un sabor especial.

Una concentración típica de etanol en una bebida alcohólica destilada es de alrededor del 40%, pero esto puede variar mucho. Algunos ejemplos de bebidas destiladas son el brandy que se elabora destilando vino, el whisky que se hace al destilar un tipo específico de cerveza y el ron se elabora destilando la melaza que queda cuando se extrae el azúcar de la caña de azúcar.

Por su parte el vodka se elabora destilando jugo de papa fermentado o granos como el trigo o el centeno y el tequila se hace destilando agave fermentado. Ahora que tienes una idea del proceso de origen del alcohol que tomas y as que se refiere la cantidad de alcohol que parece en la etiqueta, puedes hace mejores planes para tus cocteles y moderar la cantidad que decides ingerir.

Etiquetas: alcohol
Publicación anterior

El vegetal que te ayuda a reducir el colesterol: contiene fibra y mucílago

Siguiente

Luce el mejor ‘look’ de primavera en tu jardín con estas ideas silvestres de Verdecora

Artículos Relacionados

Estética y belleza

Los tres graves efectos que alcohol produce en tu piel

tequila de dónde viene
Bebidas

¿Sabes de dónde viene el tequila? Te lo explicamos

consumo de alcohol diario consecuencias
Bebidas

Cómo le afecta a tu cuerpo el consumo de alcohol todos los días

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español