• Centro Comercial
  • Limpieza
  • Carrefour
  • Skechers
  • Decathlon
  • Mercadona
  • Zapatillas
  • Supermercado
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
  • Centro Comercial
  • Limpieza
  • Carrefour
  • Skechers
  • Decathlon
  • Mercadona
  • Zapatillas
  • Supermercado
La mansión de las ideas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Receta canaria de las torrijas una versión con mucho arte.

Si quieres innovar esta Semana Santa, te dejamos una receta de este dulce tan popular típica de las Islas Canarias.

Hugo Sánchez-Herrero
27/03/2022 15:00
Postres, dulces y grasas
aprende a preparar torrijas canarias

No pueden faltar unas buenas torrijas en Semana Santa y, por ello, lo más probable es que tú también las prepares en estas fechas. Tienes dos opciones: preparar la receta clásica, la de toda la vida; o experimentar con otra nueva. No viene mal hacer lo segundo de vez en cuando: de hecho, te lo recomendamos.

Para ponértelo fácil, te vamos a presentar una original receta que viene desde las Islas Canarias. Allí la conocerán de sobra, pero también tiene que conocerse en otros puntos de España por lo ricas que están estas torrijas. Esperamos que sean de tu agrado.

Aprende a elaborar torrijas canarias

Este dulce destaca por ser dulce y tener un sabor potente por las especias que lleva. Además, lo mejor es que su elaboración no es mucho más compleja que la receta tradicional. A continuación, te dejamos toda la información que necesitas para prepararla. Apunta todo bien.

torrijas canarias

Ingredientes necesarios

  • 2 vasos de leche
  • Anís (en grano)
  • 2 huevos
  • 4 vasos de harina
  • 4 cucharadas de azúcar
  • Canela molida
  • Ralladura de un limón
  • Aceite de girasol
  • Miel o azúcar (para espolvorear por encima)

Elaboración

En este apartado te explicamos paso a paso cómo debes preparar esta receta de torrijas canarias para que te salga de rechupete. Te aseguramos que te encantará, y por ello seguramente la reemplaces por las torrijas clásicas la próxima Semana Santa también:

  1. Coge un bol y añade los dos huevos, las cucharadas de azúcar, la leche, el toque de canela, la ralladura de limón y el anís en grano.
  2. Bate todo bien para después añadir los 4 vasos de harina tamizada poco a poco. Debe quedar al final una masa un poco espesa.
  3. Pon una sartén con aceite de girasol al fuego. Deja que se caliente bien y empieza a añadir poco a poco la masa con el cucharón. Dale vueltas hasta que quede con un buen color. Ten cuidado de que no queden crudas por dentro, porque a veces pasa si no se está pendiente.
  4. Retíralas y colócalas en un pedazo de papel absorbente. Cuando estén algo frías, échales un poco de azúcar o un chorrito de miel (lo que más te guste). También están muy ricas acompañadas de un buen chocolate. ¡A disfrutar de este dulce tan exquisito!
Etiquetas: recetatorrijas

ultimas noticias

torrijas

Recetas de torrijas nuestra versión y otras 70 variaciones más

plato gyozas cocina japonesa

La receta más light de gyozas caseras con salsa: Aprende a prepararla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2025 La mansion

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar