La primavera comienza a dar los primeros indicios de su aparición, los días son más largos y ya no es necesario encender la calefacción para no pasar frío. De hecho, en las últimas semanas las temperaturas han subido considerablemente.
Tanto es así, que muchas personas comienzan a plantearse la necesidad de adquirir algún sistema de ventilación externo antes de que llegue el calor, como puede ser un ventilador.
Por eso hoy queremos hablarte de los tipos de ventiladores que hay en el mercado, para que puedas conocerlos mejor antes de hacerte con uno de ellos. Continúa leyendo para saber más sobre ellos.
Los motivos por los que debes comprar un ventilador
Enfrentarse al verano sin ayuda de algún dispositivo que nos ayude a refrescar el ambiente, puede ser un auténtico problema, sobre todo para aquellas personas que suelen sufrir más cuando las temperaturas son altas.
Pero, si te preocupa gastar de más con tu aire acondicionado, existe otra opción: los ventiladores. Este tipo de elementos nos ayudan a mover el aire, creando corrientes que nos ayudan a hacer que las habitaciones sean más cómodas durante los días más calurosos.
Además, otra de sus grandes ventajas, es que consumen menos energía que un aire acondicionado, por lo que puede ser una opción más económica para refrescar la casa. Pero eso sí, antes de comprar uno, debemos ser conscientes de todas las opciones que existen en el mercado, las cuales vamos a ver a continuación.
Tipos de ventiladores que puedes comprar para tu casa
Al igual que ocurre con otros electrodomésticos, existe una amplia variedad de ventiladores que pueden ayudarnos a refrescar el ambiente de nuestra casa y vamos a conocerlos con mayor detalle a continuación.
Ventiladores de techo
Este primer modelo es un tipo de ventilador fijo que suele colocarse en el techo y nos ayuda a enfriar grandes áreas. Para ello, cuentan con aspas de gran tamaño, las cuales pueden programarse a distintas velocidades en función del flujo de aire que necesitemos.
Los ventiladores de techo suelen ser muy útiles para colocarlos en las habitaciones, ya que nos ayudarán a refrescarla durante la noche sin necesidad de recurrir al aire acondicionado.
Ventiladores portátiles
En este punto se engloban todos aquellos ventiladores que son portátiles y que, por tanto, podemos mover a nuestro antojo por la casa para colocarlos en el lugar que nos resulte necesario.
Existen diversos tipos de modelos y suelen resultar muy prácticos porque no ocupan apenas espacio y son muy sencillos de trasladar. Además, existen hasta versiones mini que podemos colocar en el escritorio para aquellos momentos en los cuales estamos trabajando o pasando un rato en el ordenador.
Ventiladores de torre
Por otro lado, tenemos unos ventiladores que cada vez están más de moda, los de torre. El formato de estos dispositivos es vertical y mucho más estilizado que los anteriores, siendo también mucho más silenciosos a la hora de utilizarlos.
Normalmente, suelen ocupar muy poco espacio y tienen una estética bastante atractiva, lo que hace que muchas personas se decidan a comprar este tipo de modelo frente a otros disponibles.
Ventiladores de pared
Por último, tenemos otra opción algo menos conocida, pero que también puede resultar interesante. Se trata de los ventiladores de pared, los cuales suelen instalarse en un punto fijo y proporcionan ventilación localizada en áreas específicas.
Este tipo de modelos es más común en los negocios de restauración y mucho menos utilizado en las viviendas particulares, pero también puede ser una opción a considerar.
Los ventiladores, una opción económica para enfriar tu vivienda
Como puedes observar, existen muchos tipos de ventiladores en el mercado y elegir uno u otro va a depender tanto de nuestras necesidades como de las características de la vivienda.
De esta manera, si necesitamos poder desplazar el ventilador, será mejor que optemos por un modelo que sea portátil. Mientras que, si lo que queremos es enfriar una habitación de manera específica, una opción interesante pueden ser los que se colocan en el techo.
En cualquier caso, esperamos que este post te haya servido para conocerlos un poco más antes de adquirir cualquiera de ellos y recuerda que pueden ayudarte a gastar mucha menos energía que un aire acondicionado.