sábado, 2 diciembre 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
La mansión de las ideas

Como limpiar y desinfectar una casa después de estar enfermo

Lavar con agua caliente, desinfección de objetos de uso habitual y otras medidas de aseo del hogar para evitar contagios.

por Yuli Andrius Basil
31 de julio de 2022 9:00 AM
en Hogar y manualidades
como limpiar casa con enfermo

No creerás lo bien que quedan las ollas si las limpias con este producto

El mejor momento si quieres amortizar tu hipoteca: Ahorrarás muchísimo dinero

La iluminación como nunca la habías visto: Marie Kondo la utiliza para ordenar la casa

Al tener a un familiar enfermo en casa, su cuidado y resguardo en la medida de lo posible se convierte en una prioridad. En estos casos, lo mejor es mantenerlo en una habitación con baño aislado para evitar contagiar a los demás miembros de la familia o habitantes del hogar.

A pesar de que las informaciones falsas acerca del virus solo hacen crecer la incertidumbre y panonia, lo cierto es que una simple tarea como lavar la ropa del enfermo, no desinfectar como el móvil correctamente, no limpiar el ordenador, no mantener distancia prudente y no higienizar áreas conjuntas, podría ponerte a ti y a los demás en riesgo.

Manejar las necesidades de un enfermo en casa y al mismo tiempo cuidar al resto de la familia puede ser un poco abrumador, lo sabemos. Es por ello que en este artículo queremos contarte cómo se debe limpiar una casa después de que alguien estuvo enfermo y así prevenir un mayor contagio de enfermedades dentro del hogar.

Como mantener una buena higiene en casa

Aunque existen vacunas para enfermedades transmisibles frecuentes como la tuberculosis, malaria, hepatitis y sarampión, otros padecimientos como dengue e incluso resfriados y faringitis por estreptococos son más difíciles de prevenir.

higiene hogar desinfectar casa contagio En especial, en la actualidad, tras más de dos años de emergencia sanitaria, se sigue combatiendo la pandemia causada por el Covid-19, una infección viral que puso en riesgo la salud pública, ya que se transmite fácilmente por las gotas de saliva infectadas liberadas al hablar, toser, cantar o estornudar, que ingresan en boca, nariz u ojos de otra persona en la cercanía. Antes que nada, debes seguir reconocer los síntomas de una infección viral:

  • Congestión nasal.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor y rigidez muscular y corporal.
  • Fiebre o escalofríos.
  • Dolor de garganta o úlceras.
  • Tos.
  • Boca seca.
  • Dificultad para respirar.
  • Falta de energía.
  • Vómito o diarrea.
  • Molestias al orinar y mayor cantidad de orina de la usual.

Identificar y controlar los signos del contagiado es vital para suministrar medicamentos adecuados según sea el caso, mantenerle bien hidratado y tomar la temperatura como mínimo 3 veces al día, apenas reflejados los signos. Si persisten tras un par de días de tratamiento básico, asista de inmediato a la institución de salud más cercana.

Cómo limpiar la casa cuando hubo un enfermo

Estas medidas básicas te ayudarán a la protección propia y del resto de tu familia del peligro de contagio:

limpieza casa enfermo

Mantener una higiene personal correcta

  • Lavar tus manos con agua y jabón después de toser, estornudar o soplarse la nariz, antes y después de ayudar al enfermo y antes y después de preparar comida.
  • No lleves las manos a la nariz o boca. Recuerda que es la principal forma de infectarse.
  • Si te encuentras en un espacio concurrido, mantén una distancia de 1,5 metros.
  • Usa mascarilla en lugares públicos y evita dar la mano al saludar.

Un dato curioso es que, el agua, aunque este fría o caliente, es igual de segura al remover el virus y gérmenes de tus manos. Sin embargo, se debe emplear un tipo de desinfectante a base de alcohol o jabón que genere espuma para matar los virus.

Si un servicio de salud diagnostica a alguien de tu familia con COVID-19, puedes cuidarla en casa si sus síntomas son leves. Sigue lineamientos establecidos para limitar la transmisión y procura prácticas adecuada en el manejo de la enfermedad.

Limpiar objetos de contacto habitual

Una de las principales medidas es limpiar diariamente con un desinfectante objetos que se rozan con más frecuencia como: interruptores, picaportes, perillas, llaves, pasamanos, el móvil, ordenador, controles remotos, encimeras, los juguetes favoritos de los niños.

Cuando existe un paciente enfermo, lo más probable es que pase la mayor parte del tiempo en cama, es por ello que debes reemplazar y lavar con agua caliente regularmente las toallas y la ropa de cama como sabanas, fundas de las almohadas y cobertores al menos cada dos días. Asimismo, se aconseja lavar el pijama, inmediatamente se la quite y no introducirla en el cesto de ropa sucia.

Por otra parte, se debe aprovechar de desinfectar los objetos y superficies que se encuentren alededor de la cama para descartar microorganismos vivos en esta zona.

Lavar y desinfectar el baño

Indiferentemente, si la enfermedad fue, o no, de origen estomacal, es fundamental una limpieza completa de todas las superficies del cuarto de baño.

Realiza un lavado con agua caliente y detergente del inodoro y sus partes (tapa, asiento, manija) el lavabo, la ducha, bañera, el suelo, los tapetes y toallas. Luego, vierte un desinfectante como la lejía, deja actuar por unos minutos y luego aclarar con agua limpia para una total desinfección. Finalmente, se recomienda que, pasada la enfermedad, se substituya el cepillo de dientes.

Nota: Utiliza una bayeta o estropajo diferente para limpiar cada área del hogar (para el polvo de los muebles, baño, cocina, espejos y ventanas) para no transportar las bacterias de una estancia a otra.

Cómo lavar la ropa de un enfermo

Cuando llegue el momento de lavar la ropa de cama, toallas y prendas de vestir, evita sacudirla para no dispersar los gérmenes y sigue estos pasos:

  1. Configura un ciclo de lavado completo agua lo más caliente posible.
  2. Lava la ropa separada del enfermo separada de la demás. Lo ideal es guardar esta ropa en bolsas desechables mientras esté sucia.
  3. Usa jabón detergente neutro, y, si son tejidos blancos, agrega un poco de lejía, si es de color, vierte una taza de vinagre blanco.
  4. Una vez finalizado el ciclo de lavado, extiende la ropa al sol.
  5. Finalmente, lávate las manos con agua y jabón.

No olvides que no se debe mezclar lejía con amoníaco ni con ningún otro producto de limpieza, pues podría ocasionar una reacción tóxica nociva para la salud.

Dormir la cantidad de tiempo necesaria, una alimentación saludable y al menos 30 minutos de ejercicio al día, favorecerá a fortalecer su sistema inmune y lo protegerá contra cualquier padecimiento.

Etiquetas: casalimpieza
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2023 Mansion Ideas | Aviso Legal y Cookies | hoTTie | The Mansion | Nummus News

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}