La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
La mansión de las ideas

Cómo hacer cebolla encurtida en casa

por Parmelia
12 de noviembre de 2021 7:21 AM
en Recetas de Cocina faciles con Parmelia
Cómo hacer cebolla encurtida en casa

Recetas de torrijas nuestra versión y otras 70 variaciones más

La receta más light de gyozas caseras con salsa: Aprende a prepararla

Cómo preparar pollo frito en casa mejor que KFC y Popeyes

Las cebollas encurtidas se cortan en rodajas finas que se curten con sal y jugo de limón. Son el complemento ideal para recetas de pinchos y aperitivos. Tiene un sabor ligeramente ácido y una textura crujiente. La cebolla por sí sola tiene un toque dulce que transforma el ingrediente salado en uno mágico. Es por ello que el encurtido ofrece grandes ventajas, no solo porque se disfruta de grandes sabores y texturas, también se incluye en la lista de los alimentos sanos. La cebolla es una hortaliza necesaria para las comidas y un excelente medicamento natural.

Actualmente, la cebolla es la tercera hortaliza más cosechada. En la cocina no se utiliza en grandes cantidades para preparar platos, sin embargo, se hace notar. Está compuesta principalmente por agua, un 89 %, posee más carbohidrato que cualquier otro nutriente. Contiene una buena porción de vitamina C, calcio, potasio y fósforo. Es rica en fitoquímicos destacando el flavonoide quercitina, un potente antioxidante.

Encurtido de cebolla en casa

La cebolla también ayuda a combatir la diabetes gracias a su contenido de glucoquinina, considerada la insulina vegetal. Cabe destacar que esta hortaliza alberga compuestos sufrados con aceite vegetal y efecto depurativo, así como con propiedades fungicidas y bactericidas. Lo mejor de todo es que prepararlas en casa es muy fácil, solo sigue esta receta.

Ingredientes

  • 2 cebollas moradas
  • 50 ml de vinagre (sidra o de manzana)
  • Zumo de dos limones
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Cilanto molido
  • 50 ml de agua

Preparación

Paso 1: corta las cebollas en juliana fina, con un cuhillo o una mandolina. Se ha elegido la cebolla morada ya que al encurtir deja un color peculiar entre rojo y rosa, todo dependerá del tiempo que dejes encurtir. Aquí recomendamos 6 horas. Las cebollas blancas también se pueden encurtir, pero no toma el hermoso color de la cebolla morada.

Paso 2: En una fuente de vidrio, preferiblemente, esparcimos las cebollas junto a una pizca de sal.

Paso 3: Agrega el zumo de un limón. Remueve y mezcla bien. Deja reposar 15 minutos

Paso 4: Pasado el tiempo, vierte suficiente agua, tapa y agita la fuente a fin de retirar la sal. Luego tira todo el líquido.

Paso 5: Retirada la sal, vierte los 50 ml de agua más el zumo del otro limón, la cucharada de salsa soja, el vinagre y las especias.

Paso 6: Tapa y agita haciendo que todos los ingredientes se mezclen perfectamente. En caso de faltar algo de líquido, puedes agregar un poco más de agua con limón. La idea es que las cebollas estén bien húmedas.

Paso 7: Al cerrar completamente el envase, guarda en la nevera y deja marinar o macerar por lo menos por seis horas. Mientras más tiempo se deje reposar, el color será más intenso.

Recuerda que la cebolla es una hortaliza cardiosaludable debido a sus componentes azufrados. Consumirla previene la agregación plaquetaria, así como la formación de trombos. Es un alimento diuriético, además es muy buena en personas con edemas e hipertensión. Contribuye perfectamente a la salud digestiva evitando la fermentación intestinal, la presencia de hongos, parásitos y estreñimiento. Por todo esto, es un ingrediente que no puede faltar en la dieta ya que sus beneficios son muchos. A las cebollas encurtidas también la puedes agregar azúcar, clavos de olor y otras especias a fin de darle un olor aromático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2023 Mansion Ideas | Aviso Legal y Cookies | The Mansion |

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar