fbpx
viernes, 31 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Actualidad » 3 ejercicios de respiración para liberarte al momento de la ansiedad

3 ejercicios de respiración para liberarte al momento de la ansiedad

Respirar adecuadamente te ayudará a calmarte en seguida

por Estefanía Grijota
16/01/2023 07:00
en Actualidad
De repente, un día te levantas con una sensación un tanto extraña y sientes que no vas a llegar a todo lo que tienes que hacer durante tu jornada. Tu respiración se acelera y te sientes incapaz de controlar la situación. De repente, tu mente se inunda de pensamientos que van a mil por hora, te bloqueas y te notas incapaz de controlar tu respiración. Puede que el estrés haga que tus preocupaciones comiencen a ser demasiado excesivas y entres en bucle con pensamientos recurrentes que ya ni puedes controlar. E, incluso, te das cuenta de que este estado empieza a afectar en tu calidad de vida e interfiere en tus actividades contidianas.Sabes que estás comenzando a no controlar el nerviosismo y la temida ansiedad. Pero, quizás ya te ha pasado antes, y has sabido manejar la situación gracias al manejo único y exclusivo de la respiración. Te contamos cómo puedes controlar la ansiedad de manera natural. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una afección mental que le afecta a millones de personas en todo el mundo. Tal y como se recoge desde la Biblioteca Nacional de Medicina, una persona, si comienza a tener ansiedad prolongada en el tiempo puede llegar a tener un trastorno de ansiedad generalizada (TAG), por lo que, en estos casos, existen tratamientos adecuados a base de medicamentos que solo pueden recetarse mediante preescipciones médicas. 3 ejercicios básicos de respiración para controlar la ansiedad Existen infinidad de técnicas para calmar la sensación de nerviosismo y el estrés. Sin embargo, uno de los ejercicios más importantes, antes de llegar al extremo de que te sobrevenga un capítulo de ansiedad aguda, es tomarte todos los días una media hora de descanso solo para ti, sin agobios, ni prisas, ni obligaciones ni interrupciones. Solo así, podrás evitar con el tiempo que, de repente, un día no sepas o no puedas manejar tú sola la ansiedad. A partir de lo anteriormente dicho, si notas que comienzas a ponerte demasiado nerviosa, te contamos qué puedes hacer justo en ese momento. Se trata de una respiración que te calma al momento de los síntomas de la ansiedad, del estrés e, incluso, de una crisis de pánico. Tal y como se recoge en el National Health Service (NHS), como todo en la vida, lo más importante es que realices esta técnica todos los días, para ser consciente de ti misma, de tus necesidades y, sobre todo, de tus límites. Confía en ti, porque lo más importante es que sepas que tú puedes hacerlo. 1. Siéntate o túmbate Cuando empieces a sentirte mal, siéntate. Puedes sentarte en una silla, en el suelo, en la cama o en cualquier lugar donde te encuentres. Si estás sentada, intenta apoyar la espalda, ya sea en una pared, en el respaldo de la silla o, incluso, puedes recostarte un poco en la cama. Intenta ponerte todo lo cómoda que puedas, porque en ese momento, lo importante eres tú y nada más importa. Afloja toda tu ropa, o cualquier cosa que te incomode a la hora de respirar. Si estás acostada, coloca tus brazos estirados al lado del cuerpo un poco separados de los costados y con las palmas boca arriba. Deja tus piernas también estiradas y dobla las rodillas para que la planta de tus pies puedan tocar el colchón, o si estás en una silla, el suelo. Si estás sentada en una silla, puedes colocar tus brazos en el reposabrazos de la silla. Lo más importante es que, tus pies siempre queden planos en el suelo y los separes más o menos al ancho de las caderas. 2. Repiración profunda y consciente Esto es lo único que tienes que hacer. Sentarte o tumbarte, cerrar los ojos y comenzar respirar profundamente. Intenta pensar nada más que en tu respiración. Nada importa y nada es tan grave. Porque solo importas tú. Sentir que estás respirando y eres consciente de ello. Así que deja que tu respiración vaya fluyendo lenta y profundamente hacia tu vientre. Coloca allí tu mano, y si quieres, otra en tu pecho. No fuerces nada solo respira. Inhala por la nariz y cuenta de uno a cinco segundos y exhala por la boca. Hazlo de nuevo, inhala y cuenta hasta cinco y exhala por la boca y continúa así durante cinco minutos más. Verás como poco a poco tu respiración se va calmando y empiezas a controlarla. Todo está bien, mientras controlas tu respiración. 3. Practica la repiración igual o equilibrada Una forma de respiración derivada de la antigua práctica de un pranayama de yoga tradicional es la que se denomina respiración igual o equilibrada ¿Qué significa esto? Esto quiere decir que inhalas siempre la misma cantidad de aire que exhalas. Como todas las respiraciones, en el momento que lo necesites, hazla sentada o tumbada y sé consciente del número de veces que inhalas y exhalas. Cuenta cuatro tiempos al inhalar, por ejemplo, y otros cuatro al exhalar. Siempre la misma cantidad. Lo esencial es cerrar los ojos y prestar atención a la forma a la que normalmente respiras durante varias respiraciones. Al inhalar y exhalar, ten en cuenta la sensación de plenitud y vacío en tus pulmones. Y, a medida que continúes practicando esta respiración de manera uniforme, tu segunda cuenta puede variar y ùedes inhlar en cinco, seis o hasta siete u ocho tiempos. Pero asegçurate de que se mantiene siempre igual la inhalación de la exhalación. 4. Respiración resonante La respiración resonante, también llamada respiración coherente, puede ayudarte a calmar la ansiedad y entrar en un estado muy profundo de relajación. Inténtalo tú misma cuando llegue el momento de una mini crisis de ansiedad así: Siempre acuéstate y cierra los ojos Inhala suavemente por la nariz, con la boca cerrada, contando hasta seis segundos. No llenes demasiado tus pulmones de aire. Exhala durante seis segundos, permitiendo que tu respiración abandone tu cuerpo lenta y suavemente. Continúa así durante diez minutos más Tómate unos minutos más para estar tranquila y quieta y tan solo concéntrate en cómo te sientes después, y cómo se encuentra tu cuerpo. respiracion liberarte ansiedad

respiracion liberarte ansiedad

Noticias mas recientes del tema

Los accesorios de H&M Home para tu cocina que estan triunfando por ser un material que no pasa de moda

La jardinera de Lidl un éxito rotundo para el autoabastecimiento alimentario cultivando en vertical

La cómoda de Amazon mas vendida esta temporada para ahorrar espacio en el dormitorio

De repente, un día te levantas con una sensación un tanto extraña y sientes que no vas a llegar a todo lo que tienes que hacer durante tu jornada. Tu respiración se acelera y te sientes incapaz de controlar la situación. De repente, tu mente se inunda de pensamientos que van a mil por hora, te bloqueas y te notas incapaz de controlar tu respiración. Tienes un poco de ansiedad, por lo que debes aprender a gestionarla con algunos  ejercicios.

Puede que el estrés haga que tus preocupaciones comiencen a ser demasiado excesivas y entres en bucle con pensamientos recurrentes que ya ni puedes controlar. E, incluso, te das cuenta de que este estado empieza a afectar en tu calidad de vida e interfiere en tus actividades cotidianas. Sabes que estás comenzando a no controlar el nerviosismo y que debes lidiar con los nervios y la temida ansiedad.

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una afección mental que le afecta a millones de personas en todo el mundo. Tal y como se recoge desde la Biblioteca Nacional de Medicina, una persona, si comienza a tener ansiedad prolongada en el tiempo puede llegar a tener un trastorno de ansiedad generalizada (TAG), por lo que, en estos casos, existen tratamientos adecuados a base de medicamentos que solo pueden recetarse mediante preescipciones médicas.

Qué es ansiedad

3 ejercicios básicos de respiración para controlar la ansiedad

Existen infinidad de técnicas para calmar la sensación de nerviosismo y el estrés. Sin embargo, uno de los ejercicios más importantes, antes de llegar al extremo de que te sobrevenga un capítulo de ansiedad aguda, es tomarte todos los días una media hora de descanso solo para ti, sin agobios, ni prisas, ni obligaciones ni interrupciones. Solo así, podrás evitar con el tiempo que, de repente, un día no sepas o no puedas manejar tú sola la ansiedad.

A partir de lo anteriormente dicho, si notas que comienzas a ponerte demasiado nerviosa, te contamos qué puedes hacer justo en ese momento. Se trata de una respiración que te calma al momento de los síntomas de la ansiedad, del estrés e, incluso, de una crisis de pánico. Tal y como se recoge en el National Health Service (NHS), como todo en la vida, lo más importante es que realices esta técnica todos los días, para ser consciente de ti misma, de tus necesidades y, sobre todo, de tus límites. Confía en ti, porque lo más importante es que sepas que tú puedes hacerlo.

1. Siéntate o túmbate

Cuando empieces a sentirte mal, siéntate. Puedes sentarte en una silla, en el suelo, en la cama o en cualquier lugar donde te encuentres. Si estás sentada, intenta apoyar la espalda, ya sea en una pared, en el respaldo de la silla o, incluso, puedes recostarte un poco en la cama.

Intenta ponerte todo lo cómoda que puedas, porque en ese momento, lo importante eres tú y nada más importa. Afloja toda tu ropa, o cualquier cosa que te incomode a la hora de respirar. Si estás acostada, coloca tus brazos estirados al lado del cuerpo un poco separados de los costados y con las palmas boca arriba. Deja tus piernas también estiradas y dobla las rodillas para que la planta de tus pies puedan tocar el colchón, o si estás en una silla, el suelo.

Si estás sentada en una silla, puedes colocar tus brazos en el reposabrazos de la silla. Lo más importante es que, tus pies siempre queden planos en el suelo y los separes más o menos al ancho de las caderas.

2. Repiración profunda y consciente

Esto es lo único que tienes que hacer. Sentarte o tumbarte, cerrar los ojos y comenzar respirar profundamente. Intenta pensar nada más que en tu respiración. Nada importa y nada es tan grave. Porque solo importas tú. Sentir que estás respirando y eres consciente de ello.

ejercicios basicos controlar ansiedad

Así que deja que tu respiración vaya fluyendo lenta y profundamente hacia tu vientre. Coloca allí tu mano, y si quieres, otra en tu pecho. No fuerces nada solo respira. Inhala por la nariz y cuenta de uno a cinco segundos y exhala por la boca. Hazlo de nuevo, inhala y cuenta hasta cinco y exhala por la boca y continúa así durante cinco minutos más. Verás como poco a poco tu respiración se va calmando y empiezas a controlarla. Todo está bien, mientras controlas tu respiración.

3. Respiración resonante

La respiración resonante, también llamada respiración coherente, puede ayudarte a calmar la ansiedad y entrar en un estado muy profundo de relajación. Inténtalo tú misma cuando llegue el momento de una mini crisis de ansiedad así:

  • Siempre acuéstate y cierra los ojos
  • Inhala suavemente por la nariz, con la boca cerrada, contando hasta seis segundos.
  • No llenes demasiado tus pulmones de aire.
  • Exhala durante seis segundos, permitiendo que tu respiración abandone tu cuerpo lenta y suavemente.
  • Continúa así durante diez minutos más
  • Tómate unos minutos más para estar tranquila y quieta y tan solo concéntrate en cómo te sientes después, y cómo se encuentra tu cuerpo.

4. Practica la repiración igual o equilibrada

Una forma de respiración derivada de la antigua práctica de un pranayama de yoga tradicional es la que se denomina respiración igual o equilibrada ¿Qué significa esto? Esto quiere decir que inhalas siempre la misma cantidad de aire que exhalas.

Como todas las respiraciones, en el momento que lo necesites, hazla sentada o tumbada y sé consciente del número de veces que inhalas y exhalas. Cuenta cuatro tiempos al inhalar, por ejemplo, y otros cuatro al exhalar. Siempre la misma cantidad. Lo esencial es cerrar los ojos y prestar atención a la forma a la que normalmente respiras durante varias respiraciones.

Al inhalar y exhalar, ten en cuenta la sensación de plenitud y vacío en tus pulmones. Y, a medida que continúes practicando esta respiración de manera uniforme, tu segunda cuenta puede variar y ùedes inhlar en cinco, seis o hasta siete u ocho tiempos. Pero asegúrate de que se mantiene siempre igual la inhalación de la exhalación.

Con estos simples ejercicios de respiració consciente, empezarás a notar poco a poco la diferencia ¡Tan solo respira!

Etiquetas: salud
Publicación anterior

El rancho de la cantante Miley Cyrus en Tennessee se convierte en la segunda venta de mayor precio en la zona de Nashville

Siguiente

La fruta quemagrasas que potencia el crecimiento y fortalece la vista

Artículos Relacionados

spring cleaning
Hogar y manualidades

¿Estás listo para hacer un «Spring Cleaning» en casa?

alimentos evitar ansiedad
ingredientes y alimentos

5 alimentos a evitar si tienes nervios en el estómago

razones cabello cae
Estética y belleza

5 razones por las que tu cabello se cae y cómo evitarlo

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español