Elegir un color para tu habitación puede darte bastantes quebraderos de cabeza; puede resultar ser un gran dilema, la elección incorrecta en la decoración con colores puede tener un impacto en cómo te sientes cuando estás, ya no solo en tu casa, sino en tu propio espacio personal, en tu cuarto.
Es el lugar donde te relajas, lees, descansas, te echas tus siestas y sobre todo duermes. Pero también te levantas y es lo primero que ves ¿qué ves? o mejor dicho ¿qué color ves? No es lo mismo despertarse entre paredes rojas y vibrantes que entre paredes de color de un verde pastel. Así que, sí, los colores en decoración que elijas como predominantes que eliges en tu habitación definen en gran medida tu personalidad. Hoy te cuento qué colores son para que elijas si podría, definitivamente, ser el tuyo, o no.
La importancia del color en tu habitación
Existen infinidad de tonos a elegir en una habitación, y en realidad, puedes crear fácilmente habitaciones con vibraciones y energia muy muy diferentes. Por ejemplo, el gris tórtola es un neutro suave y relajante que combina bien con personalidades con tendencia a la rutina y el orden, mientras que el gris carbón combina bien con rojos intensos, propio de personalidades un poco más orginales y excéntricas.
El naranja, por su parte, destaca la creatividad de una persona y el ansia de individualidad y autonomía y los rojos suelen representar a personas muy enérgicas. Pero vamos deternernos y a profundizar un poco más en los cinco colores más característicos:
1.Naranja
El color naranja agrega una sensación de diversión y alegría a un espacio. Sin embargo, es un color que puede ser bastante polarizador; la gente lo ama o lo odia.
Este color es el favorito de aquellos a quienes les gusta ser conocidos por su creatividad e individualidad. Es una excelente manera de agregar un toque de color, ya que combina bien con los neutrales. Un naranja verdadero y brillante puede ser bastante intenso y vivo, mientras que un tono de naranja más marrón (como un terracota o un siena tostado) da una sensación más acogedora y crea una atmósfera más relajante.
2.Verde
Si buscas crear un espacio que te haga sentir tranquila y equilibrada, prueba con un tono verde. El verde puede ser bastante relajante, gracias a su conexión con la naturaleza. Se asocia con el crecimiento positivo, la renovación y la buena salud, y puede ser bastante zen. Eres una persona que necesita sus momentos de instrospección muy a menudo, por lo que este color te puede representar bien.
Sin embargo, si eliges un verde manzana brillante, querrás alo un poco más dinñamico y vibrante en tu espacio personal.
3.Azul
Una habitación azul puede ser verdaderamente un oasis de calma en tu vida. El azul es conocido y demostrado como un color súper zen que ralentiza los latidos del corazón y la respiración de las personas, lo que le otorga un efecto sedante.
El azul es uno de los colores más versátiles para trabajar y le resultará fácil combinarlo con otros colores. Desde el turquesa brillante hasta los pasteles atenuados, casi cualquier tono de azul te hará sentir relajada sí o sía.
4.Púrpura
Si quieres sentirte en un entorno elegante, cautivador y hasta algo inquietante y misterioro, el morado es tu color. El púrpura se ha asociado durante mucho tiempo con la realeza y todavía transmite sentimientos de riqueza, manifestación y abundancia. Sin embargo, el púrpura es mucho más que solo riqueza y estatus social. También es un color muy espiritual que representa la magia, el misterio y la imaginación.
5.Gris
El color gris tiende a asociarse con los días, precisamente, grises. Algo que no gusta a todo el mundo, al contrario. Sin embargo, cuando se usa en el diseño, el gris puede ser una influencia muy relajante. Es un color versátil que agrega un toque de sofisticación a un espacio. Se trata de un color de fondo prefecto para otros tonos más brillantes y también es un color porpio de personas con una alta capacidad imaginativa y creadora.
Sea como sea, los colores sí te representan aunque no lo creas.