fbpx
jueves, 1 junio 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
La mansión de las ideas

Home » Hogar y manualidades » Cómo se lava y mantiene una chaqueta, saco o abrigo de plumas si lo quieres guardar para invierno

Cómo se lava y mantiene una chaqueta, saco o abrigo de plumas si lo quieres guardar para invierno

Si tienes esta clase de prendas en el armario, debes saber que su mantenimiento es distinto, ya que su relleno podría estropearse y perder su apariencia acolchada.

por Yuli Andrius Basil
29/06/2022 11:00
en Hogar y manualidades
como lavar chaqueta plumas

Noticias mas recientes del tema

Cómo eliminar el óxido con este elemento que seguro tienes en casa

Marie Kondo y sus claves para reducir el desorden en los hogares con espacios pequeños

Asegura tu futuro y disfruta de tu jubilación al máximo con esta hipoteca de vivienda

Cuando se acerca el otoño y el invierno, además de desempolvar la calefacción, los guantes y las mantas, otro de los objetos que sacamos del closet para lavarlas y tenerlas listas para su uso son las chaquetas, los sacos, abrigos y toda ropa que nos dé un poco de calor y nos proteja de un resfriado al salir a la calle durante estos inclementes meses fríos.

Una de las favoritas son las rellenas de pluma natural o sintética, ya que retienen calor propio y son capaces de aislar el cuerpo del frío, ayudando a soportar el descenso de las temperaturas y aportando confort y ligereza.

Si tienes esta clase de prendas en el armario, ya debes saber que su limpieza es diferente a otro tipo de materiales, esto se debe a que, si no se trata con delicadeza, su relleno acolchado podría deformarse, aplastarse y al final, estropearse y perder su estética.

En el pasado te enseñamos cómo tratar y cuidar la lana y del cashmere para mantenerlos impecables como el primer día, en esta oportunidad te contamos cómo lavar chaquetas o sacos de pluma, bien sea que prefieras lavarla a mano o a lavadora. ¿Tienes donde anotar?

¿Cómo lavar una chaqueta de plumas?

La etiqueta de la prenda indica el modo adecuado de su aseo, la temperatura idónea y el centrifugado, pero lo cierto es que, de acuerdo a su composición interna, varía un poco. Si están fabricadas con plumas de origen natural (de ganso, oca o pato) es fundamental tener mucha más precaución y sutileza

Si están fabricadas con fibras sintéticas de poliéster (que asemejan plumas naturales) es más práctico. Sin embargo, es recomendable aplicar ciertos trucos para asegurar que se mantengan en buen estado.

Limpieza de tu chaqueta de plumas en lavadora:

Este procedimiento es muy sencillo, no obstante, requiere atención y ciertas medidas indicadas:lavar chaqueta abrigo pluma lavadora

  1. El primer paso es darle la vuelta, cerrar las cremalleras o velcros, abrir los bolsillos y remover cualquier tipo de adorno que tenga para que no se enganche con la máquina o con otro objeto al lavarla.
  2. Hecho esto, introdúcela en la lavadora.
  3. Utiliza detergente especial para plumas o tejidos delicados (en su defecto, jabón neutro), así garantizas que sea amable con el material y evitará que las plumas se compriman. No se recomienda agregar suavizante.
  4. Selecciona un programa de lavado para ropa delicado, configúralo con agua fría y un enjuagado prolongado.
  5. En cuanto al centrifugado, elige el más suave (como límite 400 RPM) para que no se apelmacen y se deforme el abrigo. Asimismo, agrega otras prendas (toalla o camisetas) para equilibrar el giro.

Nota: No emplees detergente para ropa normal, puesto que podría resultar agresivo, eliminan aceites naturales de las plumas y acortan su vida útil.

Lavar chaqueta de plumas a mano

Aunque este proceso es un poco más laborioso y requiere más esfuerzo que el anterior, es una buena opción para asegurar el trato propicio a las fibras al momento de lavar una chaqueta acolchada en casa:

lavar chaqueta pluma a mano

  1. Dale vuelta al chaquetón dejando el exterior expuesto.
  2. Llena un barreño con abundante agua fría y un poco de detergente para tejido delicado.
  3. Coloca el plumífero en el barreño y refriega constantemente y frota con suavidad sobre las manchas que tenga.
  4. Deja en remojo por 5 minutos y aclara con agua fría varias veces hasta que ya no quede rastro de jabón.
  5. Al finalizar, enrolla la prenda dentro del barreño formando una “pelota”, sácala y comprime suavemente para extraer toda el agua posible. Así evitarás que el peso del agua en las plumas afecte los tabiques internos.

¡Atención! Recuerda no exprimir demasiado para no apelmazar las plumas y que no se haga bolas.

Cómo secar chaqueta de plumas después de lavarla

Tienes dos alternativas: al aire libre como de costumbre o con ayuda de una secadora, fíjate como:

como secar chaqueta plumas

Al aire libre

  1. Extiéndela totalmente en una superficie plana y con cuidado enróllala para eliminar el exceso de agua.
  2. Luego, envuelve la prenda en una toalla para absorber la humedad excesiva.
  3. Deja secar en una zona ventilada sobre una superficie plana en la que no esté en contacto directo la luz solar.
  4. Sacude cada 20 o 30 minutos para que las plumas se amolden al secarse y se distribuyan de manera óptima en el interior.

Evita colgarla, pues las plumas se amontonarán en la zona inferior y perderá su forma estética.

Con la secadora

  1. Siempre escoge programas a baja velocidad y fríos.
  2. Introdúcela en la máquina dentro de una bolsa de algodón o funda de almohada para que no se maltrate.
  3. Una técnica muy eficaz para prevenir apelotonamientos es introducir en el tambor de la secadora un par de pelotas de tenis.
  4. Una vez termine el ciclo, saca el abrigo o chaqueta, dale vuelta, vuelve a introducirla en la funda e inicia un nuevo ciclo de secado.
  5. Para finalizar, sácala y extiéndela en una zona lisa y deja que se ventile por 48 horas antes de guardarla.

Cuando la prenda se haya secado por completo, asegúrate que las plumas estén distribuidas y guárdala en el armario colgada o doblada por las costuras (sin colocar nada sobre ella para no deformarla).

Estos métodos son válidos sin importar el tipo de ropa, es decir, si es un saco para dormir, un abrigo o lo que sea. Y recuerda: no es necesario añadir suavizantes ni blanqueadores y si tu lavadora tiene una capacidad menor a 10 Kg, lo ideal es llevar a cabo un lavado a mano.

Etiquetas: limpiezaropa
Publicación anterior

Cómo elegir un aire acondicionado si lo quieres para combatir el calor por la noche

Siguiente

En cuestión de balcones y terrazas, este verano «menos es más»

Artículos Relacionados

Bailarinas planas de rabia y en color plata de Sfera
Actualidad

Sfera lanza un nuevo diseño de bailarinas que captarán todas las miradas

Pack de camisetas nadadoras de venta en Lidl
Actualidad

Lidl vende el top más vendido de Zara en packs de dos y a un precio de risa

Zapatillas cómodas de venta en Mango
Actualidad

Con estas nuevas deportivas de Mango podrás pasar horas caminando sin cansarte ni un minuto

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2023 Mansion Ideas | Aviso Legal y Cookies | hoTTie

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español
  • English (Inglés)