Tener unos cuantos alimentos congelados en la recamara de nuestro congelador es una manera de tener un plan b siempre listo por si algún día no tenemos tiempo para hacer de comer o estamos demasiado cansados para meternos en la cocina cuando en realidad donde nos queremos meter es en la cama. Son mucho más fáciles y rápidos de preparar, pero no todo son ventajas.
Los productos congelados no suelen estar considerados unos alimentos saludables y es mejor utilizar alimentos frescos y preparar nuestra comida en el momento para un aporte realmente nutritivo. Sin embargo, en caso de tener que recurrir a estos productos, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda elegir los de esta cadena de supermercados.
Los congelados de Mercadona son los mejores según la OCU
La OCU ha analizado los alimentos congelados que se venden en las principales cadenas de supermercados. Para el estudio se ha tenido en cuenta el etiquetado nutricional, los ingredientes, la cantidad y calidad ofrecida en relación al precio, la presentación, la variedad de la oferta y el grado de satisfacción sobre todo lo anterior de los 5.415 clientes de todos los distintos establecimientos entrevistados para el estudio.
El resultado de las encuestas sitúan a la cadena de supermercados Mercadona en el primer puesto según las opiniones de los consumidores. Siendo la preferencia del 69% de los clientes, que se decantan por los congelados Hacendado, marca blanca de alimentos de la cadena valenciana.
La opinión de los clientes sobre otros supermercados en el estudio de la OCU
El siguiente puesto en el orden de preferencia de la clientela que acude habitualmente a algún supermercado se encuentra la cadena Lidl, con un cercano 61% de opiniones positivas sobre sus productos congelados.
En el lado opuesto a estos dos gigantes de la alimentación, nos encontramos los supermercados que han recibido peores valoraciones por parte de sus clientes. Ocupa el puesto de peor valorado en este estudio: la cadena BM, que opera principalmente en la mitad norte del país y en la que solo el 33% de la clientela encuentra una valoración positiva para sus productos congelados. Lo que supone 20 puntos por debajo de la nota media.
El cliente es soberano en los estudios de la OCU
Los estudio publicados por la plataforma dedicada a velar por la información de los clientes acerca de su consumo no se basan en la calidad de los productos o de las marcas que los comercializa. Son resultados extraídos de lo que los clientes opinan acerca de estos.
Es decir, en el caso de los congelados por ejemplo, la OCU pide a los consumidores que puntúen los productos basándose en los parámetros anteriormente descritos —precio, calidad, cantidad, etc.— y según la opinión de la mayoría de los encuestados y la puntuación se deducen las mejores y peores opciones para comprar.
Por lo que los congelados de Mercadona no tienen porque ser una opción especialmente saludable, nutritiva, sabrosa o económica, es simplemente la preferencia de los clientes al valorar el conjunto.