Todos tenemos en casa un recipiente lleno de sal en la cocina, y es que es un ingrediente esencial para casi todo tipo de recetas desde hace miles de años (remonta a 2670 a.C. para ser exactos). Ahora bien, ¿alguna vez has pensado en qué otros usos interesantes se le puede dar a este aliado culinario? ¡Yo sí! Y aunque no lo creas, es muy versátil en diversas tareas de limpieza y mantenimiento del hogar.
Si quieres conocer cómo aprovechar este ingrediente en otras tareas domésticas y usarlo como limpiador ¡Este artículo es para ti! Quédate leyendo y toma nota de cuáles son los usos de la sal para limpiar en casa que te serán de gran ayuda a la hora de eliminar suciedad difícil cuando no tienes otros productos afines. ¡Te sacará de apuros!
Cómo y donde usar la sal para la limpieza del hogar
El cloruro sódico en el pasado era caro y se utilizaba mayormente para conservar alimentos, de hecho, era tanto su valor que se hacían trueques y pagos directos con sal (es de ahí de donde proviene el término “salario”). No obstante, hoy en día es asequible, su precio difícilmente supera medio euro.

Aunque en exceso puede causar hipertensión, retención de líquido y dificultades en los riñones, su composición neutra, función astringente y características hacen que sea ideal para absorber el agua, remover manchas y funcionar como abrasivo para frotar con ella mugre incrustada, y si se junta con algún ácido como vinagre o limón ¡Se intensifica su poder! Fíjate en estas 15 aplicaciones de la sal en la vida cotidiana que sin duda querrás probar hoy mismo:
Deja la cocina y electrodomésticos relucientes
- Limpia derrames de salsa, grasa o alimentos pegados en la cocina, los quemadores, el horno y microondas. Esparce abundante sal, espera un rato a que haga efecto, añade un poco de limón o vinagre y frota con un estropajo por un minuto, luego retira con un paño húmedo.
- Ataca la acumulación de residuos y el hedor del fregadero, vertiendo por el drenaje una mezcla de vinagre blanco, sal en el fregadero y agua hirviendo.
- Desodoriza el refrigerador mezclando agua de soda y sal y limpiando con esta composición el interior y las puertas.
- Despídete de manchas complicadas en el fregadero combinando aguarrás con sal (usa guantes), aplica en la superficie, espera 20 minutos a que actúe y frota con una esponja húmeda.

Lavar el baño
- Controla la humedad y combate la suciedad con el ácido cítrico del limón o el pomelo y la sal. Lava la bañera, lavabo y el exterior del inodoro con un limpiador hecho con el zumo de cualquiera de estos frutos y una buena cantidad de sal.
- Lava las cortinas dejándolas en remojo en un cubo con agua tibia y medio vaso de sal. Recuerda que antes de instalar una cortina nueva también debes lavarla con agua salada para prevenir la aparición de hongos.
- Vierte en el interior del inodoro una mezcla de vinagre, agua caliente y sal, espera 10 minutos, restriega con una escobilla y tira de la cadena.

Limpia los utensilios y recipientes con sal
- Despega grasa rebelde en el menaje de acero o hierro (ollas, cazuelas, cacerolas, sartenes y bandejas) con abundante sal y limón (o en su defecto vinagre).
- Elimina manchas de café o té al fondo de las tazas frotando con un limpiador casero hecho con sal y vinagre. Este método también sirve para quitar la cal en vasos de vidrio.
- Prevén la proliferación de bacterias y humedad en tablas de cortar esparciendo sal y jugo de limón, espera que actúe por 5 minutos y enjuaga con agua caliente.
- Deshazte del mal olor en botellas, frascos, recipientes y tuppers introduciendo 2 o 3 cucharadas de sal en su interior, ciérralo y déjalo actuar por 2 horas, al final, friega con agua tibia y jabón.
- Lavar jarras estrechas es una odisea, por suerte, si la llenas con un poco de agua caliente, un chorrito de vinagre, sal gorda y la agitas con algo de fuerza (antes debes taparla, claro está), podrás deshacerte de la suciedad inaccesible.

Sal para lavar la tela y quitar manchas
- Quita manchas de óxido, vino, sangre, desodorante y sudor en la ropa, mezclando sal, limón y agua bien caliente, humedece de manera abundante con esta mezcla solo la zona afectada, espera por 2 o 3 horas a que surta efecto, pasado este tiempo, frota con detergente habitual el área manchada y luego lava como de costumbre con agua tibia.
- Agrega un poco de sal al lavar las prendas, en especial cortinas, manteles, servilletas de tela o tapetes de fibra natural, esto hará que los colores se vean aún más brillantes.
- Haz que la plancha no se pegue a la ropa y el tejido quede suave y como nuevo agregando un poco de sal al almidón.
Hack de invierno: Si añades un puñado de sal al agua en el último enjuague, evitarás que la ropa se congele al secarse en la intemperie.