No siempre que sufrimos alguna avería en el coche es posible ir hasta el mecánico, por ejemplo, cuando vamos de viaje y se espicha un neumático y debemos cambiarlo inmediatamente desde donde estemos o surge un problema en casa y es imposible trasladarlo al taller. En ciertas ocasiones debemos sacar a relucir nuestro conocimiento en arreglo de vehículos, ahora bien, sea cual sea el escenario, el resultado es el mismo: ¡Ropa llena de grasa o aceite! Un tremendo dolor de cabeza a la hora de su limpieza.
Sabemos que estas son unas de las manchas que más persisten al lavarlas, pero por suerte, no es imposible eliminarlas. Existen varios trucos con productos caseros con los que podrás ahorrar tiempo, esfuerzo y detergente durante el lavado de las prendas afectadas. ¿Quieres conocer cuáles son? ¡Entonces sigue leyendo! Te contamos cómo limpiar la grasa y aceite de motor de tu ropa fácilmente de 4 formas distintas.
Cómo se pueden remover manchas de grasa y aceite de motor de la ropa
La aparición de las oscuras y viscosas manchas es un gaje del oficio muy común en mecánicos, pues siempre están manipulando herramientas, piezas, grasa mecánica, automotriz y lubricante para el motor. No obstante, es un problema que puede sucederle a cualquiera, incluso a los que andamos en bicicleta y se sale la cadena en pleno camino ¡No ahora, por favor! Sigue estos pasos y conoce cómo lavar marcas de diferentes tipos de grasa en la tela.

Detergente líquido para platos y agua caliente
Para combatir estas manchas, el jabón para lavar los platos y el agua a elevadas temperaturas son la dupla perfecta. Si es capaz de descomponer la grasa en utensilios y menaje de cocina ¿Por qué no sería una buena opción con las de aceite de motor?
- Aplica el jabón directamente sobre la mancha y déjalo reposar por 4 a 5 horas.
- Pasado este tiempo, vierte un poco de agua caliente. Antes de hacerlo verífica en la etiqueta, si es posible, en caso de que no lo permita el tejido, añade agua tibia.
- Si observas varias manchas, remoja la prenda entera en una mezcla de agua tibia y detergente por una hora
- Al final, restriega un poco con un cepillo, enjuaga y deja secar.
Prueba con maicena
¡Sí! El almidón del maíz es perfecto para tratar las manchas de grasas, incluso las antiguas. Fíjate como:

- Extiende la prenda sobre una superficie plana y esparce la maicena sobre la mancha y presiona con una cuchara para que entre en las fibras y absorba la grasa, hecho esto, deja que actué durante una hora.
- Transcurrido el tiempo, cepilla un poco ejerciendo movimientos circulares para eliminar los restos de la maicena y remueve lo restante con un paño húmedo.
- Si aún quedan restos de la mancha, vierte un poco de un producto quitagrasa, espera que haga efecto por 10 minutos y luego lava como de costumbre con agua caliente.
Nota: Si no dispones de maicena, hazlo con bicarbonato de sodio o polvo de talco.
Con alcohol de 90 grados o más
El alcohol de farmacia es uno de los aliados más eficaces a la hora de combatir diversas marcas persistentes en tejidos. Para sacarle provecho solo debes humedecer la marca con esta sustancia (puedes ayudarte con un paño o un trozo de algodón), espera que repose por 5 minutos y luego sumerge la prenda en agua tibia con jabón durante 15 minutos. Finalmente, lava la ropa a mano como de costumbre.

Sal para tejido de ante o gamuza
En el caso de ropa de ante, terciopelo o gamuza, debes tener especial cuidado y sutileza para no dañar el material. Lo recomendable es aplicar sal gruesa directamente sobre la mancha y permitir que actúe por 3 o 4 horas. Hecho esto, frotar con un cepillo de dientes suavemente en dirección del pelo y luego en sentido contrario, lavar como lo haces habitualmente (siempre a mano) y extender horizontalmente al aire libre y en la sombra. No olvides que lo más importante para desaparecer estas odiosas manchas es actuar lo más rápido posible y así no tener que restregar con fuerza ni gastar en productos arranca grasa, que además de ser caros, no son amables para el medioambiente.