fbpx
lunes, 27 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Actualidad » Harvard lista los alimentos que empeoran la memoria y la concentración

Harvard lista los alimentos que empeoran la memoria y la concentración

La nutricionista ha indicado 5 productos que solemos incorporar habitualmente en nuestra dieta

por Salima Sanchez
06/05/2022 15:00
en Actualidad
alimentos empeoran memoria harvard

Noticias mas recientes del tema

Cocina como un profesional con estos dos utensilios imprescindibles de Aldi

El increible dispensador de Lidl para el agua que la purifica y filtra impurezas como microplásticos

La mejor siesta del mundo es posible con esta hamaca que vende Lidl para el jardín

La alimentación es esencial para el buen cuidado de nuestro cerebro y por eso es importante saber qué alimentos son recomendables para el mismo. Pero muchas veces nos centramos en exceso en aquellos que son beneficios y pasamos por alto otro tipo de productos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud, sin tener en cuenta que es fundamental conocer unos como otros.

La Universidad de Harvard es consciente de ello y, precisamente por eso, ha hecho unas recomendaciones con respecto a los alimentos que debemos evitar si queremos que nuestro cerebro funcione correctamente. ¿Quieres saber cuáles son? Pues entonces continúa leyendo porque te los vamos a contar en detalle a continuación.

Estos 5 alimentos empeoran tu memoria y reducen la concentración

Existen muchos productos que son buenos para mejorar nuestra capacidad cognitiva como puede ser el caso de el huevo, el cual mejora el funcionamiento cerebral o el de otras muchas frutas/verduras. Pero también hay otros que pueden tener el efecto contrario y por eso es importante excluirlos de nuestra dieta en la medida de lo posible.

Para que los conozcamos mejor, la experta nutricionista de Harvard Uma Naidoo, ha revelado cuáles son estos alimentos y por qué pueden tener efectos perjudiciales.

1. Azúcares añadidos

Si tenemos una dieta que sea rica en azúcares añadidos podemos producir un exceso de glucosa en el cerebro, algo que podría terminar derivando en problemas de memoria y también una menor plasticidad del hipocampo, una de las áreas relacionadas con esa función.

Por eso la especialista recomienda que excluyamos de nuestra dieta el consumo de alimentos procesados como la bollería industrial o los refrescos ya que, además de aportar este tipo de azúcares refinados, no aportan ningún tipo de componente nutritivo a nuestro cerebro.

2. Alimentos fritos

Diversos estudios han demostrado que la comida que se prepara de esta forma no es, precisamente, la mejor para el funcionamiento de nuestro cerebro. De hecho, en una investigación en la cual participaron alrededor de 20.000 personas se observó que aquellos que llevaban una dieta rica en este tipo de alimentos tenían puntuaciones más bajas en los test de aprendizaje y memoria.

Al parecer esto se debe a que esta forma de preparar la comida provoca inflamación que puede terminar dañando los vasos sanguíneos que proporcionan riego al cerebro. Pero, además, otro estudio también ha realizado el consumo de este tipo de alimentos con síntomas depresivos.

Todo esto, junto con la probabilidad de aparición de enfermedades cardiacas, son motivos más que de sobra para dejar de lado los alimentos fritos.

3. Nitratos

Los nitratos suelen utilizarse como conservante y también para realzar en color tanto en las carnes curadas como en los fiambres. Pero, según comenta la nutricionista experta en el cerebro, podrían estar relacionados con una mayor probabilidad de aparición de la depresión.

Un estudio incluso ha sugerido la posibilidad de que estos componentes puedan alternar las bacterias intestinales y terminar generando un comportamiento maniaco por lo que se hace esencial, una vez más, que los saquemos de nuestra dieta.

4. Alcohol

Probablemente uno de los alimentos cuyos efectos sobre el cerebro son claros para todos es el alcohol, aunque nos referimos a cuando éste se consume en exceso.

De hecho, diversos estudios han demostrado que aquellas personas que beben más de 14 bebidas semanales tenían mayor riesgo a sufrir demencia que aquellas que consumían alcohol con moderación. Esto implicaría que, aunque en la medida de lo posible es mejor no consumirlo, si se hace con moderación los efectos a nivel cerebral pueden no ser tan dañinos.

5. Carbohidratos de alta carga glucémica

Finalmente llegamos a otro punto importante y son todos aquellos carbohidratos que han sido elaborados a partir de harina refinada, algo que hace que pierdan sus nutrientes a la vez que elevan nuestros niveles de azúcar en sangre. Todo esto, además de aumentar la probabilidad de sufrir diabetes el día de mañana, también puede aumentar el riesgo de sufrir algunos trastornos mentales como es el caso de la depresión.

Pero esto no implica que no debamos incluir carbohidratos en nuestras comidas ya que son esenciales para tener una dieta equilibrada, lo que debemos hacer es sustituirlos por aquellos que sean integrales o tengan un bajo índice glucémico ya que así no elevaremos los niveles de azúcar en sangre.

En resumen, estos 5 alimentos pueden tener serias consecuencias para nuestra salud y por eso es importante que intentemos desterrarlos de nuestra dieta. Esperamos que esta información te haya resultado de utilidad y a partir de ahora puedes incorporar mejores hábitos en tus comidas.

Etiquetas: alimentoharvard
Publicación anterior

El mueble de baño más vendido de Lidl: ¿Por qué triunfa tanto?

Siguiente

Carrefour trae para la cocina este cubo de basura automático que facilita tirar cosas

Artículos Relacionados

ahorrar compra supermercado consejos
ingredientes y alimentos

Llenar el carrito del supermerado sin gastar una fortuna: El secreto para hacerlo ante la subida de precios

mercadona supermercado compra barata
ingredientes y alimentos

Mercadona vende el alimento que fue la mejor merienda de una generación

tupperware alimentos caducidad
ingredientes y alimentos

El tupper inteligente que te avisa cuando los alimentos están a punto de caducar

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español