sábado, 13 agosto 2022
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » Hogar y manualidades » Evita la contaminación cruzada para no estropear estos alimentos

Evita la contaminación cruzada para no estropear estos alimentos

Microorganismos perjudiciales que se propagan de un alimento a otro de manera directa o indirecta.

por Yuli Basil
05/08/2022 04:34
en Hogar y manualidades
contaminacion cruzada alimentos cocina

Noticias mas recientes del tema

Las mini cápsulas de escape urbanas prefabricadas con un diseño de ciencia ficción

Qué tareas del hogar pueden hacer los niños según su edad y cómo enseñarles

La casa de Laura Escanes y Risto Mejide en la montaña

6 consejos de diseño de interiores que harán lucir tu casa hermosA

Los alimentos crudos suelen contener muchos microbios perjudiciales, razón por la que gran parte de las empresas profesionales se enfocan en la higiene para asegurar la salud de las personas y prevenir cualquier riesgo de infección. Sin embargo, muchas veces esto no se cumple, tenemos malos hábitos de higiene al cocinar o no mantenemos la limpieza de la cocina, haciendo de su ingesta un gran peligro y una fuente de intoxicaciones severas.

Es por ello que, además de limpiar y desinfectar alimentos como las verduras, se debe tener cuidado con lo que se consume en general, tanto dentro, como fuera de casa. La manipulación de alimentos es muy delicada y, lamentablemente, existe mucha ignorancia en este tema. Te contamos qué es la contaminación cruzada de los alimentos en la cocina, cómo sucede y cómo evitarla para prevenir riesgo de enfermedades e infecciones. ¡Mantente atento/a!

¿Qué es la contaminación cruzada?

No es más que el traspaso de agentes microbianos como pelos, vidrios, plaguicidas, partículas de plástico, hongos, virus, bacterias o parásitos que viajan desde alimentos crudos e infectados hacia alimentos ya cocidos y listos para ser consumidos. En este punto puede que te preguntes: ¿Cómo se diferencian? No es tan complicado. contaminacion cruzada que es  En primer lugar, la contaminación cruzada directa es transmitida de un alimento crudo a uno cocido. Un ejemplo que ocurre comúnmente en hogares y restaurantes es a través de la sangre que entra en contacto con un producto a punto de comerse -o que un corte gotee accidentalmente sobre algún plato ya preparado-. Esto se debe al número de bacterias que contiene y que incluso podría provocar síndromes.

De manera similar ocurre cuando se gotea sangre originaria de carne cruda en un alimento procesado o se mezclan en una ensalada productos cocinados con crudos.

Por otro lado, la contaminación cruzada indirecta se da cuando el agente contaminante no entra directo con el alimento, sin embargo, llega a él a través de la manipulación del mismo. Una clara representación de ello es el uso incorrecto de utensilios de cocina, manos mal lavadas y que la superficie donde se prepare la comida esté infectada.

Esto ocurre, por ejemplo, al picar lechuga, repollo, pescado o carne y luego un trozo de pan y queso con el mismo cuchillo sin lavar o utilizar una tabla de cortar sucia.

Como evitar la contaminación cruzada de alimentos en la cocina

Una óptima higiene es fundamental para poder impedir la contaminación, por ende, es importante seguir ciertas medidas y prácticas para prevenir el traspaso de microbios patógenos como la Salmonella, el Compylobacter o el E. Coli. Estos son algunos:

como-evitar contaminacion cruzada cocina

Higienización

Tener un buen lavado de manos es primordial. Lava tus manos con agua caliente (con cuidado de no quemarte) y jabón antes y después de tocar, cortar, cocinar y comer los alimentos y no te seques con la ropa, hazlo con un paño particular.

De igual forma, lávalas varias veces durante la preparación, ya que estarás en contacto con otros alimentos o superficies contaminadas (refrigerador, trapos, vegetales crudos) y no olvides retirar cualquier joyería que lleves puesta (anillos o pulseras).

Separar los alimentos

Aparta los alimentos crudos de los cocidos. Al guardarlos en el refrigerador, usa recipientes herméticos con tapa para guardar la comida cocinada. Asimismo, procura ordenar los crudos, bien sea en tazones, bolsas de plástico o recipientes herméticos, dependiendo del tipo de alimento. En el caso de las proteínas (carne, pollo, pescado), guárdalos en la parte inferior de la heladera para evitar el goteo.

Cuida la limpieza de los utensilios

limpieza utensilio cocina

  • Con cada alimento que manipules, emplea un utensilio distinto. Sea cuchillo, cucharilla o tenedor. No utilices el mismo cuchillo con el que cortaste la carne para picar las verduras, y si no posees otro, entonces tu deber es lavarlo con agua tibia y jabón cada vez que lo utilices.
  • ¡Cuidado con las tablas para cortar! Esta es la principal fuente de contaminación cruzada por alimentos en la cocina. Esto sucede porque, descuidadamente, cortamos en ella sin lavar adecuada luego de picar. Se recomienda usar una para carnes crudas y otra para frutas y verduras o desinfectarlas con vinagre, limón y agua caliente después de su uso.
  • Lava con frecuencia los agarraderos, trapos y bayetas. No dejes los paños mojados después de haber limpiado las superficies sucias, lo ideal es lavarlos con un poco de lejía y agua tibia al menos y extenderlos para que se sequen y que la humedad no genere bacterias ni focos de hongos. Y no lo olvides: ¡Una bayeta para cada zona! Jamás uses la misma para la madera, para el baño y la cocina.

Limpiar superficies y desinfectarlas

Es imprescindible que las encimeras, fregadero y la superficie donde cocinas se mantenga limpia y desinfectada. Higieniza con un desinfectante casero con vinagre y limón o uno comercial de supermercado. Igualmente, limpia el piso de tu cocina con un agua tibia, detergente y desinfectante adecuado al material para poder asegurar la eliminación de residuos y sobras de alimentos o algún otro agente alérgeno al menos una vez a la semana.

Como recomendación final, descarta los malos hábitos como no lavarte las manos durante la preparación de comidas, mantener el cesto de basura cerca del área de cocina, traer las uñas sucias, no lavar las frutas, verduras y vegetales, cocinar a medias los alimentos, no ponerse mascarilla estando enfermo y cocinar con heridas en las manos, si no tienes opción, protégelas con bandas de un material que sea resistente al agua. ¡Cuídate, y cuida a los tuyos!

Resumen del Contenido

  • 1 ¿Qué es la contaminación cruzada?
  • 2 Como evitar la contaminación cruzada de alimentos en la cocina
    • 2.1 Higienización
    • 2.2 Separar los alimentos
    • 2.3 Cuida la limpieza de los utensilios
    • 2.4 Limpiar superficies y desinfectarlas
Etiquetas: limpieza
Publicación anterior

El superalimento que demora el envejecimiento gracias a los nutrientes de estas bayas

Siguiente

Las 3 ideas de decoración boho de Ikea que renueva tu salón

Artículos Relacionados

tareas domesticas ninos edad
Hogar y manualidades

Qué tareas del hogar pueden hacer los niños según su edad y cómo enseñarles

Lavar ropa blanca
Actualidad

Ropa blanca brillante con los remedios de la abuela sin gastar mas.

como lavar panales ecologicos
Hogar y manualidades

Cómo se deben lavar los pañales ecológicos para alargar su vida útil

productos limpieza toxico embarazada
Hogar y manualidades

Sustancias y productos de limpieza peligrosos durante el embarazo que debes evitar

quitar manchas cafe te tazas
Hogar y manualidades

El alimento para eliminar manchas de té o café y no dejar manchas

por qué no funciona método Marie Kondo
Actualidad

5 razones por las que a algunos no les funciona el método Marie Kondo

Friegasuelos de Mercadona
Actualidad

Los friegasuelos de Mercadona más potentes que limpian cualquier tipo de suciedad

como limpiar hormigon
Hogar y manualidades

La mejor forma de limpiar y cuidar concreto del patio para no dejar manchas

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestione su privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos junto con nuestros socios (incluido Google) tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
gestionar
{title} {title} {title}
  • Español