fbpx
jueves, 1 junio 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
La mansión de las ideas

Home » Actualidad » Alerta alimentaria: retiran estas populares latas de atún del supermercado tras detectar contaminantes

Alerta alimentaria: retiran estas populares latas de atún del supermercado tras detectar contaminantes

Se han encontrado en las latas partículas de histamina, una sustancia que puede provocar una intoxicación mortal.

por Juan Carlos Diaz
12/06/2022 09:00
en Actualidad
Latas de atún en un supermercado

Noticias mas recientes del tema

La respuesta de la OCU para lidiar con la cáscara sucia de los huevos

Mercadona sorprende a todos abriendo un supermercado en una zona deshabitada

La mesa plegable de Aldi que todo el mundo quiere comprar para este verano

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), a través del Ministerio de Consumo, ha alertado de una nueva alerta alimentaria en algunas conservas de atún que se han movido por España. A través de un comunicado, desde la agencia han señalado que se ha encontrado histamina en varias latas de conservas en aceite de girasol.

En concreto, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición señala haber sido informada por la Comunidad Autónoma de La Rioja, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de la presencia de histamina en conserva de atún en aceite de girasol de las marcas Montey y Didilo con fecha de caducidad 08/02/2027. Desde la AESAN ya han comunicado los datos de las conservas a retirar:

  • Nombre del producto: Atún en aceite de girasol.
  • Nombre de marca: Montey y Didilo.
  • Aspecto del producto: lata de 1 kg (formato RO900).
  • Número de lote: L03922JC.
  • Fecha de consumo preferente: 08/02/2027.
  • Peso de unidad: 1 Kg.
  • Temperatura: ambiente.

Latas distribuidas en Valencia. Otras comunidades en vigilancia

Según la información actual el producto ha sido distribuido en la comunidad autónoma de Valencia, pero no se descarta que pueda haber distribución en otras comunidades autónomas, por lo que las autoridades sanitarias continúan monitorizando posibles casos.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

La buena noticia, por el momento, es que no se han notificado intoxicaciones en nuestro país por esta razón. No obstante, desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomiendan a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra.

¿Por qué es peligrosa la histamina?

La enfermedad que provoca la histamina es la histaminosis, que surge cuando esta sustancia ataca el sistema inmune presente en el cerebro. Aunque la histamina es necesaria en el organismo, el déficit o un exceso de ello son perjudiciales, llegando a ser incluso mortales. Estos son los síntomas más frecuentes por la ingesta excesiva o la falta de histamina:

  • Migrañas.
  • Calambres, náuseas, espasmos bronquiales, sofoco y trastornos respiratorios.
  • Problemas digestivos: diarrea, gastritis y vómitos.
  • Dolor de huesos y articulaciones.
  • Aumento de peso
  • Sequedad de la piel, dermatitis y urticaria crónica.
  • Alteración del ritmo cardíaco.
  • Problemas de fertilidad.
  • Hiperactividad.

Intoxicación por histamina

La histamina es una sustancia inflamatoria perteneciente al grupo de las aminas biógenas, y que se produce naturalmente en el cuerpo. Es un potente vasodilatador que puede ser liberado en reacciones alérgicas frente a alérgenos como el polvo, polen, moho, etc., pero, por otra parte, explican desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, la histamina puede generarse por la acción de microorganismos sobre la carne de algunos alimentos, sobre todo en el pescado.

Las dos causas principales de intoxicación histamínica son la manipulación antihigiénica del pescado o su conservación a temperaturas inadecuadas. En los casos más graves de intoxicación por histamina, podrían manifestarse síntomas tales como los anteriormente descritos, pero en la mayoría de los casos se trata de cuadros poco grave que remiten de 12 a 24 horas.

Etiquetas: alimento
Publicación anterior

Esta es la forma en que debes plantar romero en tu jardín

Siguiente

Cremoso y sólo para los más dulces: disfruta del verano con este nuevo helado de Carrefour

Artículos Relacionados

mercadona productos saludables
Actualidad

Cinco alimentos de Mercadona que no esperabas que fuesen sanos

remolacha superalimento
ingredientes y alimentos

El poder oculto de la remolacha: El superalimento que debes conocer

mercadona helado nutti cream
Actualidad

El helado de Mercadona que hará que te olvides de los bombones Ferrero Rocher

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2023 Mansion Ideas | Aviso Legal y Cookies | hoTTie

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español