fbpx
viernes, 31 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Postres, dulces y grasas » Mazapán: 5 curiosidades que no sabías pero que te interesarán conocer

Mazapán: 5 curiosidades que no sabías pero que te interesarán conocer

El origen de este dulce es incierto, pero muchos aseguran que proviene de los árabes o de los griegos.

por Parmelia
16/12/2021 15:36
en Postres, dulces y grasas
Mazapán

Noticias mas recientes del tema

Torrijas fáciles y rápidas con la Thermomix, sorpréndete con lo que este robot te ofrece

Torrijas a la naranja: una variable especial del postre tradicional de España

Prepara torrijas de leche con una deliciosa receta casera

Comer un rico mazapán seguramente evocará los momentos más felices vividos durante esa época del año. Es que detrás de este dulce tradicional hay muchísimas historias de las que te sentirás muy orgulloso, pero a pesar de su gran significado y de la importancia que tiene para la familia en diciembre, hay cosas que ni siquiera has llegado a imaginar de él.

Pero para conocer todo lo que hay en torno a este dulce elaborado con pasta de almendras, hoy te traemos este artículo interesante sobre las 5 curiosidades o datos que más podrían interesarte de este manjar, del que se dice que provino de los musulmanes y que en la actualidad se come en América Latina y en algunos países de Europa como España y Alemania.

5 datos curiosos del mazapán que ni siquiera sabías

1. El origen incierto del mazapán

El origen de este clásico navideño no está del todo claro. La versión que cobra más fuerza y de la que ya hemos hecho referencia en este artículo, es que proviene de los árabes. En el siglo XVIII, se habría extendido por todo el sur de Europa.

También hay quienes aseguran que el postre tiene su origen en Grecia y que su elaboración requería de miel y almendras como principales ingredientes. Aun así, se sabe que la primera vez que alguien escribió sobre el mazapán fue en la ciudad española de Toledo en el año 1512.

2. Para hacerlos solo necesitas 3 ingredientes:

nosotros mismos hemos creado una receta en nuestro canal de como se hacen, si quieres verla te lo dejo a continuación:

3. El origen del término

Seguramente cuando estás comiendo un delicioso mazapán en lo que menos estás pensando es en la procedencia de su nombre. Y no podemos culparte por eso porque cuando uno come un dulce como estos, solo se le viene a la mente devorar lo que queda en la bandeja antes que otro lo haga primero.

Pero para los más curiosos, dejamos aquí el dato. Se cree que el término proviene del latín martius pinis, lo que en español se traduce como pan de marzo. También se dice que procede del griego pasamadión, el cual más adelante pasó a llamarse masapadión haciendo especial referencia a unos panes elaborados con frutos secos.

4. El día mundial del mazapán es…

Tal vez ni siquiera has llegado a imaginar que un dulce tan delicioso puede ser conmemorado un día especial del año. Pues sí… el día mundial del mazapán se celebra cada 12 de enero. Algunos especialistas en el mundo de la gastronomía ha puesto al mazapán como uno de los dulces más populares en el ámbito internacional.

Muchas personas conocen de su existencia. Mejor aún, saben de su exquisito sabor. Lo mejor es que su preparación no requiere de mayores esfuerzos, mucho menos de la inversión de gran cantidad de dinero. Lo único que requieres para elaborarlo es almendras, huevos y azúcar.

5. Las referencias hechas en Las mil y una noches

¿Sabías que en la recopilación de cuentos medievales, conocidos en todo el mundo como Las mil y una noches, hacen referencia a este tradicional dulce hecho de pasta de almendras? Y por esta razón, muchas personas hablan sobre un presunto origen persa.

Sobre el mazapán en dicha historia, se dice que era utilizado como suplemento para los ayunos propios del Radamán. También, que era utilizado como afrodisíaco. Por lo tanto, se ha convertido en un manjar bastante conocido alrededor del mundo, incluso muchísimos años atrás se sabe de su existencia.

6. Las diferentes variantes

Por lo pronto, se conocen hasta cuatro variantes europeas, siendo las dos de España una de las más conocidas. Estas son las provenientes de Toledo y la de La Rioja. Las otras dos denominaciones están en Alemania: La de Königsberger y la de Lübecker.

El mazapán latioamericano también es bastante popular. Está básicamente en México, a lo que se le añade como ingrediente un poco de cacahuate. Pero a diferencia del europeo, este puede ser un poco más seco y más delicado también. Aun así, su sabor es inconfundible.

Seguramente no sabías sobre estos datos históricos y bastante curiosos acerca de este dulce navideño que se ha convertido en toda una tradición. Ahora podrás hablar con propiedad de él y sabrás el origen de eso tan delicioso que hoy en día estás disfrutando. Y a propósito de estas fechas, ¿ya sabes cuándo poner el árbol de Navidad?

 

Etiquetas: navidad
Publicación anterior

Mercadona ha traído este turrón Hacendado que se está agotando rápidamente por ser vegano

Siguiente

Comer uvas te aporta estos beneficios a la piel – En Navidad es temporada

Artículos Relacionados

Cómo dejar la cubertería, vajilla y copas perfectas tras la Navidad
Hogar y manualidades

Cómo dejar la vajilla y copas de Navidad perfectas y guardarlas para el próximo evento importante

Decoración fácil

Da una nueva vida a las luces de Navidad: ideas geniales para reutilizarlas

Decoración fácil

Las ideas prácticas y decorativas que usaron hoy para guardar los regalos de Navidad los Reyes Magos

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español