fbpx
  • centro comercial
  • hogar
  • limpieza
  • mercadona
  • calefaccion
  • moda
  • OCU
  • Limpieza
  • Día del Padre
domingo, 26 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Hogar y manualidades » 6 cambios que debes hacer al reformar tu casa para conseguir una vivienda eficiente a nivel energético

6 cambios que debes hacer al reformar tu casa para conseguir una vivienda eficiente a nivel energético

Estas medidas pueden ayudarte a conseguir un ahorro energético de más del 60% en tu casa

por Salima Sanchez
15/11/2022 12:00
en Hogar y manualidades
conseguir vivienda eficiente

Noticias mas recientes del tema

Los trucos más efectivos para eliminar manchas de maquillaje de tu ropa de una vez por todas

Adiós al olor húmedo de las toallas con este truco infalible de bicarbonato de sodio

No pases calor esta primavera: los mejores tipos de ventiladores para tu vivienda

Conseguir viviendas eficientes a nivel energético es uno de los requisitos imprescindibles para poder hacer frente al cambio climático, el cual se está haciendo aún más patente durante los últimos años. Esto no es un problema para las viviendas de obra nueva, las cuales incorporan una calefacción más eficiente y sistemas de energía renovable como la aerotermia.

Pero, ¿qué ocurre con las viviendas más antiguas? Si quieres saber cómo reformar una casa para conseguir el certificado de eficiencia energética, lo mejor es que continúes leyendo.

Cómo hacer que tu vivienda sea eficiente a nivel energético

Las reformas dentro de las viviendas son algo muy habitual, si bien es cierto que para cumplir con la normativa de eficiencia energética no basta con hacer cambios superficiales en la misma, sino que es necesario actuar con mayor profundidad.

reforma vivienda energetica

Por eso hoy vamos a explicarte aquellas zonas de la casa que es esencial cambiar si queremos conseguir mejorar la eficiencia energética de la misma para que contamine menos y, además, nos permita ahorrar más en nuestra factura de suministros. ¡Toma nota!

Cambiar las ventanas

Uno de los cambios más necesarios y comunes cuando abordamos la reforma de una vivienda es aquel que implica deshacernos de las ventanas viejas por otro modelo mejor. Pensemos que las ventanas son las responsables de la pérdida de, al menos, un 30% de energía en el hogar, por lo que es necesario elegir algunas que nos permitan reducir esta cifra al máximo.

Para ello, lo mejor es elegir aquellas que tienen doble o triple de cristal, además de rotura de puente térmico, la cual nos ayuda a limitar lo máximo posible el gasto energético de la casa. Pero también podemos elegir ventanas de PVC con cristales bajo emisivos que nos ayudan a que no se pierda el calor existente en la casa, con lo que el ahorro de energía es aún mayor.

Finalmente, otro de los consejos más recomendados en este sentido es el de elegir ventanas batientes en vez de correderas porque nos permiten perder menos calor también.

Aislar correctamente los suelos y techos

El aislamiento de techos va a depender de dónde se encuentre ubicada nuestra vivienda. Así, los pisos que están ubicados en la última planta, van a ser los que necesiten un mayor aislamiento porque sufren directamente la temperatura exterior.

En este caso, lo que suele hacerse es instalar un falso techo con aislamiento térmico de lana de roca, poliestireno o fibra mineral que nos permita que el calor se quede lo máximo posible dentro de la vivienda.

Colocar aislamiento en las paredes

Otro de los elementos de la casa que hace que perdamos más energía son las paredes de la misma. De hecho, se calcula que aquellas viviendas que no tienen ningún tipo de aislamiento pierden alrededor del 25% de energía, lo que supone un cuarto de la energía total de la misma.

El problema en este sentido es que hablamos de que afecta a todo el edificio y no resulta sencillo realizar una reforma de este tipo. Por eso, lo más recomendable, es acordar con la comunidad de vecinos una renovación integral de la fachada para instalar el aislamiento necesario para hacer frente a la mejora energética necesaria.

Renovar las tuberías de la casa

Las tuberías son otro de los puntos problemáticos en las viviendas de obra antigua, por eso es necesario cambiarlas pasado cierto tiempo y optar por otras que nos permitan obtener un mayor caudal para el mismo consumo energético.

Además, cuando vayamos a realizar esta obra es recomendable que coloquemos material aislante protegiendo las tuberías de agua caliente y fría para así evitar las pérdidas de calor.

Elegir un sistema de calefacción eficiente

Las viviendas más antiguas también cuentan con sistemas de calefacción más viejos, como pueden ser las clásicas calderas de gas o las comunitarias. Estas son sumamente ineficientes si las comparamos con los sistemas de calefacción que tenemos actualmente (por ejemplo las calderas de condensación), por lo que se hace esencial efectuar el cambio de la misma.

Pensemos que este es uno de los cambios más sencillos dentro de la reforma de una vivienda y, a su vez, puede suponernos un ahorro de un 25% en nuestra factura de energía.

Además, también tenemos la posibilidad de optar por otros sistemas más novedosos y ecológicos, como puede ser la instalación de suelo radiante o incluso la de placas solares.

Actualizar la iluminación y el sistema eléctrico

Finalmente, otro de los puntos a tener en cuenta a la hora de acometer una reforma en una vivienda, es aquel que tiene que ver con la iluminación. De hecho, un sistema eléctrico antiguo puede suponer un verdadero peligro para la casa porque puede provocar un incendio si sufre algún fallo o cortocircuito.

Por eso, una de las primeras cosas que debes hacer cuando vayas a hacer una reforma en tu casa es la de cambiar todo el cuadro eléctrico de la misma. Pero también debes elegir una iluminación basada en el uso de bombillas Led en vez de las clásicas incandescentes, ya que las primeras son mucho más eficientes y además nos permiten realizar una programación de las mismas para ahorrar aún más.

Etiquetas: calefaccionenergia
Publicación anterior

Costco pone en oferta este termómetro para medir la fiebre antes del Black Friday

Siguiente

Prepara deliciosos crepes con la Russell Hobbs de LIDL

Artículos Relacionados

Hogar y manualidades

No pases calor esta primavera: los mejores tipos de ventiladores para tu vivienda

Hogar y manualidades

Lo que debes hacer con el aire acondicionado gaste menos energia si lo enciendes

consejos reducir consumo termo
Hogar y manualidades

Los consejos más efectivos para ahorrar en el consumo de luz si tienes termo eléctrico en tu hogar

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español