La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
La mansión de las ideas

Si hiciste una reforma, aquí es donde debes reciclar la espuma de poliuretano

Este material, que normalmente se usa para rellenar huecos de puertas y ventanas y para pegar tejas, tiene que reciclarse. Te enseñamos cómo.

por Hugo Sánchez-Herrero
29 de mayo de 2022 2:30 PM
en Hogar y manualidades
reciclar espuma poliuretano

Las 7 manualidades para el Dia de la Madre que mas regalan los hijos

Aprende como aprovechar las propiedades de la mezcla de bicarbonato de sodio, vinagre y ácido bórico

Guarda los adornos de Navidad como Marie Kondo: Tardarás muy poco en terminar

Cuidar el medio ambiente es algo crucial, porque los efectos de la contaminación y de la acumulación de residuos pueden ser devastadores para la población. Por ello, también se deben reciclar materiales como el poliuretano, utilizado, entre otras cosas, para la fabricación de piezas de automóviles y otros productos.

Entre ellos, encontramos la espuma de poliuretano, un artículo esencial en el mundo del bricolaje por su versatilidad, pues se utiliza en múltiples trabajos de construcción, reformas y reparación. A continuación, te enseñaremos cómo reciclarlo.

¿Cómo reciclar la espuma de poliuretano?

No tiene mucho misterio esta pregunta, ya que el poliuretano solo puede reciclarse en un centro de reciclaje autorizado, también llamado punto limpio. Te damos los siguientes consejos al respecto:

Encuentra el centro de reciclaje

Busca en internet el punto limpio más cercano a ti. Es muy sencillo, pues solo tienes que introducir el código postal o tu dirección. Una vez localices el centro, te recomendamos llamar para averiguar si la empresa se encarga de recoger el poliuretano o si, por el contrario, tienes que acudir tú mismo al sitio para reciclarlo.

punto limpio poliuretano

Reutiliza la espuma de poliuretano

Si no encuentras un centro de reciclaje cerca del lugar donde vives, lo que puedes hacer es buscar una forma alternativa de volver a utilizar el poliuretano. Por ejemplo, si tienes un forro viejo de camión de poliuretano, ponte en contacto con un mecánico o tienda para ver si puede volver a usar el trazador de líneas.

reutilizar espuma poliuretano

Otra opción es reutilizar el material para un proyecto de hogar. Como el poliuretano es un material muy resistente y, al mismo tiempo, se puede manipular para crear una gran variedad de cosas, puedes hacer un cubo o una obra de arte incluso.

Usos y aplicaciones más comunes de este material

La espuma de poliuretano, como hemos explicado anteriormente, se utiliza sobre todo para labores de reforma, mantenimiento y construcción. Estos son algunos usos concretos que se le da a este producto:

  • Reparar tejas: es un material perfecto para rellenar los huecos entre ellas.
  • Rellenar huecos o sellar puertas y ventanas: para aislar la casa del frío. Es un producto ideal para esto porque es impermeable y aislante térmico e incluso acústico. Es otro formato bastante popular en construcción.
  • Arreglar goteras: hay personas que le dan este uso, aunque te advertimos de que no suele ser suficiente. Lo más recomendable en este caso es contratar a un fontanero para que repare una cañería rota, agujereada o rajada.

usos espuma poliuretano

Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda, y que hayas aprendido con él tanto cómo reciclar la espuma de poliuretano como los usos que se le puede dar a este material, en caso de que no lo conocieras antes. Reciclar es muy importante, así que hazlo siempre que puedas.

Etiquetas: bricolajehogar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2023 Mansion Ideas | Aviso Legal y Cookies | The Mansion |

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar