domingo, 7 agosto 2022
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » Actualidad » Harvard explica 5 cosas que ayudan a prevenir la aparición del cáncer

Harvard explica 5 cosas que ayudan a prevenir la aparición del cáncer

Estas pautas pueden mejorar tu calidad de vida y son muy sencillas de seguir

por Salima Sanchez
04/05/2022 09:00
en Actualidad
Consejos prevenir cancer harvard

Noticias mas recientes del tema

Cómo dejar de tomar azúcar: 6 consejos sencillos para lograrlo

El líquido de Mercadona que desinfecta tu ropa mientras la limpias en la lavadora

Si te casas en verano, este vestido blanco de Zara te interesa

El mueble de Ikea que acompañará a tus hijos durante años en el hogar

Cuidar nuestra salud es una tarea que, en ocasiones, no depende solamente de nosotros mismos. Algunas enfermedades como el cáncer muchas veces aparecen sin avisar y pueden pasarnos factura.

Pero, pese a ser complicadas de prevenir, si que existen algunas acciones que están en nuestra mano y que pueden reducir el riesgo de sufrirla. Esto es algo que ha querido indagar más a fondo la Universidad de Harvard y cuyos datos te dejamos a continuación.

Así que, si quieres saber qué es lo que debes hacer para prevenir la aparición de cáncer, lo mejor es que continúes leyendo.

5 formas de prevenir la aparición de cáncer según Harvard

El cáncer es una enfermedad cuya aparición es complicada de prevenir. Si bien es cierto que existen algunas cuestiones genéticas relacionadas con la misma, los factores ambientales y nuestro estilo de vida son otras de las cuestiones que hacen que tengamos una mayor predisposición a tener esta enfermedad.

De hecho, la OMS ha asegurado que entre un 30 y 40% de la carga del cáncer se puede atribuir a factores de riesgo que se relacionan con el tabaquismo, la obesidad, la inactividad física o el consumo de alcohol. Algo que implica que, realizar ciertos cambios en nuestro estilo de vida, podría evitar que sufriésemos cáncer.

Por eso la universidad de Harvard ha recogido esta información para darnos 5 pautas que nos ayudarán a mantener a ralla a la enfermedad.

1. Realizar deporte u otra actividad física

Basicamente nos referimos a abandonar la situación de sedentarismo y adoptar alguna actividad que nos permita trabajar los músculos esqueléticos sin necesidad de que sea muy intensa. Puede ser realizando tareas domésticas, haciendo yoga, andando, etc.

Este tipo de actividades reducen la probabilidad de aparición de cáncer según diversos estudios mientras que el sedentarismo puede aumentar el riesgo de padecerlo. De ahí que sea importante incorporar algún tipo de rutina de este tipo en nuestro día a día.

2. Mantener un peso saludable

Un metanálisis realizado por WCRF/AICR mostró que existía una correlación entre aquellas personas que tenían un mayor índice de masa corporal y la aparición de distintos tipos de cánceres como el endometrio, el carcinoma esofágico, el de riñon, el de hígado, páncreas e incluso mama.

Esto demuestra la gran importancia que tiene controlar nuestro peso para reducir uno de los principales factores de riesgo que pueden ser causantes de esta enfermedad.

3. Tener una dieta saludable

La dieta es, por supuesto, otro de los factores que puede influir en la aparición del cáncer. Por eso es esencial que llevemos a cabo una dieta equilibrada ya que ésta tiene el potencial de reducir el riesgo de cáncer entre un 10 y un 20%.

Para ello es importante seguir las pautas que te contamos a continuación:

  • Seguir una dieta rica en cereales integrales, verduras, legumbres y frutas. Este tipo de productos nos  protegen de la posible aparición del cáncer colorrectal además de ayudarnos a controlar el sobrepeso que, como hemos visto, es un factor que puede hacer que suframos otros tipos de cáncer.
  • Consumir carne roja y procesada con moderación. Ambas pueden influir en la aparición de cáncer colorrectal aunque no es necesario limitar su consumo al completo ya que si nos aporta proteínas y otra serie de nutrientes que son necesarios para nuestro correcto funcionamiento.
  • Limitar el consumo de comida rápida. Las bebidas altas en calorías como los refrescos y las comidas como el pollo frito o las hamburguesas contienen componentes que no son saludables para nuestro organismo y pueden terminar afectando a nuestra salud.
  • Reducir el consumo de bebidas azucaradas. Esto se debe a que los refrescos o bebidas gaseosas aportan a nuestro organismo mucho azúcar e ingredientes que pueden incrementar la posibilidad de la aparición del cáncer y también de otro tipo de enfermedades como puede ser el caso de la diabetes.

4. Limitar el consumo de alcohol y evite el tabaco

Otros dos de los aspectos que debemos evitar son el alcohol y, por supuesto, el tabaco. Con respecto al segundo, la relación entre un aumento de la probabilidad de aparición de cáncer y fumar es muy elevada.

Mientras que, en el caso del alcohol, diversos estudios han demostrado que un consumo excesivo puede causar distintos tipos de cáncer como el de boca, faringe, laringe, esófago, colón e hígado. Además este tipo de recomendaciones engloban a todo tipo de bebidas alcoholicas sea cerveza, vino u otro tipo de bebidas espirituosas.

5. Cuidado con la exposición excesiva al sol

Finalmente también es importante tener cuidado a la hora de tomar el sol y, en caso de hacerlo, que sean con ciertas medidas de seguridad.

En primer lugar, debemos utilizar siempre protección solar con un factor alto y de calidad para proteger nuestra piel pero también es importante que evitemos una exposición excesiva y que, en caso de tomar el sol, no lo hagamos en las horas más fuertes.

Resumen del Contenido

  • 1 5 formas de prevenir la aparición de cáncer según Harvard
    • 1.1 1. Realizar deporte u otra actividad física
    • 1.2 2. Mantener un peso saludable
    • 1.3 3. Tener una dieta saludable
    • 1.4 4. Limitar el consumo de alcohol y evite el tabaco
    • 1.5 5. Cuidado con la exposición excesiva al sol
Etiquetas: alimentoharvard
Publicación anterior

Un desayuno veraniego y fresco a base de cereales y frutos secos

Siguiente

4 prendas de crochet de Bershka que causarán furor esta temporada

Artículos Relacionados

consejos dejar azucar
Actualidad

Cómo dejar de tomar azúcar: 6 consejos sencillos para lograrlo

mujer escogiendo alimento
ingredientes y alimentos

Los 11 alimentos más saludables para comer todos los días

Batido de plátano Thermomix
Bebidas

El mejor batido de plátano en la Thermomix

alimentos evitar calvicie
Actualidad

¿Te preocupa la calvicie? Necesitas incluir estos nutrientes en tu dieta

Legumbres secas
ingredientes y alimentos

Alimentos sanos: Legumbres en conserva vs legumbres secas

Batido de remolacha y zanahoria
Bebidas

El batido de remolacha y zanahoria que te aporta estos betacaronetos

Nuevo bollito de chocolate sin gluten de Mercadona
Actualidad

el nuevo dulce de Mercadona para celíacos e intolerantes a la lactosa

Cerezas
ingredientes y alimentos

Deshuesa las cerezas con este increíble truco sin cortarlas

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestione su privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos junto con nuestros socios (incluido Google) tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
gestionar
{title} {title} {title}
  • Español