fbpx
sábado, 28 enero 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » frutas y verduras » ¿Cuántos tipos de lechuga existen? Descubre para qué sirve cada una

¿Cuántos tipos de lechuga existen? Descubre para qué sirve cada una

Esta hortaliza es rica en fibras, vitamina K y antioxidantes, lo que resulta beneficioso para el organismo.

por Parmelia
18/11/2021 18:48
en frutas y verduras
¿Cuántos tipos de lechuga existen y para qué sirven?

Noticias mas recientes del tema

Combate el frío con esta dieta rica en legumbres y verduras: ¡tu cuerpo te lo agradecerá!

Estos son los beneficios que hay tras el color de las frutas y las verduras que comemos

Platos con verduras que cuestan menos de 3 euros

¿Sabías que la lechuga es una de las hortalizas de mayor consumo en todo el mundo? Es que es un alimento esencialmente útil para la elaboración de ricas ensaladas, pero también es reconocida por los beneficios que aporta al cuerpo humano. Primero que nada, una fuente natural de fibra dietética capaz de regular el tránsito intestinal y mejorar la salud del estómago.

Adicionalmente, puede aliviar el dolor en los músculos gracias a sus efectos calmantes y sedantes, los cuales a su vez mantienen los nervios bajo control y evitan el insomnio. Comer lechuga de forma regular aporta al organismo los antioxidantes que necesita para evitar el envejecimiento prematuro y reducir los niveles de colesterol.

Sus oligoelementos ayudan a prevenir distintos tipos de cáncer, por lo que se ha convertido en una hortaliza de valor en el mercado. Pero en la actualidad, existen distintos tipos de lechuga y hoy te diremos cuáles son y para qué sirven.

¿Cuáles son los distintos tipos de lechuga?

Estos son los tipos de lechuga que puedes encontrar en cualquier supermercado para la preparación de deliciosas y nutritivas ensaladas, o cualquier otra receta.

1. Lechuga romana

Esta es una de las lechugas más conocidas. Sus hojas son largas, al igual que su nervio central, pero también se caracteriza por su textura excesivamente crujiente y sabor amargo. Es conocida como lechuga española y oreja de burro, pero lo mejor es que puedes conseguirla tanto en otoño como en verano.

Este tipo de lechuga se puede comer cruda, por lo que es perfecta para una ensalada césar exquisita. Si la picas en pedazos muy finos, puede ser una excelente acompañante para las tostadas. Úsala en estofados o en sopas si prefieres ponerlas en cocción para el consumo.

2. Lechuga francesa

Si algo hay que saber de este tipo de lechuga es que a diferencia de la romana, cuenta con un sabor mucho más dulce, aunque bastante intenso. También puedes conseguirla con el nombre de Boston o Trocadero y es posible reconocerla a simple vista por el verde intenso de sus hojas, por su brillo y suavidad.

Se emplea principalmente en ensaladas frescas, pero también es sumamente útil en sándwiches. Es importante saber que la primavera es la mejor temporada para su cosecha, pues es cuando garantiza un sabor mucho más agradable al paladar.

3. Lechuga rizada

Se le conoce de esa forma por la forma rizada de sus hojas. Se mantienen así, incluso después de su desarrollo. Es una de las lechugas con sabor amargo más populares del mercado, pero además es una de las más económicas. La encontrarás fácilmente en cualquier supermercado.

Es ideal para combinar con otras hortalizas para unas ricas ensaladas frescas. Es que la lechuga rizada garantiza un sabor amargo inconfundible y una textura áspera, lo cual se sentirá mucho más al momento de consumirse sola.

4.  Lechuga Iceberg

Este tipo de lechuga puede reconocerse fácilmente por la forma esférica de sus hojas. Es habitual en la mayoría de supermercados, por lo que es posible adquirirla sin mayores complicaciones y a buen precio. La lechuga Iceberg a la que hacemos referencia se caracteriza por ser compacta y crujiente.

A diferencia de las otras de su misma especie, esta carece de grandes cantidades de nutrientes. Por esta razón, se recomienda elegir aquella con hojas más oscuras y combinar con otras hortalizas para las ensaladas. En México es útil para la preparación de tacos y tostadas.

5. Lechuga capuchina

Su forma redondeada es similar a la lechuga iceberg. Una de sus principales características es que puede ser cultivada durante todo el año, convirtiéndose en una de las hortalizas más resistentes a las condiciones del clima.

Lo mejor son sus hojas de gran tamaño y con aspecto mucho más carnoso, por lo que resultan perfectas en una deliciosa ensalada fresca, reina de mayo y ensalada trocadero. Para mejorar su sabor, puedes agregar otros vegetales al plato.

6. Lechuga Batavia

Es muy similar a la lechuga francesa, pero es mucho más delicada y frágil, razón por lo que se oxida más rápidamente después de cortarla. ¿Cómo identificar a una lechuga Batavia? Es fácil, pues cuenta con hojas u poco rizadas, con un color verde muy claro y textura crujiente. 

Algunas variedades como la Matinale, Vico y Boavista son cosechadas durante el mes de invierno. Sin embargo, hay tipos de Batavia que encontrarás solo en verano. Consúmelas en ensaladas que incluyen vinagreta, a las que puedes añadir un poco de frutos secos para mejorar su sabor y textura.

7. Lechuga de Roble

Es uno de los tipos más llamativos gracias al inconfundible color que puede variar entre el verde y rojo. Es muy común durante la temporada de verano y primavera cuando suele hacer un poco más de calor. Una de sus cualidades más representativas es su dulce sabor, lo que la hace perfecta para el consumo en ensaladas.

Las preparaciones que incluyen las hojas de lechuga de roble son mejores si le añades un poco de vinagreta, queso fresco y conservas. Si quieres obtenerla, puedes ir directamente a un supermercado y elegir la de tu preferencia.

8. Lechuga Escarola

Para quienes disfrutan de sabores mucho más fuertes en las ensaladas, la lechuga Escarola es una excelente alternativa. Tiene un sabor mucho más picante y amargo, perfecto para paladares mucho más arriesgados y versátiles. Aun así, la escarola puede ser una hortaliza muy deliciosa.

Es ideal para ensaladas frescas, a las que puedes agregar un poco de jitomates tipo Cherry y quesos con sabor y aromas fuertes. Esta lechuga está disponible, sobre todo durante el invierno, por lo que llegada esta temporada acude al establecimiento más cercano para su adquisición.

¿Quién puede imaginarse una ensalada sin lechuga? Seguramente nadie, por lo que esta hortaliza ha ganado muchísimo en popularidad. Lo mejor es que puedes encontrarla en cualquier época del año, por lo que su consumo sigue incrementándose.

Es perfecta para esas ensaladas frescas de verano, las cuales puedes potenciar con cualquier otro ingrediente. Elige el tipo de lechuga de tu preferencia y crea las mejores recetas para degustar en casa, mientras mimas tu paladar.

Resumen del Contenido

  • 1 ¿Cuáles son los distintos tipos de lechuga?
    • 1.1 1. Lechuga romana
    • 1.2 2. Lechuga francesa
    • 1.3 3. Lechuga rizada
    • 1.4 4.  Lechuga Iceberg
    • 1.5 5. Lechuga capuchina
    • 1.6 6. Lechuga Batavia
    • 1.7 7. Lechuga de Roble
    • 1.8 8. Lechuga Escarola
Etiquetas: ensaladalechugavitamina k
Publicación anterior

Beneficios que te aporta comer espinacas por ser un superalimento

Siguiente

Cómo puedes cultivar col en casa más fácil de lo que te esperas.

Artículos Relacionados

beneficios coles bruselas harvard
Actualidad

Estos son los beneficios de las coles de Bruselas según Harvard

lechuga-por-la-noche
frutas y verduras

Comer lechuga por la noche ¿Qué te ocurre si lo haces?

yuca cortada en pedazos
ingredientes y alimentos

La yuca no es tan conocida, pero es una gran aliada para los celiacos por este motivo

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español
  • English (Inglés)