fbpx
  • centro comercial
  • hogar
  • limpieza
  • mercadona
  • calefaccion
  • moda
  • OCU
  • Limpieza
  • Día del Padre
viernes, 24 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Hogar y manualidades » Las 8 curiosidades sobre la calefacción que todo el mundo desconoce

Las 8 curiosidades sobre la calefacción que todo el mundo desconoce

Desde cómo surgieron los primeros sistemas de calefacción hasta cual es el origen del nombre, te explicamos todo

por Salima Sanchez
16/03/2023 18:00
en Hogar y manualidades
curiosidades calefaccion

Noticias mas recientes del tema

Cómo influyen los hábitos de limpieza de casa a nivel psicológico y emocional

Los consejos más efectivos para ahorrar en el consumo de luz si tienes termo eléctrico en tu hogar

El método para fabricar tus propias pastillas de bicarbonato para usar en el baño y ahorrar dinero

La calefacción es un sistema que todos conocemos a día de hoy porque nos permite proporcionar calor a nuestra vivienda durante los meses más duros de invierno, pero lo cierto es que sabemos muy poco de su historia.

¿De dónde surgió la calefacción? ¿Cómo se inventó este sistema energético? Esto, junto con otros datos curiosos, es de lo que vamos a hablar hoy, así que si quieres conocer las respuestas, lo que tienes que hacer es continuar leyendo.

Datos curiosos sobre la calefacción que te van a sorprender

Muchas veces desconocemos la verdadera historia que se esconde tras muchos de los dispositivos que empleamos en nuestro día a día, y la calefacción es uno de ellos.

datos curiosos calefaccion

Por eso hoy vamos a conocer algunas curiosidades sobre la calefacción que seguro que te sorprenden:

  • El término “calefacción” proviene, como muchos otros de los que utilizamos en nuestro día a día, del latín “calefacere”, esto significa “hacer caliente”. Así que, como puedes ver, se encuentra muy relacionado con la función final de este sistema.
  • La primera forma de calefacción conocida fueron las hogueras que se encendían dentro de las cuevas hace más de 400.000 años. Esto sucedió en la prehistoria y fueron los primeros pasos para desarrollar el sistema que conocemos a día de hoy y tenemos en la mayor parte de las viviendas.
  • Durante la época de la antigua Roma, la calefacción central era común en los hogares y los baños públicos, recibía el nombre de Hipocausto. El sistema consistía en calentar aire en una cámara subterránea y luego hacerlo circular por los conductos para calentar todas las estancias.
  • En España había un sistema similar que se llamaba Gloria y consistía en realizar un agujero en el suelo en el cual se generaba una hoguera, muchos hogares lo siguen utilizando a día de hoy.
  • Por su parte, en la Edad Media la calefacción era un lujo que solo estaba al alcance de los ricos. En este caso se usaban braseros y chimeneas para calentar las habitaciones de las personas más poderosas y con una posición social alta.
  • En 1742, el científico Benjamin Franklin inventó la estufa de hierro fundido, que se convirtió en una forma popular de calefacción en los hogares durante muchos años. Y,  a mediados del siglo XIX, se desarrolló el sistema de calefacción por vapor, que empleaba calderas para generar vapor que se distribuía por tuberías a radiadores en las habitaciones.
  • En algunos países nórdicos, como Finlandia y Noruega, es común que las casas tengan saunas que se usan como forma de calefacción. Lo que hacen es conectar las paredes de la misma a otras que se sitúan de manera cercana para así aprovechar el calor que rezuma esta y calentar toda la vivienda.
  • A día de hoy, existen muy diversas fuentes de calefacción y una de las más curiosidad es la geotermia, que emplea el calor procedente del interior de la tierra para conseguir proporcionar energía térmica con la que calentar luego nuestra casa.

Como ves, este sistema no se encuentra exento de curiosidades y ha pasado por muchas etapas a lo largo de los distintos años. Esperamos que este artículo te haya servido para conocer un poco más su historia y algunos datos interesantes sobre la misma.

Etiquetas: calefaccionenergia
Publicación anterior

La mejor compra para dar vida a tu jardín que Leroy Merlin ha puesto en todas sus estanterías

Siguiente

Descubre el sorprendente uso de este disolvente de pinturas en la limpieza del hogar

Artículos Relacionados

consejos reducir consumo termo
Hogar y manualidades

Los consejos más efectivos para ahorrar en el consumo de luz si tienes termo eléctrico en tu hogar

termo electrico leroy merlin
Hogar y manualidades

El producto de Leroy Merlin con el que vas a conseguir agua caliente en pocos minutos

placa solar durabilidad tejados
Hogar y manualidades

Así podrás evitar que los paneles de energía solar dañen tu tejado

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español