domingo, 14 agosto 2022
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » ingredientes y alimentos » Aceite de orujo de oliva: qué es y cómo puede beneficiar a tu salud el consumirlo

Aceite de orujo de oliva: qué es y cómo puede beneficiar a tu salud el consumirlo

Es el segundo mejor aceite del mundo y tiene 3 propiedades importantes para cuidar nuestro organismo

por Salima Sanchez
14/05/2022 10:00
en ingredientes y alimentos
aceite orujo oliva que es

Noticias mas recientes del tema

Los usos del laurel menos conocidos por las personas

El consejo de Karlos Arguiñano que dio en televisión

El helado hecho con el mejor queso español que no publicitan los medios

El mejor condimento en polvo que puedes hacer en casa y tenerla siempre a la mano

El aceite de oliva es uno de los productos más conocidos en España debido a sus múltiples propiedades buenas para la salud. Este producto nos ayuda a mejorar la salud cardiovascular al reducir la probabilidad de que se formen coágulos, pero también nos permite retrasar el envejecimiento celular por sus múltiples antioxidantes y muchas cosas más. Por eso este aceite que se extrae de los olivos es uno de los más conocidos y consumidos, pese a que contiene niveles elevados de materia grasa.

Sin embargo, existe otro aceite que tiene unas propiedades parecidas y que suele ser muy desconocido por los españoles: el aceite de orujo de oliva. De similares características, este aceite se extrae de la aceituna y puede ser una excelente alternativa al tradicional aceite de oliva virgen extra que solemos utilizar de manera habitual en las cocinas españolas. Si quieres conocer a fondo qué es el aceite de orujo de oliva y cuáles son sus propiedades te aconsejamos que sigas leyendo porque te lo vamos a contar más adelante.

¿Qué es el aceite de oruja de oliva y de dónde se extrae?

España es uno de los principales productos de aceite de oliva pero también de aceite de orujo de oliva. De hecho, a pesar de que aquí solamente se consume un 15% de su producción, este aceite se exporta a otros muchos países que si lo usan con más regularidad, como es el caso de Alemania, Inglaterra, EEUU, Japón, etc..

Y es que, aunque en nuestro país sea un gran desconocido, el aceite de orujo de oliva es el segundo mejor aceite del mundo y sus diferencias solamente tienen que ver con el momento y el método de extracción del mismo.

Cuando hablamos del aceite de orujo de oliva nos referimos a uno de los productos que salen del proceso de realización del aceite de oliva, el cual se lleva a cabo de la siguiente manera:

  • Primero se muelen las aceitunas y se prensan para conseguir el aceite de oliva en sí mismo, el cual se separa en las tres calidades que ya conocemos: Aceite de Oliva Virgen (AOV), Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) y lampante.
  • El lampante, al tener una acidez elevada, tiene que refinarse y luego se comercializa como aceite de oliva suave o intenso.
  • Con la parte semisolida que resulta del prensado de aceitunas, y que se llama alperujo, se lleva a cabo el aceite de orujo de oliva. Para ello se vuelve a utilizar un proceso de extracción en el cual se separan los componentes sólidos para que sirvan como biomasa del aceite que será utilizado como aceite de oliva de orujo crudo.
  • Este aceite también pasa finalmente por un proceso de refinado para mejorar su color y sabores. De esta manera quedará el producto definitivo.

Así que, como puedes ver, realmente el proceso de elaboración es muy similar e implica la utilización de las aceitunas con todas las propiedades beneficiosas que tienen.

Aceite de orujo de oliva: ¿cuáles son sus propiedades?

Como acabas de ver, se trata de un producto muy similar al aceite de oliva virgen pero puede que te preguntes, ¿cuáles son los usos más habituales que se le da? Lo cierto es que este aceite es muy bueno para realizar todo tipo de frituras ya que aguanta mejor la temperatura que otro tipo de aceites, haciendo así que la calidad del frito sea mucho mejor.

Además, con respecto a su composición, tiene muchas propiedades interesantes que debemos conocer.

1. Reduce el riesgo de aparición de enfermedades cardiovasculares

Al igual que ocurre con el aceite de oliva, el de orujo contiene ácidos grasos monoglicéricos, tanto saturados como insaturados. En concreto tiene ácido monoinsaturado oleico, el cual nos ayuda a reducir los niveles de colesterol malo haciendo así que sea menos probable que desarrollemos ciertas enfermedades cardiovasculares.

Pero además también contiene ácido oleanólico, el cual tiene propiedades vasodilatadoras y antitrombóticas que pueden ayudarnos a mejorar la fluidez de la sangre y a reducir los problemas de presión arterial. De esta forma, se convierte en un excelente protector de nuestro corazón haciendo que sea más complicado que suframos ciertas afecciones relacionadas con un mal funcionamiento del mismo.

2. Retrasa el envejecimiento prematuro

Por otro lado, al igual que ocurre con el aceite de oliva más clásico, el aceite de orujo de oliva tiene muchos antioxidantes naturales como los carotenos, fitoesteroles o la vitamina E, los cuáles nos ayudan a retrasar el envejecimiento celular al luchar contra los radicales libres que son los culpables del mismo.

En concreto, el aceite de orujo de oliva contiene alrededor del triple de fitoesteroles que el aceite de oliva normal ya que estos se encuentran en su mayor parte en el hueso de la aceituna, que es uno de los elementos que se aprovecha en el prensado de esta otra variedad. Por eso su potencial antioxidante es mucho mayor que el de otras variedades consideradas de mayor calidad.

3. Puede protegernos de la aparición de ciertas enfermedades

Finalmente también debemos saber que este aceite tiene el poder de protegernos ante la posibilidad de aparición de ciertas enfermedades como puede ser el cáncer, enfermedades infecciosas, etc. Esto se debe precisamente a la multitud de antioxidantes que tiene en su composición y que acabamos de ver hace un momento. Pero también se debe a que contiene ácido maslínico o crataególico, un componente que supone una defensa natural frente a ciertas enfermedades como es el caso del cáncer de colón, al menos tal y como han demostrado ciertas investigaciones.

Finalmente también es importante saber que este aceite tiene otro compuesto llamado eritrodiol+uvaol, el cual ha sido utilizado en el tratamiento con vacunas del VIH y que ha demostrado ser un excelente hepatoprotector. Por lo que también podría tener beneficios a este nivel.

En resumen, pese a ser un gran desconocido, el aceite de orujo de oliva es un gran aliado para nuestra salud y por eso te recomendamos que comiences a incorporarlo de manera habitual a la hora de cocinar y dentro de una dieta equilibrada.

Resumen del Contenido

  • 1 ¿Qué es el aceite de oruja de oliva y de dónde se extrae?
  • 2 Aceite de orujo de oliva: ¿cuáles son sus propiedades?
    • 2.1 1. Reduce el riesgo de aparición de enfermedades cardiovasculares
    • 2.2 2. Retrasa el envejecimiento prematuro
    • 2.3 3. Puede protegernos de la aparición de ciertas enfermedades
Etiquetas: aceite de olivaalimentoantioxidantevitamina e
Publicación anterior

Este es el refresco más vendido, el motivo te lo contamos dentro

Siguiente

Esta es la verdadera diferencia entre las verduras y las hortalizas

Artículos Relacionados

Laurus nobilis hojas alimento
ingredientes y alimentos

Los usos del laurel menos conocidos por las personas

Polillas en ropa
Actualidad

Lista de alimentos que eliminan las polillas de tu casa

Karlos Arguiñano truco bajar peso
ingredientes y alimentos

El consejo de Karlos Arguiñano que dio en televisión

mejor helado queso español
ingredientes y alimentos

El helado hecho con el mejor queso español que no publicitan los medios

Pasta semillas de sésamo de Mercadona
Actualidad

Nueva pasta de semillas de Mercadona con toques de Oriente Medio

Cebolla en polvo
ingredientes y alimentos

El mejor condimento en polvo que puedes hacer en casa y tenerla siempre a la mano

camarones pelados cocinar cuanto
ingredientes y alimentos

El tiempo exacto que necesitan las gambas peladas congeladas para cocinarse bien

Eliminar cucarachas
Actualidad

Aleja las cucarachas de tu cocina con el método del pepino

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestione su privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos junto con nuestros socios (incluido Google) tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
gestionar
{title} {title} {title}
  • Español