Todo el mundo hace caca, eso es verdad, pero no todos los tractos digestivos funcionan igual ni con la misma rapidez. Además, algunas personas tienen la gran facilidad de ir al baño con frecuencia y en seguida, y a otras, les cuesta ¿Por qué ocurre esto? En realidad, la alimentación podría ser la culpable y estar detrás de todo esto, ya que el ir al baño o no puede tener otras consecuencias para la salud.
Al final, una dieta equilibrada tiene una infinidad de beneficios para la salud y, entre ellos, poder ir al baño con más facilidad. Ahí es donde entra en juego la fibra, y más en concreto, la denominada fibra dietética. Te contamos más detalles al respecto.
¿La fibra te hace ir al baño?
La fibra es uno de los cuatro macronutrientes principales, es decir, los tipos de nutrientes que nuestro cuerpo necesita en grandes cantidades para funcionar. Se trata de un carbohidrato complejo hecho exclusivamente de fibra vegetal que no puede ser digerido o absorbido por el cuerpo humano. Esta es la razón principal por la cual la fibra te hace ir al baño.

En lugar de descomponerse y absorberse, se mueve a través de tu sistema digestivo, uniendo el agua y los desechos en el camino, para que tu cuerpo pueda expulsar lo que no debería estar allí. Pero mientras que la fibra te ayuda a defecar más fácilmente, determinar cuánta fibra te hará defecar varía de persona a persona y puede requerir un poco de ensayo y error. Según una última investigación publicada el año pasado en el National Library of Medicine (NIH), las mujeres deben consumir al menos de 25 a 28 gramos de fibra al día, mientras que los hombres deben consumir al menos 38 gramos.
Tipos de fibra
Existen dos tipos de fibra: la soluble y la insoluble. La fibra soluble la podemos encontrar en las frutas como bayas, los plátanos y las manzanas, en algunos cereales como la avena o la cebada y en nueces y semillas. Y en cuanto a la fibra insoluble la podemos encontrar en el trigo y en los cereales integrales. Ambas juegan distintos papeles en realizar o no una digestión saludable.
Ambos tipos de fibra son esenciales para la salud intestinal, pero la diferencia, entre la fibra soluble y la insoluble es que, la fibra insoluble acelera el paso de los alimentos a través del estómago y los intestinos y agrega volumen a las heces. Cuanta más agua haya en las heces, más fácil pasará.
Dosis de fibra recomendada
El estudio del (NIH) llegó a la conclusión de que la media estándar de ingesta de fibra es que, las mujeres y los hombres consuman al menos de entre 25-28 gramos de fibra estándar o 38 gramos de fibra dietética diaria, respectivamente. Aunque, este número depende en última instancia de sus necesidades dietéticas particulares. Algunas personas necesitan más, y otras menos.

Los suplementos alimenticios a base de fibra también suelen ser bastante recomendados para las personas que no alcancen a ir al baño todo lo necesario. Según el estudio, el mejor momento para tomar suplementos de fibra es por la mañana, después del desayuno, para evitar el malestar estomacal y ayudar a la estimular digestiva de manera temprana.