La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
La mansión de las ideas

Cómo aislar térmicamente el ático por tu cuenta

Es necesario un acondicionamiento específico para que un ático sea habitable en las épocas más húmedas y frías del año.

por Hugo Sánchez-Herrero
8 de junio de 2022 5:00 PM
en Hogar y manualidades
cómo aislar térmicamente un ático

Las 7 manualidades para el Dia de la Madre que mas regalan los hijos

Aprende como aprovechar las propiedades de la mezcla de bicarbonato de sodio, vinagre y ácido bórico

Guarda los adornos de Navidad como Marie Kondo: Tardarás muy poco en terminar

Cuando hace frío, algunas personas piensan que con activar la calefacción es más que suficiente. No obstante, el ático de un hogar tiene propiedades diferentes. Al estar en la parte de más arriba, el calor de la calefacción no le llega bien, por lo que se requiere de otro tipo de procedimiento, aunque éste también es similar al que se utiliza para aislar térmicamente una casa entera.

Lo mejor es aislar el ático, porque es la única manera de asegurar que el que duerma o permanezca muchas horas durante el día en esta estancia no tenga frío. A continuación, te enseñamos cómo hacerlo adecuadamente por tu cuenta.

Te enseñamos a aislar tu ático para que no pases frío o calor

Si lo que quieres es un aislamiento completo, lo que debes hacer es contratar a un experto en el tema para que lo haga. Sin embargo, nosotros te daremos algunos consejos que puedes aplicar tú misma o tú mismo para lograr un aislamiento térmico mínimo en el ático:

Cortinas especiales

Puedes adquirir cortinas apropiadas y diseñadas para el aislamiento. Las cortinas térmicas están fabricadas con materiales aislantes que mantienen el calor dentro de la habitación donde se coloquen.

cortina aislante térmica

Las telas con las que estas cortinas están fabricadas son especiales, mucho más gruesas, y ejercen de una manera significativamente mejor su función aislante. Además, están diseñadas para que, al colocarlas, hagan pliegues y, de esta manera, el frío quede atrapado entre ellos.

Moquetas vegetales

Las moquetas de fibras vegetales son suelos muy cómodos, silenciosos, blandos y cálidos. Este último atributo es el que más apreciarás en un ático. Además, es muy recomendable instalarlas en lugares de paso frecuente, ya que son bastante resistentes y su tacto es muy agradable.

moqueta vegetal

Tienen un aspecto muy natural y no requieren de los mismos cuidados constantes que las moquetas o alfombras realizadas en materiales como la lana o el algodón. Todo ello convierte a este tipo de moquetas en un buen remedio para combatir el frío de la parte más alta de la casa.

Tarima laminada

Una opción algo más barata que la anterior es instalar una tarima laminada: un tipo de tarima hecho con materiales sintéticos de poco espesor y que se puede instalar muy fácilmente en el suelo.

tarima laminada

No solo eso, sino que además reducen el impacto del ruido y tienen la capacidad de aislar tu ático del frío. Es un tipo de tarima que te viene genial para construir el suelo de esta estancia de tu hogar.

Alfombras y burletes

Las alfombras funcionan de un modo parecido a las moquetas, puesto que aíslan del frío y garantizan una pisada cómoda. En cuanto a los burletes, son una especie de cojines, en su mayoría cilíndricos, que se deben colocar en aquellas puertas o ventanas donde se intuya que pueda estar entrando o saliendo aire.

burletes

Una puerta mal aislada y sin burletes puede hacer que entre mucho frío. Cualquiera de estos productos que te hemos presentado son muy útiles y, si los combinas, tu ático será una estancia muy agradable.

Etiquetas: bricolajehogar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2023 Mansion Ideas | Aviso Legal y Cookies | The Mansion |

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar