Aunque existen alternativas más económicas, la estética exclusiva y elegante de los suelos de madera no puede negarse en lo absoluto, además de que su tacto es suave y confortable, absorbe y libera humedad, son aislantes térmicos y acústicos y es un material ecológico y renovable. Sin embargo, aunque son resistentes y duraderos, si su cuidado y su limpieza son incorrectas, con el tiempo, su aspecto se verá desmejorado y opaco.
Si quieres conocer cuáles son los errores que dañan los suelos de madera, bien sea de roble, parquet o tarima flotante, este es el artículo que necesitabas leer. Te contamos cuáles son los deslices más comunes al limpiar y tratarlo en el día a día que lo hacen lucir viejo de forma prematura para que, en caso de que los estés cometiendo, no los repitas nuevamente.
7 razones por las que se deterioran los suelos de madera
¿Tienes suelos de madera en casa? Entonces es posible que estés cometiendo al menos una de estas equivocaciones que hacen que se vea viejo, descuidado y sin brillo. Presta atención a lo siguiente:

- Arrastrar objetos pesados o filosos: Bien sea el calzado de tacón alto, muebles pesados e incluso las uñas de nuestras mascotas, todos causan rasguños que estropean su apariencia exclusiva y elegante.
- Aspirador con cepillo giratorio: Este elemento es abrasivo y un enemigo de las superficies de madera, por eso, lo ideal es instalar un cepillo más suave o retirarlo por completo.
- No limpiar con frecuencia: La suciedad, partículas de polvo, tierra o arena que se asienta mucho tiempo en el suelo de madera, puede ocasionar rayones.

- Mojar demasiado el suelo: No es necesario lavar los suelos de madera de manera frecuente, de hecho, es suficiente limpiarlos con un paño húmedo (no mojado) de forma esporádica, secarlos rápidamente, y de ser necesario, aspirarlos a diario o cuando se requiera.
- Instalar una alfombra incorrecta: Si colocas alfombras con base de goma o caucho, lo más probable es que causen la decoloración de la madera y pérdida del brillo. Para evitar este problema, coloca una alfombra con base de fieltro (o combinada de fieltro y goma).

- Aplicar vapor excesivo: Si bien limpiar con vapor es excelente para remover marcas difíciles y desinfectar, no es recomendable si el suelo de madera tiene acabado de cera o está muy gastado. Si la superficie está en buenas condiciones, limpia a bajo nivel de vapor y realiza movimientos constantes para no afectar ninguna zona.
- Exposición solar constante: El contacto con el sol deteriora progresivamente la madera, así que cierra las cortinas y persianas cuando el sol esté muy intenso para prevenir su desgaste.
Ahora que ya conoces cuáles son las causas de que se estropeen los suelos de madera, harás memoria y sabrás a ciencia cierta cuáles de estas faltas has cometido para no repetirlas, evitar la decoloración y el daño del acabado y su capa protectora.