fbpx
martes, 28 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Decoración fácil » Este verano, estallido de luz y de color en tu vivienda por esta tendencia

Este verano, estallido de luz y de color en tu vivienda por esta tendencia

Descubre la nueva fórmula utilizada por los aficionados a la decoración para combinar las tonalidades del hogar con armonía y éxito

por David Norniella
20/07/2022 14:00
en Decoración fácil
salón con sofá azul, cojines y sillas de colores, alfombra colorida y muchas plantas

Noticias mas recientes del tema

Desbloquea el potencial de tu dormitorio: El gran debate sobre las puertas cerradas y abiertas de los armarios

Cada cocina tiene su isla perfecta: diseña la tuya y consigue esa cocina soñada

Descubre lo que un hogar sostenible puede hacer por ti

Llega el verano, el buen tiempo y, con el «subidón» de vitamina D, son muchos lo que buscan llenar su casa de luz y de color, así como de vitalidad. Para no fallar a la hora de elegir los tonos, puedes seguir la fórmula de los expertos en interiorismo y aficionados a la decoración: la regla 60-30-10. Se trata de la proporción exacta y la manera infalible de armonizar y dosificar diferentes tonalidades en un mismo espacio, sin errores y para potenciar el estilo de la decoración. Esta regla se aplica sobre todo para una composición exacta de tres colores, pero también es útil cuando interviene una cuarta tonalidad. En este caso, la variante de la regla es 60/30/5/5.

Con esta combinación de proporciones sin duda alguna acertarás en el uso de los colores llamativos en una habitación. En líneas generales, se trata de elegir un color dominante o principal que teñirá el 60% del espacio. Uno secundario ocupará el 30% de la habitación y un tercero lo hará al 10%. Esta idea te ayuda a saber en qué cantidad combinar los tres colores elegidos, y los tonos concretos que escojas deben responder a la idea de que sean complementarios, opuestos o un color y sus variantes en la misma gama de tono e intensidad.

Cómo funciona la regla 60-30-10

De lo general a lo particular y de lo más pequeño a lo más grande, esta regla empieza por el color elegido para pintar las paredes hasta el tono de los muebles, los estantes, los marcos de los cuadros y los objetos de decoración, entre otros detalles a tener en cuenta. Este color dominante puede ser neutro, así se hace más liviano el espacio y es sencillo combinarlo con otros colores.

sofá naranja con muchos cojines, pared verde, sillón blanco y diferentes cuadros

En segundo lugar, se debe elegir el color secundario, el cual ocupa el 30% del ambiente. Puede ser sobre muebles, cortinas, incluso alfombras y almohadones. Este color complementará la tonalidad dominante y también resultará muy destacada. Los expertos recomiendan una llamativa. Finalmente, la regla 60-30-10 propone un tercer color, llamado el color acento, que puede pintar el 10 % del espacio. Esta tonalidad llama la atención con toques y pinceladas a través de las cuales la composición cromática se potencia y gana en dinamismo.

mesa y sillas de mimbre en negro, con planta en el suelo y pared rosa

El círculo cromático

Un gran aliado a la hora de combinar colores es la utilización del círculo cromático, también llamado rueda de colores. Es una representación gráfica que los organiza en base al tono o matiz de cada uno. Por un lado se encuentran los tonos cálidos, que crean ambientes acogedores mientras que por el otro los fríos, que transmiten tranquilidad. Existen distintas técnicas para combinar colores con el círculo cromático, y entre las más destacadas están:

comedor con sillas en amarillo, mesa puesta de ristal y sofá azul con colorido

  • Colores complementarios: son aquellos que se sitúan uno enfrente de otro en la rueda de color. Los colores primarios, rojo, amarillo y azul, tienen respectivamente su color secundario complementario, naranja, verde y violeta. Al igual que los polos opuestos se atraen, lo mismo puede ocurrir con los colores. Hay dos tipos de combinaciones. Por un lado, la contrastada, que consiste en elegir colores totalmente opuestos, por ejemplo el morado y el amarillo o el naranja y el azul. Por otro, la combinación moderada, que opta por escoger un color y los dos que se sitúan a ambos lados de su contrario, por ejemplo azul marino con amarillo y naranja.
  • Colores consecutivos: en esta opción, se busca combinar aquellos colores que van uno a continuación de otro en el citado círculo cromático. Por ejemplo, se pueden elegir tres colores fríos o tres cálidos pero siempre tienen que estar colocados de forma sucesiva. En este caso se obtiene una combinación armónica y un resultado más suave que con la técnica anterior.

dormitorio en amarillos con plantas, estantería y cuadro rosa de un gato

  • Combinación monocromática: es una combinación cómoda, segura y agradable que consiste en elegir un color y combinarlo con los de su misma fila. En este caso se opta por jugar con la intensidad de los colores. Aunque los expertos apuestan por colores explosivos y llamativos, si no te atreves a arriesgar del todo, has de saber que las tonalidades medias también pueden lograr el efecto que desea, pues son alegres y llamativas, pero generan espacios algo más sosegados.

dormitorio de dos camas, colchas de circulos de colores, pared blanco con dos franjas azules y varios accesorios

A la hora de llevar a cabo cualquiera de estas técnicas, los expertos recomiendan usar como máximo tres colores para decorar una estancia, o cuatro si uno de los elegidos es un color neutro, aunque se puede optar también por elegir únicamente dos colores y que el resultado sea igualmente extraordinario. Hay que tener en cuenta que las texturas y los complementos también aportan a la hora de decorar una habitación.

baño contrastes en paredes (amarilla y blancas y negras), con mueble rojo

En el momento de seleccionar la combinación de colores, hay algunos consejos básicos que pueden ayudar. Es fundamental pararse a analizar detenidamente el espacio. Hay que observar la cantidad de luz natural que entra, así como el uso al que se va a destinar el espacio. Esto te ayudará a elegir, por ejemplo, si es más apropiado un color frío o cálido como color dominante.

salón con perro en sofá azul, cojines de diversos estampados y plantas y flores

La importancia de los textiles

Los tejidos con los que se vistan las diferentes habitaciones también tienen un papel fundamental. Con ellos se puede crear la sensación de positivismo y vitalidad deseada y, al mismo tiempo, introducir un estilo determinado, más pop, desenfadado, romántico y elegante. Para ello, el tipo de motivo que decore los tejidos es importante. Los geométricos tenderán a evocar estilos decorativos más actuales o de inspiración pop art. Las flores pueden ser románticas y elegantes, más clásicas. Las rayas, tradicionales o marineras…

dormitorio en azules, con cuadro sobre la cama y cojines de rayas

Si quieres mezclar los estampados, un truco seguro para hacerlo con acierto y, al mismo tiempo, atrevimiento, es jugar con una temática, por ejemplo floral y vegetal, que combinan a la perfección. Así hay un equilibrio en el hilo conductor. Y mezclar colores en cada uno de los elementos. Lo mismo sucede con los geométricos, que se prestan a mezclarse, así como el patrón animal o el frutal.

Etiquetas: casadecoracionhogar
Publicación anterior

Mira como Mount Washington construye esta casa prefabricada en un tiempo récord de 24 horas

Siguiente

Trucos para tu maquillaje de verano en tu rutina diaria

Artículos Relacionados

Leroy Merlin estor enrollable kenya bambú
Actualidad

El estor enrollable Inspire Kenya de Leroy Merlin que no deja pasar la luz y mantiene la temperatura de la habitación

ideas decorar hogar bahúles
Hogar y manualidades

Transforma tu hogar con estas tres ideas de decoración con bahúles

Ikea mesita ratán hogar
Actualidad

Descubre cómo la nueva mesita de Ikea hecha a mano con ratán te permite dar rienda suelta a tu creatividad

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español