fbpx
sábado, 28 enero 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » Actualidad » Una nueva guía alimenticia de Harvard destrona a la pirámide de los alimentos

Una nueva guía alimenticia de Harvard destrona a la pirámide de los alimentos

.4 reglas fundamentales capaces de hacer que la alimentación sea saludable

por Alberto Jose Martinez
02/05/2022 09:06
en Actualidad
alimento nutricion salud

Noticias mas recientes del tema

La cama tres en uno de Leroy Merlin es la solución perfecta para transformar la habitación de tus hijos

La mejor ruta para conocer restaurantes veganos en Madrid

Eleva tu cocina al siguiente nivel con este frutero de lujo de Zara Home

¿Quién no conoce a la famosa pirámide de los alimentos? Una excelente guía dietética para lograr llevar a casa una alimentación saludable y equilibrada y con la cual todos hemos crecido tomando en plena y segura consideración cada una de sus imágenes como verdades indiscutibles en el tema nutritivo y alimenticio. Pero ahora con los avances de la ciencia todo está derrumbándose y actualizándose, por ello la prestigiosa Universidad de Harvard ha colocado a disposición de todos una novedosa guía para lograr alcanzar una elaboración ideal en la composición de cada comida y la ha denominado: el plato de comer saludable.

La Escuela de Salud Pública de Harvard y sus expertos en nutrición han creado una nueva guía para lograr comidas saludables y plenamente balanceadas, indiferentemente si serán consumidas en un plato o si servirán para ser empacadas a modo de merienda. De allí que Harvard recomienda colocar una copia de esta guía en cada cocina para siempre tenerla presente y lograr una excelente distribución de los nutrientes ofrecidos por cada plato o receta y donde se estimula el consumo de verduras, frutas y de carbohidratos derivados de los cereales.

Nueva pirámide de alimentos de Harvard

Una pirámide enfocada en un plato saludable que puede ser consumido y aplicado a cualquiera de las comidas a lo largo del día y que los expertos aseguran que funciona como guía para cualquier cultura y país del mundo. Promoviendo una sana y completa alimentación, que sea capaz de minimizar los riesgos cardiovasculares que más frecuentemente aquejan a la población, así como a la diabetes, hipertensión, obesidad e hiperlipidemias mientras inunda tu cuerpo de nutrientes necesarios para un sano desarrollo.

frutas verduras aceites vegetales

El “Plato saludable” de la Universidad de Harvard

Para entender en que se basa esta idea propuesta por Harvard, es importante mencionar que es un plato que se basa en 4 premisas fundamentales, las cuales se exponen a continuación y que mediante ellas es posible lograr la construcción de un plato que sea saludable y capaz de derrumbar los paradigmas establecidos en la famosa, antigua y desfasada pirámide de la alimentación que todos conocemos.

  1. La mitad del plato debe estar conformado por verduras y frutas: Verduras y frutas de colores variados, obviando a las patatas porque evidentemente estas mantienen un efecto negativo sobre los niveles de azúcar en sangre.
  2. Una cuarta parte del plato con cereales integrales: Destacando el trigo integral, los granos de trigo, la avena, la cebada y la quínoa. Recuerda que los platos preparados con estos ingredientes enteramente integrales son capaces de ofrecerte un efecto muchísimo más moderado sobre la azúcar en sangre y sobre la insulina que si los comparas con los refinados (arroz blanco, pan blanco y demás cereales refinados).
  3. Un cuarto del plano de proteínas saludables: Entiéndase por fuentes de proteínas saludables al pescado, El pollo, las nueces y las legumbres. Su versatilidad permite que puedas emplearlas en ensaladas y de ofrecerte una excelente combinación con los vegetales. Además de limitar la ingesta de carnes procesadas, embutidos y todas las carnes rojas.
  4. Utiliza los aceites vegetales con moderación: Tratar en lo posible de escoger aceites vegetales beneficios y saludables como los de oliva, canola, girasol, soja, maní, maíz y evitar al máximo los parcialmente hidrogenados porque estos últimos están repletos de grasas dañinas, consideradas trans y por ende no saludables.

La controversia de los alimentos ultraprocesados:

Sin lugar a dudas uno de los aspectos de mayor controversia de la pirámide de los alimentos (la clásica), es que esta coloca a los alimentos ultraprocesados como la bollería, los dulces, los snacks salados y las grasas untables como alimentos de consumo moderado, opcional u ocasional. Esta ambigüedad en la terminología es capaz de producir un efecto evidentemente no deseado en la dieta de muchos y permite que sean incluidos como un alimento más, dificultando la eliminación de los mismos de las dietas diarias.

El plato saludable de Harvard establece que los ultraprocesados sean eliminados de raíz y ser prohibidos en toda dieta saludable, eliminando al mismo tiempo la frase “consumirlos con moderación”, porque evidentemente permite una gran permisividad en su consumo. Así mismo se refiere a la ingesta de líquidos, donde la recomendación es la de tomar agua, té o café y por consiguiente limitar u omitir las bebidas azucaradas, así como minimizar el consumo de leche y productos lácteos a 1 o como máximo 2 porciones al día.

liquidos dieta balanceada

Igualmente los zumos de frutas deben limitarse a un vaso pequeño diariamente y por sobre todas las reglas tratar de mantener una vida activa físicamente, con buenas dosis de ejercicios físicos y eliminando los vicios como el alcohol y el dañino tabaco.

Una mirada sencilla al plato saludable de Harvard

  • 25 % de granos integrales.
  • 25 % de proteínas saludables.
  • 50 % de frutas y verduras.
  • Aceites vegetales con moderación.
  • Hidrátate a lo largo del día con agua e infusiones, limitando los zumos.
  • Acompaña esta dieta de una vida activa físicamente.

Básicamente si sigues estos sencillos pasos y pautas la Universidad de Harvard asegura que es la guía más efectiva para una alimentación saludable y que logre suplir todos y cada uno de los requerimientos alimenticios diarios de un modo equilibrado. Logrando el perfecto rendimiento y llevando la necesaria nutrición, energía y salud al cuerpo humano, mediante el proceso de una alimentación balanceada, variada y deliciosa.

Esta guía establece muchísima flexibilidad referente al plato saludable, por lo que perfectamente te permite escoger los alimentos a ser consumidos de una amplia variedad de los mismos, esto gracias a que los categoriza en base a sus cualidades ofrecidas, por lo que puedes llevar perfectamente una dieta de gran variedad y salud. Conocida toda esta información es hora de colocarla a prueba y ganar en nutrición, alimentación, prevención de enfermedades gracias a la prestigiosa Universidad de Harvard y la gran ayuda que sus investigaciones ofrecen a la humanidad.

Resumen del Contenido

  • 1 Nueva pirámide de alimentos de Harvard
  • 2 El “Plato saludable” de la Universidad de Harvard
  • 3 La controversia de los alimentos ultraprocesados:
  • 4 Una mirada sencilla al plato saludable de Harvard
Etiquetas: alimentoharvard
Publicación anterior

Uvas, acelgas y lechuga un batido verde perfecto para el desayuno

Siguiente

Pull & Bear aplica este descuento por la Mid Season en muchos productos

Artículos Relacionados

jamón Duroc qué es
ingredientes y alimentos

¿Sabes qué es el jamón Duroc? Te lo contamos

alimentos que no se congelan
ingredientes y alimentos

¡Atención! Estos alimentos pueden ser peligrosos si son congelados

mujer naranjas frutas temporada
ingredientes y alimentos

7 frutas y verduras de temporada no deben faltar en tu despensa en San valentín.

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español