La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
La mansión de las ideas

Qué te ocurre si tomas mucho limón: estos son los órganos afectados

Si bien el limón tiene propiedades antibacterianas, digestivas, antioxidantes y protectoras del corazón, no es conveniente consumirlo en exceso

por Parmelia
18 de abril de 2022 1:00 PM
en frutas y verduras
consumir-limon-en-exceso

Descubre cuál es la fruta de la pasión y por qué se le llama así

Esta fruta tan dulce podría reducir la necesidad de insulina

¿Qué pasa si desayunas un plátano todos los días?

El limón tiene propiedades antibacterianas, digestivas, antioxidantes y protectoras del corazón, no lo desaconsejamos, pero el sabor de esta fruta es bastante ácido y es poco probable que ingieras tantos al día como para desencadenar resultados tóxicos; sin embargo, la idea es que conozcas cuáles son los niveles seguros de ingesta y los efectos adversos del consumo descontrolado.

Consecuencias de este alimento: el limón

El limon es un alimento citrico que afecta a diferentes órganos de tu cuerpo, como todo en la vida, lo poco agrada y lo mucho cansa, pues con esto pasa igual, consumir en exceso el limón puede afectar a estos órganos:

abusar-de-comer-limon

Daños estomacales

El limón activa una sustancia del estómago que ayuda a descomponer los alimentos, la pepsina; cuando esta se presenta en exceso y entra en contacto con el resto de jugos gástricos puede desencadenar acidez, irritación en el esófago e incluso úlceras estomacales.

También pueden darse episodios de diarrea, náuseas, vómitos, dolores abdominales.

Toma en consideración que aunque el limón es hidrosoluble y se excreta rápidamente por la orina, su acidez es tal que puede causar daños internos. Si ya estás presentando estos inconvenientes, detén el consumo del cítrico y empieza a comer pera, que es efectiva para la salud intestinal.

Dolores de cabeza

La composición ácida de esta fruta promueve un déficit de diaminooxidasa, la cual se encarga de metabolizar la sustancia histamina del sistema nervioso central. Entonces, se produce un desequilibrio que desata fuertes dolores de cabeza.

Mayor sensibilidad al sol

El limón y cualquier cítrico contienen un elemento denominado psolareno, que disminuye la tolerancia de la piel a los rayos solares y, al contrario, aumenta la sensibilidad. En ese sentido, es plausible que exista mayor riesgo a desarrollar cáncer de piel.

Erosiones dentales

El PH ácido es abrasivo y podría crear erosiones dentales o cierto debilitamiento. En otras palabras, cuando consumas zumos de este tipo asegúrate de lavarte los dientes.

Deshidratación

Un consumo exacerbado podría generar deshidratación ya que impulsaría a orinar descontroladamente, expulsando al mismo tiempo el sodio y los electrolitos que necesita el cuerpo.

Cuánto limón se debe consumir

Una cantidad de 120 ml de limón disueltos en agua es lo aceptable para ingerir a diario. No importa el uso que le des, ya sea como té, jugo, en postre o aderezo, nunca traspases la recomendación.

De hecho, aquellas personas que consumen el agua de limón como tratamiento natural alternativo, lo aconsejable es no superar las tres tazas al día por tres semanas. Después se debe descansar por ese mismo período de tiempo.

En cuanto a vitamina C, que es uno de los activos más predominantes de los cítricos, la Organización Mundial de la Salud indica que la cantidad máxima aceptada para el consumo diario de los adultos es de 2 mil miligramos.

Como puedes observar, no solo es preciso saber qué te ocurre si tomas mucho limón, sino cómo debe ser la ingesta diaria según los valores recomendados.

Quiénes no deben ingerir limón

En primer lugar mencionaremos a las personas que tienen o hayan padecido úlcera estomacal o gastritis, pues el ácido de esta fruta podría seguir erosionando la flora intestinal e incrementar el riesgo padecer nuevas úlceras o empeorar la existente.

Luego tenemos a las embarazadas, quienes deben llevar un control prenatal para asegurarse, según sus condiciones de salud, cuáles son las vitaminas, proteínas y minerales que pueden consumir.

En la población infantil, a esa que tanto le gusta el jugo de limón para refrescarse, debes controlar la ingesta para evitar desequilibrios en su sistema que apenas se está desarrollando, sobre todo por la cantidad de azúcar que se agrega a la limonada.

Claro que hay otros alimentos con repercusiones más dañinas para el organismo, como es el caso de la comida rápida, los procesados, frituras o el exceso de sal. Tu responsabilidad es conocer qué te beneficia o perjudica y aplicarlo a la dieta.

Etiquetas: alimento
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2023 Mansion Ideas | Aviso Legal y Cookies | The Mansion | Nummus News

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar