Una de las tareas más tediosas y difíciles del hogar es la limpieza del baño. Esto se debe a la alta concentración de humedad en esta área, siendo perfecta para la formación de diversos gérmenes, manchas y el deterioro de ciertas piezas. Debido a esto, es de vital importancia el realizar una limpieza periódica y profunda de este espacio, lo cual requiere mucho tiempo y esfuerzo de nuestro parte. Incluso, una de las labores más complejas es la de eliminar esas desagradables manchas en los azulejos que se han ido concentrando con el paso del tiempo.
Estas manchas pueden ser de moho y sarro que, además de ser antiestético, también puede suponer un riesgo para la salud de los integrantes de nuestra familia. Sin embargo, ya no tienes que darte más dolores de cabeza con este asunto, ni gastar tiempo y grandes cantidades de dinero en productos químicos que en muchas ocasiones ni siquiera funcionan del todo. Pues, hoy te traemos un remedio casero con el cual podrás deshacerte eficazmente de las manchas en los azulejos. Esta es la poderosa combinación de bicarbonato de sodio y limón, una solución totalmente natural y amigable con el ambiente. Así que, continúa leyendo y conoce como usar este truco casero.
Así debes aplicar el limón y el bicarbonato en tus azulejos
El bicarbonato de sodio junto al limón crea una potente solución de limpieza gracias a sus propiedades desinfectante y blanqueadora, además de ser excelente a la hora de neutralizar esos malos olores comunes en nuestro baño. Estas características la convierten en la combinación perfecta para eliminar los restos de jabón, moho, hongos y suciedad impregnada en las paredes de este espacio.

Para aplicar este eficaz remedio casero en los azulejos percudidos de tu baño, tan solo necesitarás:
- Esponja o cepillo
- Paño absorbente
- Bicarbonato de sodio
- Zumo de limón
- Agua caliente
- Cubo o botella con atomizador
Una vez tengas todos los materiales necesarios, es momento de ponernos manos a la obra. Para ello lo primero que debes hacer es colocarte guantes para proteger tus manos, ya que esta es una mezcla muy abrasiva y puede ocasionarte resequedad, e incluso, quemaduras en la piel.
Teniendo ya la protección adecuada, ahora debes mezclar dos tazas de agua, dos cucharadas de bicarbonato de sodio y media taza de zumo de limón en un cubo. Una vez pase el efecto efervescente y se disuelvan bien los elementos, puedes dejarlos en el cubo o verter la mezcla en un spray para que sea más cómodo esparcirla en los rincones difíciles.
Seguidamente, aplica la mezcla en las zonas percudidas de los azulejos y deja que haga su trabajo durante un tiempo aproximado de 10 minutos. Finalizado el tiempo de espera, comienza a frotar las áreas donde aplicaste la mezcla con ayuda del cepillo o una esponja y de esta forma, verás como la fricción va generando espuma y desprendiendo la suciedad. No obstante, es importante tener paciencia con este procedimiento y añadir un poco más de la solución de limón y bicarbonato de ser necesario.

Finalmente, cuando consideres que la superficie esta totalmente limpia, enjuaga con abundante agua y seca el área con una toalla absorbente para evitar la formación de manchas de humedad. Esta mezcla también puede usarse en otras secciones de tu baño que presenten manchas difíciles o estén muy sucias, como el inodoro, bañera, vidrios, grifos de agua, entre otros.
Consejos adicionales para mantener limpios tus azulejos
La humedad en el baño es el principal causante de las manchas de moho en este espacio, por ello te recomendamos reducir este problema dejando las ventanas abiertas para ventilar esta área. Además, puedes colocar un poco de bicarbonato en un recipiente y dejarlo en el baño durante varios días para absorber la humedad.
Como medida preventiva, puedes aplicar bicarbonato en las juntas de los azulejos donde empieces a notar pequeñas manchas de moho. Talla con fuerza estas áreas y luego lava con abundante agua. En caso de tener manchas muy antiguas e intensas, puedes mezclar amoniaco con agua en un recipiente y aplicarlo en la zona afectada. Luego, déjalo actuar durante 10 a 15 minutos y frota usando una esponja. Finalmente, enjuaga y seca.
Beneficios de limpiar con bicarbonato y limón tu hogar
Limpiar tu casa con bicarbonato de sodio y limón tiene muchas ventajas en comparación con otros productos de limpieza y aquí te mencionaremos algunas de ellas:

- Ambos productos son totalmente naturales, lo cual implica que no generan efectos adversos para el medio ambiente. Así mismo, no representan un riesgo para tu salud.
- Son muy accesibles gracias a su bajo costo y su gran disponibilidad en la mayoría de supermercados.
- Su manipulación es muy fácil pues, solo necesitarás agua para combinarla y elaborar una solución de limpieza bicarbonato/limón.
- Juntos crean una mezcla con propiedades blanqueadoras y desinfectantes que eliminan los gérmenes al mismo tiempo que deja las diferentes superficies libres de malos olores.