fbpx
martes, 30 mayo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
La mansión de las ideas

Home » Hogar y manualidades » Cómo ahorrar dinero en la calefacción: 10 consejos para mantener caliente su casa

Cómo ahorrar dinero en la calefacción: 10 consejos para mantener caliente su casa

Siguiendo estas sencillas pautas podrás reducir el consumo de energía de tu vivienda y el importe de tus facturas

por Salima Sanchez
13/09/2022 15:00
en Hogar y manualidades
consejos ahorrar calefaccion

Noticias mas recientes del tema

Pequeños Cambios de Gran Impacto: Aprende Cómo Reutilizar Platos y Cubiertos de Plástico

Cómo quitar las manchas difíciles de las sábanas: Métodos aprobados por expertos

Marie Kondo simplifica tu mudanza y encuentra la felicidad en tu nuevo hogar con el método

Con la llegada del final del verano, las temperaturas comienzan a descender y el calor nos da una tregua que agradecemos tras unos meses calurosos. Esta época nos permite reducir el consumo energético de nuestra vivienda al no tener que vivir pegados al aire acondicionado, algo que nuestro bolsillo agradece sin ningún tipo de duda.

Aunque, lo cierto, es que este ahorro es solamente momentáneo porque tenemos el invierno cerca, otra serie de meses en los cuales nuestro consumo energético volverá a elevarse por el uso de la calefacción. Pero, ¿y si te dijéramos que existen maneras de ahorrar en la calefacción de tu vivienda? Una serie de pautas bastante sencillas que pueden ayudarte a disminuir en la medida de lo posible el consumo energético de la misma para que así tu bolsillo no se vea tan afectado por la subida de precio de la energía.

Si quieres saber cuáles son, continúa leyendo porque vamos a darte 10 consejos para ahorrar en la calefacción de tu casa.

10 consejos para ahorrar calefacción que harán que tu factura del gas se reduzca

La calefacción es un elemento necesario en cualquier vivienda, si bien es cierto que algunas zonas geográficas requieren más de su uso que otras. En cualquier caso, se trata de un elemento cuyo uso es indispensable cuando llega el invierno y tenemos que enfrentarnos a temperaturas bajas.

Pero, el precio actual de la energía, es un factor que hace que cada vez resulte más preocupante el hacer frente a este consumo energético. Por eso, muchas superficies comerciales como Lidl, han sacado productos que nos ayudan a reducir nuestro consumo de calefacción para así darle un respiro a nuestro bolsillo. No obstante, si quieres conocer otras formas sencillas para conseguir ahorrar en calefacción te las contamos a continuación.

1. Mantén siempre a punto tu calefacción

Una de las cosas de las cuales debemos ser conscientes es de que el precio de nuestra factura del gas se puede ver incrementado por otras cuestiones que no tienen que ver directamente con el precio de la energía, como puede ser el hecho de que falle alguna pieza dentro del circuito de nuestra caldera, de que se trate de un modelo viejo o poco eficiente, etc.

Pero, ¿cómo podemos solucionar esto? Lo cierto es que la mejor forma es llevar a cabo una revisión general de todo el circuito que nos permita comprobar si todos los elementos del mismo están operando de la manera en la que deberían hacerlo o no, además de ayudarnos a detectar la posible aparición de averías que puedan implicar un coste mayor el día de mañana. Esto implica mirar las piezas que componen la misma y ver que están en buen estado, revisar los filtros, purgar los radiadores… Por lo que lo mejor es que contactes con un especialista para hacerlo.

2. Ventila tu vivienda de manera eficiente

La ventilación es algo esencial en una casa, ya que nos permite mantener la misma limpia a la vez que hace que circule el aire y se vaya renovando. Por eso es crucial que lo pongamos en práctica también durante el invierno, aunque en este caso, lo mejor es hacerlo solamente durante unos minutos (5 o 10) y cuando la calefacción no se encuentre encendida.

Además, si queremos optimizar al máximo este proceso para no perder calor en casa, lo mejor es hacerlo a aquellas horas en las cuales la temperatura de la calle es más elevada, como puede ser el mediodía.

3. Vigila los cerramientos

Otras muchas veces el problema de pérdida de calor de la vivienda viene porque los cerramientos de la misma no funcionan correctamente y provocan esta situación. Por eso es importante comprobar si el frío se está colando por algún lugar, como puede ser por debajo de las puertas, por las ventanas, etc.

Piensa que estos problemas son muy comunes, sobre todo en las viviendas más antiguas, y pueden acarrear el uso de más calefacción para conseguir una buena temperatura en casa con el incremento de energía que eso conlleva, por lo que es importante que tratemos de solucionar esto si detectamos que ocurre en nuestro hogar.

4. Mantén una temperatura constante

Una de las mejores maneras de ahorrar en calefacción es controlar la temperatura de la misma para que se mantenga constante, en torno a los 18 o 19 grados centígrados. Si la apagamos de manera continua para luego volver a encenderla, el circuito necesitará de una mayor energía para calentar la vivienda y esto puede suponer un coste mucho mayor que si la mantenemos de manera estable a la misma temperatura.

Además, debemos ser razonables con la misma porque una temperatura demasiado elevada también puede ser desaconsejable para la salud.

5. Utiliza otras fuentes de calor

Existe un recurso energético totalmente natural que también puede ayudarnos a calentar nuestra vivienda en invierno y ese es el sol. A pesar de que pueda calentar menos durante esta época, lo cierto es que aún podemos beneficiarnos del mismo si llevamos a cabo una serie de prácticas muy sencillas y efectivas como es el hecho de subir las cortinas a mediodía o aprovechar para ventilar durante las horas de más calor.

Además, si tienes una estufa o una chimenea, también pueden ser excelentes aliadas a la hora de calentar una vivienda y encima producen una mayor sensación de relajación.

6. Coloca mantas en la cama

Apagar la calefacción por las noches puede ser una buena forma de conseguir un ahorro en la misma aunque, si eres friolero, quizás ni se te haya pasado por la cabeza. Lo más efectivo es que utilices una buena manta o un edredón que pueda darte calor durante esas horas y te provoque el confort que necesitas para descansar correctamente.

No obstante, recuerda que también puedes dejar la calefacción encendida por las noches, siempre y cuando su temperatura no supere los 16 grados porque, de lo contrario, el calor podría entorpecer tus horas de sueño.

7. Prepara tu casa para el frío

Puede parecer que no tiene mucha importancia, pero el hecho de decorar nuestra casa para el invierno es esencial si queremos reducir el frío en la misma. Para ello podemos ayudarnos de elementos como cortinas más gruesas, alfombras, fundas para sofás, mantas, etc. Si están bien colocados, estos elementos pueden ayudarnos a reducir el frío que traspasa desde el suelo, las paredes o incluso los ventanales, por lo que el consumo energético será mucho menor que si no los ponemos y además son un elemento que te permite darle un toque más cálido a tu vivienda.

8. Controla la temperatura de las habitaciones

Como hemos visto, es esencial mantener una temperatura estable en toda la casa pero también lo es controlarla y adecuarla a cada una de las estancias de la misma. Es decir, siempre vamos a tener habitaciones en las cuales pasamos más tiempo que en otras y apagar la calefacción en ellas puede ser clave para conseguir un ahorro que puede derivar hasta en un 10%.

Por eso debes estar atento a las necesidades energéticas de tu hogar y, si hay alguna habitación que no usas, cerrar el radiador que haya en la misma para que no se produzca un desperdicio energético. Es una de las mejores formas de reducir el importe de tu factura de la luz y también de contribuir a un mayor cuidado del Medio Ambiente.

9. Utiliza un termostato

Una buena forma de controlar la temperatura general de nuestra vivienda es el uso del termostato, pero también nos va a ayudar a llevar a cabo otras funciones como puede ser el hecho de apagar automáticamente la calefacción cuando la vivienda llegue a una temperatura establecida.

Además, este tipo de sistemas también pueden programarse para que vuelvan a encenderse cuando notan un descenso en los grados de la casa, por lo que nos van a permitir mantener esta temperatura a un nivel estable, provocando ese ahorro del que venimos hablando a lo largo de todo el artículo.

10. Comprueba y revisa la tarifa que tienes contratada

Finalmente, te dejamos otro consejo que es completamente necesario y más aún en los tiempos que corren: revisa siempre tu factura. Piensa que, aunque en un principio estuvieras contento con tu compañía suministradora, el mercado va cambiando y es posible que haya elevado los precios los últimos meses, incluso casi sin que te hayas dado cuenta.

Por eso es necesario conocer en detalle cuál es tu consumo y el precio que se te está aplicando, además de realizar una comparativa con otras compañías del mercado para comprobar si esta es la opción más recomendable para ti o no. De esta forma, podrás ajustar aún más el gasto que estás realizando y asegurarte de que estás pagando el importe correcto.

Como ves, existen muchas pautas que pueden ayudarnos de manera considerable a reducir el consumo energético de nuestra vivienda para así ahorrar más en nuestra factura del gas. En cualquier caso, se trata de pautas que te ayudarán a conseguir un consumo mucho más eficiente que te permita optimizar al máximo los recursos de los que dispones, así que te recomendamos que tomes nota para empezar a aplicarlos cuando llegue el frío.

Etiquetas: hogar
Publicación anterior

Prepara tu jardín para la siguiente estación y disfruta de los días al aire libre

Siguiente

El remedio de Mercadona para que los niños coman fruta sin rechistar

Artículos Relacionados

Vinoteca enfriadora de vinos de Lidl
Actualidad

Recibe a tus invitados siempre con vino frío con este nuevo aparato enfriador de Lidl

Ikea cocina diseño
Actualidad

Siéntete un auténtico chef en tu cocina con estas piezas de Ikea de diseño inspirador

Aldi armario alto baño
Actualidad

Un clásico renovado: El armario alto de Aldi, la joya que tu baño merece

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2023 Mansion Ideas | Aviso Legal y Cookies | hoTTie

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español