La cultura nipona y por extensión toda la doctrina asiática está cargada de maravillosos rituales para conseguir ejemplares beneficios en los hogares, estos rituales o hábitos tienen que ver directamente con la decoración y con el orden de las cosas y de los objetos. Marie Kondo aprovecha cada uno de ellos y hace una perfecta gala de sus soluciones para ganar en orden y en organización, pero también para alejar a la pobreza de las residencias.
Remodelar y decorar implica el hecho de limpiar y ordenar, por lo que es importante establecer este tiempo como el propicio para mantener un hogar libre de pobreza y en el cual el dinero y las finanzas puedan perfectamente alcanzar para los propósitos requeridos. Por lo que Marie Kondo se apoya y posiblemente mejore las iniciativas del Feng Shui en la correcta búsqueda de la estabilidad financiera del hogar gracias a sus mágicos rituales.
Marie Kondo y los objetos que atraen pobreza
Mantener el desorden y vivir inmerso en él, es un problema que hay que solucionar, por la sencilla razón de que se trata de una condición que bloquea las energías positivas y frena el desarrollo de una eficiente naturalidad en el correcto fluir de estas energías. Una situación que efectivamente afecta a la parte económica y de las finanzas de las personas, pero que se pueden corregir con los rituales de la afamada Marie Kondo.

Pero mucho mejor que los rituales es la correcta identificación de aquellos objetos o de aquellas situaciones que la desembocan y que son plenas responsables de atraer la pobreza material al hogar. Por lo que identificar cada una de estas situaciones y variables con eficiencia es un paso importante en la búsqueda de una excelente estabilidad financiera y de una buena salud económica.
La gestión de Marie Kondo para evitar la escasez
Gestionar los objetos amontonados por largos periodos de tiempo y para todos aquellos objetos acumulados por más de un año de tiempo solo existe una solución y es desecharlos en pleno, porque definitivamente no vale la pena tener lo que ya no ofrece ningún tipo de servicio. Así mismo, las plantas dañadas, deterioradas o enfermas tienen que salir del hogar, porque no generan ningún tipo de bienestar y simplemente atraen la ruina y las enfermedades.

Se tiene que tener sumo cuidado de no mantener elementos rotos (prendas, artículos) y es que la teoría de Marie Kondo indica que si está roto, probablemente la persona también lo esté. Los objetos y las pertenencias deben estar en inmejorables condiciones para entregar el mejor uso personal, además de significar muchísimo para atraer la buena suerte y el equilibrio en las finanzas.
Eliminar la suciedad es una forma eficiente de eliminar la pobreza y es que al momento de deshacerte de la mugre se está condicionando a los espacios y a la propia mente para que el bienestar económico y la abundancia digan presente. Un espacio limpio y ordenado es fundamental para atraer la prosperidad y ahuyentar a la pobreza, mientras al mismo tiempo lograr una excelente decoración y una eficiente gestión de todos los objetos del hogar.

Actitud para atraer la prosperidad al hogar
La positividad y las energías cargadas de sentimientos positivos son geniales para hacer frente a la situación de la pobreza y conseguir los mecanismos para que el hogar y los entornos en los que se vive puedan gozar de salud financiera y de holgura económica. Sin importar la clase social a la que se pertenezca o el estilo decorativo impuesto en el hogar, recordando siempre que se debe mantener un estilo decorativo basado en la funcionalidad y en el minimalismo de las cosas.
De allí que haya situaciones a evitar a toda costa como por ejemplo el uso de espejos rotos y de relojes que no estén en funcionamiento, ambos son perfectos para atraer las malas energías y las vibraciones negativas y por ende a la pobreza y al desequilibrio de las finanzas personales, lo que en definitiva es una situación óptima para atraer la mala suerte.