jueves, 18 agosto 2022
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » Actualidad » ¡Cuidado! Estos hábitos pueden estar dañando tus riñones sin darte cuenta

¡Cuidado! Estos hábitos pueden estar dañando tus riñones sin darte cuenta

10 cosas que seguramente haces y ponen en peligro tu salud

por Salima Sanchez
12/01/2022 12:00
en Actualidad
habitos-que-danan-organos

Noticias mas recientes del tema

Las mejores tapas de ‘A Tapa Do Barril’, el bar vigués que denunciará a Borja Escalona

Sandalias de Bershka que parecen de cristal recién sacadas de un cuento de hadas

Por qué Johnson & Johnson no venderá más polvos de talco para bebé

Aldi quiere competir con Burger King en comida rápida y traen estas hamburguesas

Con el paso de los años se vuelve especialmente importante cuidar nuestro organismo, sobre todo si queremos que el mismo responda de manera correcta cuando estemos en edad avanzada. Esto conlleva llevar una alimentación equilibrada y saludable, realizar ejercicio y también dejar de lado ciertas pautas de conducta que puedan dañar nuestro cuerpo.

Uno de los órganos que suele verse más afectado en nuestra rutina diaria y con el que tenemos que tener especial cuidado son los riñones. Pero, ¿sabes por qué?

A continuación te contamos los hábitos que tenemos y que pueden afectar a la salud de tus riñones a continuación.

10 cosas que haces y dañan tus riñones

Cuidar nuestro cuerpo es algo esencial, sobre todo cuando vamos cumpliendo años. La alimentación es clave y, de hecho, sabemos que ciertos alimentos como la zanahoria o los pepinos son básicos para el riñón y su correcto funcionamiento pero también existen otros hábitos que pueden influir.

A continuación te explicamos 10 errores que puede que cometas y que dañan la salud de tus riñones.

1. Tomar muchos analgésicos

El consumo excesivo de analgésicos es uno de los primeros factores que puede influir en el funcionamiento de nuestros riñones. Y es que este tipo de productos reducen el riego sanguíneo hacia los mismos haciendo que los riñones puedan colapsarse.

2. Aguantar las ganas de ir al baño

Cuando la orina está esperando para salir del cuerpo se convierte en una fuente de bacterias por lo que, cuanto más tiempo la estés reteniendo, más bacterias puede acumular. Esto hace que se generen infecciones que puedan afectar a los mismos.

3. Consumir demasiada sal

La sal da sabor a nuestros alimentos y por eso, en ocasiones, no sabemos vivir sin ella. Pero debemos ser conscientes de que su consumo de manera excesiva puede dar lugar a problemas cardiovasculares como la tensión alta y también puede afectar a nuestros riñones.

Por eso es importante que intentemos reducir su consumo en la medida de lo posible. ¿La solución? Sustituirla por otra serie de condimentos o especias como la cebolla o el ajo.

4. Fumar

Como bien sabemos, fumar no tiene ningún beneficio para nuestro cuerpo y para los riñones no podía ser menos. Aunque habitualmente se habla siempre de los daños que produce en el corazón y los pulmones, lo cierto es también puede producir enfermedades en el riñón al crear más creatinina de la necesaria.

5. Comer alimentos ultraprocesados

Los alimentos ultraprocesados son aquellos que se sirven listos para comer y, por supuesto, cuentan con un mayor número de productos químicos que otros productos mucho más naturales. Además, también contienen mucha más sal y ya sabemos lo perjudicial que puede ser esta por lo que, en la medida de lo posible, es importante que los evites.

6. Coger gripes y resfriados de manera continua

Cierto es que no podemos evitar coger resfriados o gripes pero debemos saber que este tipo de enfermedades pueden provocar daños en nuestros riñones con el paso del tiempo. Esto se debe a que los antígenos comienzan a acumularse en estos órganos provocando daños en los mismos.

Por eso es importante que sigas algunas pautas para evitar este tipo de enfermedades en la medida de lo posibles. Por ejemplo, consumiendo más vitamina C para que tu sistema inmune se fortalezca.

7. Modera el consumo de refrescos

Aunque los refrescos suelen gustarnos bastante lo cierto es que no aportan nada positivo a nuestro organismo. Y, además, tienen unos niveles muy elevados de azúcar por lo que pueden aumentar el riesgo de padecer diabetes y enfermedades del riñón.

En su lugar deberías consumir suficiente agua ya que es la que va a ayudarte a limpiar correctamente los riñones y hacer que funcionen de forma efectiva.

8. No realizar ejercicio de forma habitual

El ejercicio es beneficioso en muchos aspectos y, uno de los principales, es que nos ayudan a controlar la presión sanguínea haciendo así que sea menos probable que tengamos enfermedades de este tipo.

9. Cuidado con los complejos vitamínicos

Muchas veces recurrimos a este tipo de productos para mejorar nuestra energía pero sin saber si realmente los necesitamos, algo que también puede ser perjudicial. Piensa que, si ya tienes suficiente vitamina de un tipo y le metes más a tu cuerpo puedes estar generando un exceso que también dañe tus órganos.

10. Dormir pocas horas

Durante el sueño nuestro cuerpo se prepara para dejar descansar a nuestro cuerpo y, como consecuencia, funciona mejor. Por eso es importante que durmamos las 8 horas correspondientes ya que así se reducirá el riesgo de que nuestros riñones puedan sufrir un fallo.

Como ves, existen muchos factores que están presentes en nuestro día a día y que pueden influir en la salud de nuestros riñones. Conocerlos es clave para evitarlos y así conseguir que nuestro organismo se encuentre en mejores condiciones.

 

 

Resumen del Contenido

  • 1 10 cosas que haces y dañan tus riñones
    • 1.1 1. Tomar muchos analgésicos
    • 1.2 2. Aguantar las ganas de ir al baño
    • 1.3 3. Consumir demasiada sal
    • 1.4 4. Fumar
    • 1.5 5. Comer alimentos ultraprocesados
    • 1.6 6. Coger gripes y resfriados de manera continua
    • 1.7 7. Modera el consumo de refrescos
    • 1.8 8. No realizar ejercicio de forma habitual
    • 1.9 9. Cuidado con los complejos vitamínicos
    • 1.10 10. Dormir pocas horas
Etiquetas: alimentacionpepinovitamina czanahoria
Publicación anterior

Carrefour apuesta por su marca BIO y ahora toda la carne de su marca trae este certificado

Siguiente

¿Te gusta comer arroz? Amazon tiene el electrodoméstico que lo cocina automáticamente

Artículos Relacionados

Piel de naranja y celulitis. No basta con perder peso
Actualidad

Consejos de los nutricionistas para acabar con la celulitis

beneficios aceite de oliva limon ayunas
ingredientes y alimentos

Los beneficios del aceite de oliva con limón en ayunas para tu cuerpo

que es guarana propiedades
Bebidas

Esta planta que proviene del Amazonas puede ayudarte a mejorar tu memoria

Bebidas

Batido de limón – Una fuente de vitamina C refrescante y saludable que recomienda la OMS

beneficios coles bruselas harvard
Actualidad

Estos son los beneficios de las coles de Bruselas según Harvard

¿Sabías que comer verduras ayuda al planeta?
Actualidad

¿Sabías que comer verduras ayuda al planeta? Estas y otras acciones puedes empezarlas hoy en el Día de la Tierra

carrefour-foto-fruta-aguacate
Actualidad

La fruta que te ayuda a adelgazar y en el Carrefour es donde esta más barata: 3€/kg

Mejor tortilla supermercado
Actualidad

¿Con cebolla? Esta es la mejor tortilla que puedes comprar en el supermercado

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestione su privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos junto con nuestros socios (incluido Google) tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
gestionar
{title} {title} {title}
  • Español