fbpx
domingo, 2 abril 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Actualidad » ¿Qué es la alimentación consciente y por qué tienes que empezar a practicarla?

¿Qué es la alimentación consciente y por qué tienes que empezar a practicarla?

Este estilo de alimentación te permitirá controlar tu peso y prevenir la aparición de posibles enfermedades

por Salima Sanchez
07/09/2022 21:30
en Actualidad
que es alimentacion consciente

Noticias mas recientes del tema

Consigue el estilo que buscas en tu jardín con los muebles de Carrefour para esta primavera

Con el diseño de este vestido, Mango nos reafirma el protagonista de esta primavera

Descubre los barrios más exclusivos de Madrid donde el alquiler es un lujo

El estilo de vida que tenemos actualmente, junto con una serie de hábitos que no son demasiado adecuados, son los principales culpables de la proliferación de enfermedades que hemos estado viviendo durante los últimos años. Pero, si tenemos que poner el foco en algo en concreto, probablemente la alimentación sea la que primero está en el punto de mira. Y es que, si somos totalmente sinceros, la mayor parte de las veces comemos sin prestar atención a qué tenemos en el plato y esto puede terminar poniendo en peligro nuestra salud.

Por eso, durante los últimos años, han surgido nuevas ideas centradas en ofrecer una experiencia gastronómica totalmente distinta y centrada en entender como nos alimentamos como es el caso de la alimentación consciente.

Pero, ¿qué es la alimentación consiste? ¿Cuáles son los beneficios que tiene este estilo de alimentación para nuestra salud? Estas son preguntas que vamos a contestar a lo largo de este artículo por lo que, si quieres saber la respuesta, te aconsejamos que sigas leyendo.

¿Qué es la alimentación consciente?

Quizás aún no hayas oído hablar de esta nueva corriente, y es que lo cierto es que ha surgido relativamente poco. La alimentación consciente o mindfoodness consiste, básicamente, en aplicar el mindfulness al ámbito de la alimentación, lo que implicaría prestar una especial atención a lo que comemos y al momento en el cual lo hacemos.

De esta forma, este nuevo método de alimentación conlleva relacionarnos con los alimentos a través de un proceso de conciencia plena. Es decir, creando una nueva relación con nosotros mismos y con la comida, de manera que podamos entender cuáles son los factores que están influyendo en que comamos de una manera u otra. De esta forma, se busca trabajar sobre todo los aspectos emocionales que muchas veces se vinculan a la comida y dan lugar a trastornos como el hambre emocional, para que nos alimentemos mejor.

Beneficios de la alimentación consciente para nuestra salud

Como ves, alimentarse con atención plena conlleva un cambio total de hábitos para dejar de lado aquellos alimentos que no son necesarios para nuestro organismo y comenzar a consumir aquellos que si son beneficiosos. O, mejor dicho, escuchar a nuestro cuerpo y nuestra mente, ofreciéndole aquellos alimentos que necesita consumir para que encuentre el equilibrio.

A continuación te explicamos los beneficios que puede tener la práctica de mindfoodness.

1. Promueve el autocontrol y el autoconocimiento

La mayor parte de las veces que comemos lo hacemos de manera automática, sin tener en cuenta qué estamos metiendo en nuestro organismo y, en ocasiones, sin saber siquiera si tenemos hambre. En cierto modo, porque en muchas ocasiones utilizamos los alimentos como válvula de escape para aquellas situaciones que nos preocupan y no tenemos bajo control.

Sin embargo, cuando llevamos a cabo un proceso de mindfoodness ocurre justo lo contrario, tenemos un mayor control de toda nuestra alimentación y conocemos mejor cuáles son los productos que más nos favorecen y los que no. Esto hace también que nos sintamos más capaces de afrontar otras facetas de nuestra vida, pudiendo incluso mejorar nuestra autoestima.

2. Previene la obesidad

Otro de los beneficios más interesantes y relevantes de este tipo de alimentación es el hecho de que nos ayuda a luchar contra el aumento de peso y la obesidad. ¿Por qué? Porque comenzamos a comer de una manera mucha más consciente y centrándonos en aquellos momentos en los cuales tenemos hambre de verdad.

De esta manera, dejamos de ser esclavos de la comida y nos resulta más sencillo desarrollar hábitos saludables que pueden permitirnos adelgazar. Además de evitar los atracones que se producen muchas veces como consecuencia de una alimentación basada en la ansiedad.

3. Mejora nuestra relación con la comida

Sin duda, una de las mejores cosas de este tipo de alimentación es que nos ayuda a promover un comportamiento alimentario saludable, por lo que es clave para prevenir la aparición de ciertos trastornos alimentarios que se vinculan con la comida.

Por otro lado, también nos permite entender mejor qué alimentos o productos son más saludables para nuestro organismo y cuáles no, de forma que podamos dejar de lado aquellos que puedan resultar más dañinos para nuestro cuerpo.

4. Nos ayuda a conocernos mejor a nosotros mismos

El objetivo principal del mindfoodness es ayudarnos a interpretar esas señales internas que nos indican si tenemos hambre, ansiedad, etc… Pero todo ello sin dejar de lado el auténtico placer que puede suponer alimentarnos ni dejar de disfrutar de la comida. Simplemente, consiste en tener una relación más sana con ella.

Y, como te imaginas, todo esto termina derivando en un mayor proceso de autoconocimiento que nos permite conocer mejor como funciona nuestra mente y cuáles son los estímulos que activan nuestras ganas de comer.

Cómo practicar mindfoodness paso a paso

Ahora que ya conocemos a fondo en qué consiste esta corriente y todo lo que puede aportarnos, ha llegado el momento de saber cuál es la mejor forma de comenzar a ponerla en práctica. En cualquier caso, lo primero que debemos saber es que cambiar los patrones alimentarios puede ser un auténtico quebradero de cabeza y por eso es posible que tengamos que ponernos en manos de un especialista que pueda ayudarnos mediante una reestructuración cognitiva conductual.

No obstante, te dejamos una serie de consejos básicos que pueden ayudarte para que comiences a iniciarte en el mundo de la alimentación consciente. ¡Toma nota!

  • Busca el motivo de tu hambre. Cuando tengas ganas de comer, lo primero que debes hacer es pararte un minuto a pensar de dónde viene esa motivación, si es ansiedad, aburrimiento, estrés o realmente es hambre. Para lograrlo, resulta muy útil observar la respiración de manera que puedas detectar si se encuentra más agitada de lo normal, si es la habitual, etc.
  • Piensa realmente qué te apetece comer. Si finalmente has decidido que lo que te ocurre es que tienes hambre, llega el momento de ponerte a cocinar aquello que más te apetezca y ver cuáles son los pensamientos que surgen en tu cabeza al respecto de ese plato. Esto te servirá para detectar si se trata de un alimento que te genera algún tipo de sentimiento u otro, además de aprender a valorar el proceso de preparación que conlleva el mismo.
  • Sírvete la comida en un plato bonito. Y no solo eso, también es importante que realices unas cuantas respiraciones antes de comer o incluso que lleves a cabo una pequeña práctica de meditación que pueda ayudarte a conectar más aún con los alimentos y con el proceso de comer.
  • Sumérgete de manera global en la experiencia. Al igual que existe el slow living, hay toda una serie de rutinas slow que nos permiten disfrutar al máximo de todas las experiencias que nos rodean y conllevan utilizar todos nuestros sentidos para que la inmersión sea global.
  • Deja los cubiertos en la mesa. Apoya los cubiertos en la mesa entre bocado y bocado, esto te servirá para controlar mejor el proceso y el nivel de comida que consumes. Además, también es aconsejable que mastiques bien los alimentos para educar correctamente a tu cerebro y que sepa cuándo se encuentra saciado.
  • Elimina todas las distracciones. Uno de los principales problemas que tenemos actualmente es que vivimos permanentemente conectados y esto termina derivando en problemas de ansiedad que pueden terminar provocando enfermedades el día de mañana. Por eso es esencial que, mientras comes, busques la manera de dejar de lado la televisión o dispositivos electrónicos que tengas a tu alcance.
  • Reconoce cuando tu cuerpo está saciado. Muchas veces el problema está en que no somos capaces de saber cuándo tenemos que dejar de comer, de manera que luego nos encontramos excesivamente llenos. En este sentido, debes tener en cuenta además que la sensación de saciedad se produce al menos 10 minutos después de haber parado de comer, por lo que es recomendable que te quedes siempre con un poco de hambre.

En resumen, podemos decir que la alimentación consciente es una manera de cuidar nuestro organismo, entendiendo cuál es nuestra relación con la comida y cómo podemos mejorarla. Esperamos que este artículo te haya servido para comprender un poco más sobre esto y que las pautas te sirvan para comenzar tu proceso en caso de que quieras hacerlo.

Etiquetas: alimento
Publicación anterior

Cómo mantener tus champiñones frescos durante más tiempo

Siguiente

Cuida la salud de tu estómago con este batido de avena y ciruelas pasas

Artículos Relacionados

mujer feliz con escarola de dieta
ingredientes y alimentos

5 cualidades que hacen que la escarola sea un alimento TOP

rebaja precios mercadona
ingredientes y alimentos

Este supermercado se una a la batalla contra la subida de precios rebajando 200 productos

oms reducir consumo azucar
ingredientes y alimentos

La alerta de la OMS sobre reducir el consumo de azúcar

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español