fbpx
miércoles, 1 febrero 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Actualidad » 8 hábitos que te ayudan a convertirte en una persona más inteligente

8 hábitos que te ayudan a convertirte en una persona más inteligente

Si practicas estas sencillas pautas a diario podrás mejorar tu nivel de inteligencia rápidamente

por Salima Sanchez
19/05/2022 17:00
en Actualidad
habitos desarrollar inteligencia

Noticias mas recientes del tema

Los mejores croissants de Madrid para celebrar el Día Internacional de esta esquisitez, sea o no su día oficial.

¡Adiós desorden! Conoce la práctica estantería cúbica de Amazon para tu oficina

Los mejores perfumes para regalar en San Valentín el 14 de Febrero

La inteligencia es, sin lugar a dudas, una de las cualidades más valoradas a nivel social. De hecho, es una característica que suele tener especial valor a la hora de incorporarse a ciertos puestos de trabajo, realizando evaluaciones sobre la misma para ver si es acorde con lo que se necesita para el cumplimiento de algunas funciones.

Por eso es importante que desarrollemos una buena inteligencia que nos permita manejarnos en nuestro entorno tanto en el ámbito laboral como con respecto a las relaciones que nos rodean.

No obstante, la inteligencia es una característica individual y que varía en base a cada persona por lo que no todos somos iguales ni tenemos la misma capacidad. Algo que puede hacer que nos planteemos la siguiente pregunta: ¿Es posible desarrollar la inteligencia?

A continuación te vamos a contar 8 hábitos que pueden ayudarte a ser más inteligente así que no lo dudes y continúa leyendo.

8 hábitos que pueden ayudarte a ser más inteligente

Seguro que has oído hablar de ella pero, ¿sabes a qué se refieren cuando hablamos de inteligencia? Realmente hacemos alusión a la capacidad que tiene nuestra mente para aprender, entender las situaciones y conocimientos, razonar y tomar decisiones. Es decir, todo lo que solemos hacer en nuestro día a día habitual.

Esto implica que, al igual que debemos seguir ciertas pautas para mejorar nuestra memoria, también debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para desarrollar nuestra inteligencia y hoy te vamos a contar cómo hacerlo. ¡Toma nota!

1. Leer es una de las mejores opciones

Seguramente ya hayas escuchado alguna vez eso de que leer nos hace más inteligentes pero, ¿por qué es así? Lo cierto es que la lectura nos ayuda a aprender nuevas palabras y conceptos, a ampliar nuestro vocabulario, mejora la ortografía y además nos enseña sobre algunos temas que probablemente desconocíamos.

Es decir, desarrolla aquella parte de la inteligencia que se encuentra más vinculada con el lenguaje y nos ayuda a manejarnos con nuestro entorno de una forma mucho más efectiva. Además esto afecta a cualquier tipo de libro que elijamos por lo que puedes empezar por tu temática favorita.

2. Aliméntate correctamente

Una correcta alimentación es algo esencial si queremos que nuestro cerebro rinda bien y, como consecuencia, funcione de manera efectiva. Los alimentos ultraprocesados no solamente afectan a nuestra salud física sino también mental ya que no proveen a nuestro cerebro de todo lo necesario para trabajar en su día a día mientras que las verduras y otro tipo de alimentos con una elevada cantidad de nutrientes si que lo hacen.

Además la alimentación también influye en nuestro estado anímico por lo que, si queremos desarrollar la inteligencia y ser más felices, es esencial que llevemos una dieta equilibrada.

3. Establece buenas relaciones sociales

La inteligencia emocional es esencial para un buen desarrollo de la inteligencia general y, para trabajarla, debemos aprender a mantener buenas relaciones sociales con otras personas. De esta forma podemos trabajar la forma de comunicarnos, de establecer vínculos, generar conversaciones, etc que son capacidades esenciales para conseguir desarrollar nuestro CI de manera conjunta.

Esto cobra además especial importancia en el caso de que podamos establecer una relación con personas de elevada inteligencia ya que podremos aprender de nuestras conversaciones con ellos/as.

4. Explica lo que sabes

Muchas veces la mejor forma de aprender es enseñar a otras personas lo que sabemos, aunque sea con una conversación informal. Cuando explicamos algo a otra persona trabajamos ciertas capacidades relacionadas con la inteligencia como es el caso de la memoria o el razonamiento, ayudando a nuestro cerebro a desarrollarlas en mayor medida,

Además, en caso de que no tengas una persona cerca, también puedes ensayarlo en voz alta o en tu mente y tendrás los mismos beneficios.

5. Ofrece estímulos nuevos a tu mente

Al igual que ocurre con cualquier músculo de nuestro cuerpo, la mente debe mantenerse estimulada para poder desarrollarse correctamente y una de las mejores formas de hacerlo es ofrecerle actividades nuevas de forma continua. De esta forma conseguirás que esté siempre lista para afrontar nuevos retos.

Puedes optar por un nuevo aprendizaje, cualquier tarea, realizar una nueva actividad física o cualquier tarea que pueda suponernos salir de nuestra zona de confort.

6. Realiza ejercicio físico regularmente

Puede parecer que no tiene relación pero lo cierto es que el ejercicio físico nos ayuda a desarrollar todas las habilidades motrices de nuestro cerebro y a aumentar nuestros niveles de inteligencia.

Pero además también contribuye a oxigenar el mismo y aumenta la presencia de ciertos neurotransmisores que se relacionan con un mejor estado anímico como es el caso de las endorfinas, la dopamina y la serotonina.

7. Deja que tu cerebro descanse

Muchas veces pensamos que desarrollar nuestra inteligencia conlleva estar en continuo aprendizaje y nada más lejos de la realidad. ¿Sabías que la meditación también nos ayuda a ser más inteligentes? Sí, cualquier cosa que implique dejar a nuestro cerebro descansar y relajarse también es beneficioso a nivel cerebral.

Por eso es esencial dar a nuestro cerebro tiempo para que descanse y pueda asimilar todos los conceptos nuevos que le hemos ido enseñando con el paso del tiempo. Solamente de esta forma podremos asegurarnos de que el aprendizaje va a ser efectivo y la inteligencia va a poder crecer de manera adecuada.

8. Haz actividades complejas con música

La música es una gran aliada a nivel cerebral en muchos sentidos y uno de ellos tiene que ver con la concentración ya que, cuando estamos concentrados, se facilita el proceso de aprendizaje de cualquier tipo de tarea o conocimiento.

Por eso es interesante que, cuando vayas a realizar alguna actividad más compleja, puedas acompañar el proceso con un poco de música. Si bien es cierto que tendrás que elegir alguna que pueda favorecer la concentración y no te distraiga por lo que es mejor optar por algo instrumental.

En resumen, existen hábitos de nuestro día a día que pueden ayudarnos a desarrollar nuestra inteligencia para que así seamos más capaces de afrontar las tareas y problemas de nuestro día a día. Toma nota de ellos para empezar a aplicarlos y así ser más inteligente.

Resumen del Contenido

  • 1 8 hábitos que pueden ayudarte a ser más inteligente
    • 1.1 1. Leer es una de las mejores opciones
    • 1.2 2. Aliméntate correctamente
    • 1.3 3. Establece buenas relaciones sociales
    • 1.4 4. Explica lo que sabes
    • 1.5 5. Ofrece estímulos nuevos a tu mente
    • 1.6 6. Realiza ejercicio físico regularmente
    • 1.7 7. Deja que tu cerebro descanse
    • 1.8 8. Haz actividades complejas con música
Etiquetas: alimento
Publicación anterior

La cesta de yute cilíndrica y otras ideas de Zara Home para una decoración minimalista

Siguiente

El Corte Inglés tiene el bañador asimétrico que más estiliza la figura y por menos de 40 euros

Artículos Relacionados

Lugar mejor jamón ibérico
ingredientes y alimentos

Aquí es donde se produce el mejor jamón ibérico

bicarbonato como botox
ingredientes y alimentos

Bicarbonato de sodio como Bótox natural ¿Qué tan efectivo puede ser este video de Tik Tok?

alcachofa beneficios salud
frutas y verduras

Razones para comer alcachofas antes de que acabe la temporada: descubre sus sorprendentes beneficios

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español
  • English (Inglés)