miércoles, 17 agosto 2022
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » frutas y verduras » ¿Sabías que alrededor del mundo existen casi 40 tipos de melones? Hemos recopilado los 10 más populares

¿Sabías que alrededor del mundo existen casi 40 tipos de melones? Hemos recopilado los 10 más populares

El de piel de sapo, el amarillo canario o el Galia son las variedades más comunes que conocemos en España.

por Sonia Dorado
08/04/2022 09:00
en frutas y verduras
Tipos de melones

Noticias mas recientes del tema

Cuál es la diferencia entre las cerezas, picotas y guindas

Evita cometer estos errores con las cerezas al elegirlas y conservarlas

Estas son las frutas y verduras de verano para refrescarte los días de calor

Las propiedades y beneficios que te ofrece el consumo de cerezas

El melón, o cucumis melo, es una fruta que tiene muchos amantes gracias a su sabor dulce y a lo jugoso que está en cada bocado. Lo mejor de este alimento es que, además de tener un alto contenido en agua, nos aporta muchos nutrientes, vitaminas y minerales, especialmente fósforo, potasio y sodio.

Por si no lo sabías, el melón lleva en la tierra más de 4.000 años y, desde que surgió, se convirtió en una fuente vital de alimentación para africanos y egipcios. Hay muchísimas variedades de melones en el mundo, se calcula que alrededor de 40, con diferentes sabores y formas pero, como son tantas, en el artículo de hoy solo te vamos a hablar de los tipos de melones según su corteza.

Tipos de melones

Aunque el melón tiene su origen en Asia, hoy en día se cultiva en cualquier parte del mundo donde haya un clima cálido y poco lluvioso. Podemos disfrutarlo tanto en verano como en invierno ya que, según la época del año en la que nos encontremos, será la temporada de una variedad u otra, teniendo en cuenta que los de verano tienen más olor y sabor y pueden estropearse antes, mientras que los de invierno duran más y tienen una corteza más lisa.

Variedades de melones

Por lo general, los melones se clasifican según el color de su corteza, su pulpa y su apariencia externa y, como te hemos contado unas líneas más arriba, nosotros te vamos a hablar de los tipos de melones más comunes según su corteza:

Melones verdes españoles

Como su nombre bien indica, la corteza de estos melones es de color verde y es la variedad más común que solemos encontrarnos en España. Dentro de los melones verdes podemos encontrarnos con:

Melón de piel de sapo

El melón piel de sapo es uno de los más populares en verano y se cultiva principalmente en Castilla La Mancha, Murcia y Almería. Se caracteriza por su forma alargada y de óvalo y, aunque tiene poco olor, tiene un sabor muy dulce cuando está maduro. Su corteza es dura y gruesa y es de color verde con rayas del mismo color, intensidad de color que cambiará dependiendo del grado de madurez en el que se encuentre el melón. Por último, decir que su pulpa es amarilla verdosa.

Melón trendal

Este melón, a diferencia del de piel de sapo, es una fruta de invierno ya que, aunque se recolecte entre junio y octubre, se conserva muy bien hasta diciembre. También se cultiva en España, tiene aspecto ovalado, corteza rugosa color verde oscuro, lo que lo convierte en una variedad de fácil exportación por su resistencia, y su pulpa es blanca y con un sabor muy dulce.

Melón rochet

La mayor diferencia del melón rochet con los otros dos melones anteriores es que, aunque su corteza también es de color verde, no es rugosa, sino que es completamente lisa. También tiene forma ovalada y madura muy rápidamente, pudiendo llegar a pesar alrededor de dos kilos en fase óptima de madurez. Tiene un sabor muy dulce y su pulpa es blanca.

Melones amarillos

Los melones amarillos, aquellos cuya corteza es color amarillo valga la redundancia, son considerados melones de invierno. Su pulpa es muy dulce, su corteza muy crujiente y, a su vez, podemos dividirlo en dos variedades:

Melón amarillo oro

El melón amarillo oro lleva cultivándose, hace más de 700 años, en la zona de Valencia. Su corteza es amarilla y su pulpa es compacta, blanca y con un sabor dulce muy equilibrado.

Melón amarillo canario

El melón amarillo canario recibe este nombre por su color amarillo brillante, muy similar al de un canario. Es una especie muy común en Japón, Corea del Sur y Marruecos, su pulpa puede ser blanca o verde y su sabor es muy característico porque no es tan dulce, es más bien picante como el de piel de sapo.

Melón cantalupo

El nombre de este melón proviene del Cantalupo, la región de Italia donde se dice que se cultivó por primera vez esta variedad, aunque su país de origen es Armenia. Actualmente, el país del mundo que más produce este tipo de melón es China y en España su cultivo podemos encontrarlo en Almería y Murcia. Su corteza es muy característica porque es gruesa con tonalidades marrones y verdes y, además, tiene forma de malla. No es un melón tan ovalado como los anteriores, sino que es más bien redondo, su peso oscila los 5 kilos, su pulpa es anaranjada, muy dulce y aromática. Es un tipo de melón que se utiliza muchísimo para hacer postres y smoothies.

Melón Galia

Este tipo de melón es originario de Israel y es un híbrido entre la carne verde del melón Ha-Ogen y la corteza del melón Krimka. Este melón es algo más pequeño de las variedades que hemos visto hasta ahora, ya que pesa alrededor de un kilo, es redondo y su corteza tiene forma de malla que se vuelve amarilla cuando llega a su punto óptimo de madurez. Es dulce y aromático y, para ser cultivado, no necesita unas condiciones climáticas concretas, de ahí que sea tan fácil cultivarlo en cualquier país. Su textura es un poco mantecosa.

Melón charentais

Este último tipo de melón que os traemos hoy es francés y su corteza es muy peculiar ya que es estriada imitando a unos gajos. Es esférico, su pulpa es naranja y su sabor y aroma son más intensos que los anteriores. Es muy difícil de exportar a otros países ya que su corteza es muy fina y su carne muy suave, por lo que es muy difícil de encontrar en los supermercados.

Esperamos que hayas disfrutado de este artículo donde os hemos recopilado los 10 tipos de melones más populares según su corteza. Como ya te hemos comentado al principio, alrededor del mundo hay casi 40 especies más. ¡Algún día nos animaremos a recopilarlas todas!

Resumen del Contenido

  • 1 Tipos de melones
    • 1.1 Melones verdes españoles
    • 1.2 Melones amarillos
    • 1.3 Melón cantalupo
    • 1.4 Melón Galia
    • 1.5 Melón charentais
Etiquetas: alimentomelon
Publicación anterior

Esta fruta te ayuda a mantener tus riñones sanos gracias a sus nutrientes

Siguiente

La novedad de Mercadona que arrasa en desayunos: fusión de chocolate por menos de 1€

Artículos Relacionados

Alimentos mejorar atractivo
Actualidad

La lista de alimentos que te hacen más atractivo según la ciencia

Plagas en arboles
Actualidad

Combate las plagas de tu huerto con estos 5 remedios caseros

Batido de zanahoria y naranja
Bebidas

Batido de zanahoria y naranja para depurar tu organismo de forma natural

Propuesta de Mercadona para que los niños coman legumbres
Actualidad

La nueva propuesta de Mercadona para que tus hijos coman legumbres sin rechistar

Aldi batido proteínas
Actualidad

El batido de proteínas que aporta la energía que necesitas distribuido por Aldi

alimentos sindrome premenstrual
Actualidad

5 alimentos para luchar contra el síndrome premenstrual

recetas café verano
Bebidas

3 recetas para disfrutar de un buen café fresquito en verano

mejores patatas fritas bolsa
ingredientes y alimentos

5 marcas de patatas fritas de bolsa deliciosas que seguramente no conocías

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestione su privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos junto con nuestros socios (incluido Google) tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
gestionar
{title} {title} {title}
  • Español