fbpx
sábado, 1 abril 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » frutas y verduras » Qué tipo de verdura es el cardo

Qué tipo de verdura es el cardo

Descubre las mejores vitaminas que te aporta, qué es el cardo y todos los beneficios que puede tener consumirlo

por Parmelia
12/11/2021 21:15
en frutas y verduras
que es el cardo

Noticias mas recientes del tema

Estas son las frutas de temporada imprescindibles en marzo

Esta es la verdura de moda en Marzo y el plato en el que usarla

Esta fruta tan dulce podría reducir la necesidad de insulina

Aunque actualmente no es uno de los alimentos de origen vegetal más consumidos en nuestro país, sí lo era en generaciones pasadas cuando se recolectaba en los campos y cunetas para autoconsumo.

El cardo es un alimento que tiene muchas propiedades nutricionales. Es rico en fibra y una gran fuente de minerales, entre ellos: calcio, socio, potasio, fósforo, selenio y hierro. Pero estas no son sus únicas propiedades sino que también contiene vitaminas entre las que destacan la vitamina B1, B2, B3 y C. 

Como ves, se trata de un producto cuyo consumo puede ser muy beneficioso para nuestra salud. Aunque actualmente se encuentra más en desuso en la cocina.

Pero, ¿sabes qué tipo de verdura es el cardo? Te lo dejamos claro en este post.

¿Qué tipo de verdura es el cardo?

Como acabas de ver, el cardo tiene muchos nutrientes beneficiosos para nuestro organismo. Además, dependiendo del tipo que consumamos, algunos de ellos también tienen propiedades que permiten tratar enfermedades del hígado como es el caso del cardo mariano.

Pero, ¿qué tipo de verdura es realmente? El cardo, cuyo nombre científico es Cynara cardunculus, pertenece a la familia de las asteráceas. Esta familia de hortalizas la conforman también otras verduras como:

  • De hoja: achicoria, lechuga, endibia y escarola.
  • De flor: alcachofa
  • De tallo: cardo.

Cardo: de dónde proviene

Este alimento ya se cultivaba en la época de los antiguos romanos. De hecho, ellos lo consideraban un lujo reservado solamente para las clases altas por lo que no todo el mundo tenía acceso a este alimento.

Con respecto a su origen, parece situarse en la cuenta mediterránea. De hecho, este producto crece de manera espontánea y al parecer, tras descubrir su uso alimentario, se extendió a algunos países como Italia, España y Francia. Todo ello durante la época de la Edad Media.

Denominación

Se conoce con el nombre común de Cardo, Cardos, Cardillos, Capacaballo, Alcaucil silvestre, Cardo de Castilla, Cardo de comer, Cardo penquero, Cardo de huerta, pero su nombre científico o latino es Cynara cardunculus. Pertenece a la familia botánica de las Compuestas junto a la escarola, la endibia, la achicoria, la alcachofa y la lechuga.

Origen

El cardo es una hortaliza originaria de los países de la cuenca mediterránea, donde se sigue centrando su mayor consumo. Pero aunque sea una verdura típica del mediterráneo, el cardo es muy apreciado en los países germánicos, donde se considera un manjar exótico.

Variedades

  • Lleno de España.
  • Blanco mejorado.
  • Puvis.

¿Cuáles son las características generales del cardo?

En referencia a sus características físicas, el cardo es una hortaliza que se cultiva anualmente y que puede superar el metro de altura además de tener aproximadamente más de medio metro de ancho.

Posee unas hojas grandes verdosas tiene unos tallos fuertes, rectos y con estrías. De aquí precisamente se saca la parte comestible que son las pencas o peciolos y que se caracterizan por ser estriadas y huecas.

Con respecto a las propiedades nutricionales, el cardo tiene:

  • Minerales: como potasio, calcio, sodio, hierro, selenio y fósforo.
  • Vitaminas: como la C, B1, B2 y B3.
  • Fibra: tiene un alto contenido y solamente 20 kcal por cada 100 gramos. Esto lo convierte en un gran alimento si estamos buscando adelgazar.
  • Otras sustancias como la inulina y la cinarina.

Beneficios para la salud

El cardo es una hortaliza que puede ser muy útil para nuestra salud. De hecho, puede tener una gran cantidad de beneficios como los que te citamos a continuación.

Estas son las ventajas de consumir cardo:

  • Es una verdura que puede ayudarnos a mejorar nuestras digestiones, por eso muchas veces se toma en infusión tras las comidas copiosas.
  • También reduce los niveles de colesterol al limpiar la sangre e incluso hace que sea más fluida gracias a su alto contenido en agua.
  • Al ser una verdura que tiene un alto contenido de agua, nos ayuda a limpiar nuestro organismo y también el sistema urinario. Por eso nos ayuda a cuidar nuestro hígado, previene ciertas enfermedades y también los cálculos biliares.
  • Es una gran fuerte de fibra por lo que también ayuda al sistema digestivo y previene el estreñimiento.
  • Dado que tiene inulina, puede ayudar a las personas con diabetes a regular sus niveles de azúcar en sangre.

Como ves, el cardo es una hortaliza muy beneficiosa para nuestra salud y es importante que comiences a incorporarla en tu dieta.

¿Qué aspecto tiene?

  • Color: la planta del cardo se semeja al de la alcachofa, por lo que el tallo y las hojas tienen un color verde claro brillante.
  • Forma: es un tallo grande, erguido y cubierto de hojas espinosas en la cara inferior y lisas en la cara superior.
  • Tamaño: puede alcanzar hasta los 2m de altura.
  • Peso: el peso puede oscilar de 500 a 1000 kg.
  • Sabor: presenta un sabor suave con un cierto toque dulce.

Modo de preparación y empleo

  • Crudo: podemos consumir crudas en ensalada las pencas frescas y muy tiernas del cardo.
  • Cocinado: los cardos cocinados constituyen un plato típico de los menús navideños de los países mediterráneos. Se pueden cocinar de muy diversas formas: hervidos, asados, rebozados con salsa bechamel y almendras…

¿Cuándo lo encontramos y en qué condiciones?

Actualmente la forma más habitual de encontrar el cardo a nivel comercial es envasado, ya limpio y cortado, listo para cualquier preparación culinaria. De esta forma podremos encontrar el cardo en cualquier época del año. Aunque si preferimos comprarlo fresco, la mejor época será de noviembre a abril.

El mejor ejemplar y su conservación

El mejor ejemplar de cardo será aquel de color verde claro brillante, fresco, entero, sin daño físico alguno.

Una vez comprado el cardo crudo, y siempre que éste sea fresco, puede conservarse aproximadamente unas dos semanas en refrigeración. Si compramos cardo ya envasado, este puede llegar a conservarse hasta meses. España es uno de los países de mayor producción de cardo, especialmente centrado en Andalucía.

Características nutritivas

El cardo es una hortaliza con un valor energético muy bajo, que supone aproximadamente 20 kcal/100g. Tiene unas características nutritivas muy importantes, ya que contiene cantidades importantes de vitamina y minerales y ciertos hidratos de carbono de importancia nutricional. Su contenido en agua ronda el 94% del peso total. La grasa supone un 0,1% y las proteínas apenas llegan al 0,7%. Los hidratos de carbono pueden llegar a presentarse en un 3% de la composición total del cardo, dentro de los cuales destacamos la inulina.

Minerales: de su contenido mineral destacaremos el potasio por ser el que se encuentra en mayor proporción, seguido muy de cerca por el magnesio, calcio, hierro y fósforo. En menor proporción aunque no menos importante, encontraremos cantidades apreciables de sodio y cinc.

Vitaminas: en cuanto al aporte de vitaminas, vamos a encontrarnos cantidades significativas de todas, excepto de vitamina B12 y vitamina E. Destacamos los folatos que son los que se encuentran en mayor proporción seguida de la vitamina C, niacina, vitamina B2 y B6. Además encontraremos en menor proporción vitamina A y B1.

¿En qué puede ayudarnos?

El cardo no es un alimento que tenga larga tradición de alimento o planta medicinal, aunque se haya utilizado de muy diversas formas en nuestra alimentación. Por ello vamos a descubrirles alguna de las propiedades saludables que se atribuyen al cardo, como son:

  • Protector hepático: por su composición el cardo se utiliza en el tratamiento de patologías hepáticas de tipo crónico y degenerativo, como es la hepatitis y la cirrosis.
  • Protector de la vesícula biliar: el cardo estimula la producción de jugos biliares, facilitando la digestión de los alimentos y favoreciendo la mayor excreción de colesterol dietético. Además drena la vesícula evitando la producción de piedras biliares.
  • Diabetes: el cardo es una de las pocas hortalizas que contiene un hidrato de carbono llamado inulina. Éste hidrato de carbono está formado por moléculas de fructosa, sustancia relativamente bien tolerada por los diabéticos.

¿Y si nos pasamos?

Por el momento no se conocen efectos tóxicos derivados de un consumo excesivo de cardo. Aun así, no debemos olvidar que todo debe utilizarse con cierta medida, y que una dieta equilibrada no es sólo la que aporte todos y cada uno de los nutrientes, sino que además debe ser variada en cuanto a los alimentos que formen parte de ella.

Etiquetas: vitamina e
Publicación anterior

Receta de Espaguetis con champiñones

Siguiente

Cómo hacer batido de fresa sin helado

Artículos Relacionados

aceite oliva hacer crecer cabello
ingredientes y alimentos

Este remedio casero con aceite de oliva estimula el crecimiento del cabello

aceite orujo oliva que es
ingredientes y alimentos

Aceite de orujo de oliva: qué es y cómo puede beneficiar a tu salud el consumirlo

carrefour-foto-fruta-aguacate
Actualidad

La fruta que te ayuda a adelgazar y en el Carrefour es donde esta más barata: 3€/kg

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español
  • English (Inglés)