fbpx
sábado, 28 enero 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » frutas y verduras » De esta manera puedes lavar tus alimentos para prevenir cualquier enfermedad

De esta manera puedes lavar tus alimentos para prevenir cualquier enfermedad

Vegetales, frutas y hortalizas contienen bacterias y microorganismos que debes eliminar.

por Gerardo Harewood
24/04/2022 20:00
en frutas y verduras
Lavar alimentos

Noticias mas recientes del tema

Combate el frío con esta dieta rica en legumbres y verduras: ¡tu cuerpo te lo agradecerá!

Estos son los beneficios que hay tras el color de las frutas y las verduras que comemos

Platos con verduras que cuestan menos de 3 euros

Aunque a simple vista parecen estar impecables y listas para el consumo humano, puede que las frutas, verduras y hortalizas disponibles en el supermercado estén repletas de bacterias, microorganismos y restos de productos químicos. Y si después de comprarlas no empleas una limpieza adecuadamente profunda, podrías comprometer tu salud.

Pero como estamos aquí para ayudarte y hacerte la vida más fácil, te diremos qué métodos emplear con cada uno de estos alimentos para prevenir cualquier enfermedad e intoxicación. Pero antes de iniciar el tema a profundidad, nos gustaría que echaras un ojo a otro artículo de interés como el top 3 de alimentos en bebidas que se usan para tratar la gastritis.

¿Quieres lavar tus alimentos? Sigue estos procedimientos

Para que queden bien limpios y libre de bacterias, tus alimentos deben ser lavados de la siguiente manera:

1. Las hojas de los vegetales

Las hojas de la lechuga, acelga, espinaca, menta, hierbabuena y albahaca requieren de una limpieza especial para reducir la cantidad de microorganismos que perjudicarán tu salud. ¿Cómo? Es sencillo, ya que debes colocar hoja por hoja debajo del agua del grifo por algunos segundos. Después, es recomendable secarlas con un paño seco y limpio.

2. Vegetales con un nivel mayor de fragilidad

En este grupo muy particular entran brócoli y coliflor. Además de deliciosos, son sumamente nutritivos, así que para aprovechar sus propiedades al máximo es indispensable limpiarlos adecuadamente. Lo que debes hacer es sumergirlos en agua por lapso de tiempo de dos minutos, luego terminar el trabajo enjuagando debajo del chorro de agua. Por último, sécalos con un paño limpio y así estarán listos para el consumo.

Brócoli y coliflor

3. Tubérculos y raíces

Es importante enjuagar con abundante agua. Pero para una mayor efectividad, aplica un cepillo aún cuando estén debajo del agua del grifo. De esta manera, las zanahorias, jengibre, rábanos y patatas quedarán bien limpios y desinfectados, listos para ser utilizados en cualquier receta.

4. Frutas de consistencia firme

Para lograr un proceso efectivo, sumerge las manzanas, pepinos y peras en el agua. Pero al igual que los tubérculos y raíces, frota su piel con un cepillo suave para retirar cualquier residuo. De esta manera, podrás consumir un producto limpio y desinfectado, a la vez que aprovechas sobremanera cada una de sus propiedades.

5. Frutas blandas

Las frutas blandas están integradas por ciruelas, fresas, uvas, moras, cerezas y otras. Su limpieza es recomendable justamente antes de consumir. Ahora, si las compras para guardarlas en el refrigerador, se recomienda desechar las piezas defectuosas. Llegado el momento, es importante sumergirlas en agua y después terminar de enjuagar en agua corriente del grifo.

6. Hongos o setas

Los hongos y setas son de los alimentos que mayor cantidad de bacterias y residuos tóxicos registra. Por eso, es recomendable limpiarlos con abundante agua y luego frotar con un cepillo suave. De esa forma, garantizas su impecabilidad antes de comer.

Setas y hongos

7. Frutas para comer con la piel

Si deseas comer frutas y verduras con la piel, es indispensable sumergir en agua por al menos 5 minutos. Pero debes agregar algunas gotas de lejía adecuada para estos casos o hipoclorito de sodio. Pasado este tiempo, debes enjuagar debajo del grifo con especial cuidado, a fin de evitar que queden algunos restos del componente químico.

8. Pescados

Inmediatamente después de comprarlos deben ser limpiados con abundante agua fría. Es que el pescado es uno de los alimentos con mayor carga de microorganismos. Si no se realiza la debida limpieza, estas bacterias podrían reproducirse rápidamente y alcanzar a otros alimentos.

¿Qué pasa con el pollo, carne y huevos?

Muchas personas aplican medidas de limpieza en la carne y el pollo. Pero lo cierto del caso es que no es recomendable con ninguno de estos alimentos, pues podrías hacer que sus microorganismos se expandan por toda la cocina.

¿Pero cómo evitar sus bacterias? La cocción puede hacer milagros, así que si los cocinas a una temperatura adecuada, podrás eliminarlas definitivamente.

En torno a los huevos, los expertos sugieren guardarlos en el refrigerador inmediatamente después de comprarlos. Si los lavas antes, podrías dañar la cutícula, la cual podemos definir como esa armadura que impide que las bacterias penetren hasta su interior.

Ahora, antes de consumirlos sí debes limpiarlos solo con un poco de agua. Luego, tendrás que secarlos con un paño húmedo.

Resumen del Contenido

  • 1 ¿Quieres lavar tus alimentos? Sigue estos procedimientos
    • 1.1 1. Las hojas de los vegetales
    • 1.2 2. Vegetales con un nivel mayor de fragilidad
    • 1.3 3. Tubérculos y raíces
    • 1.4 4. Frutas de consistencia firme
    • 1.5 5. Frutas blandas
    • 1.6 6. Hongos o setas
    • 1.7 7. Frutas para comer con la piel
    • 1.8 8. Pescados
  • 2 ¿Qué pasa con el pollo, carne y huevos?
Etiquetas: alimentolimpieza
Publicación anterior

Si participas en este concurso de Carrefour puedes ganar un gran premio

Siguiente

Los tubérculos más saludables y sus beneficios

Artículos Relacionados

jamón Duroc qué es
ingredientes y alimentos

¿Sabes qué es el jamón Duroc? Te lo contamos

productos quitar manchas ropa
Hogar y manualidades

Lista de productos caseros que no imaginabas capaces de quitar manchas en la ropa

alimentos que no se congelan
ingredientes y alimentos

¡Atención! Estos alimentos pueden ser peligrosos si son congelados

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español