fbpx
viernes, 9 junio 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
La mansión de las ideas

Home » ingredientes y alimentos » Alergía Alimentaria: los alimentos que generan más alergias

Alergía Alimentaria: los alimentos que generan más alergias

La alimentación ha cambiado de forma notable de unas décadas a esta parte. Eso se traduce en un aumento notable del número de alérgicos en nuestro país. ¿Quieres saber qué comidas suelen generar más reacciones alérgicas?

por María Sánchez Palomo
26/03/2023 18:00
en ingredientes y alimentos
mujer estornudo alergias alimentos

People, disease concept. Ill dark haired woman sneezes in handkerchief, carries rucksack, listens music in headphones, dressed casually, stands against blue background. Student feels unwell.

Noticias mas recientes del tema

Cómo evitar que las sobras de los alimentos cocinados se estropeen en la nevera

Los alimentos funcionales y su papel clave en una dieta equilibrada

Buo: El supermercado que te permite ahorrar mientras cuidas del planeta

Sí, tal cual, los datos no mienten. El 3% de la población general presenta algún tipo de alergia alimentaria. En el caso de los niños menores de tres años, esta cifra llega a ser del 8%. Increíble, ¿verdad? Son cifras que dan vértigo, porque en ocasiones, hasta que no se conoce la intolerancia a ciertos alimentos se pueden suceder hechos complejos y verse afectada la salud de esas personas.

Es por ello que en este post queremos recopilar algunos de los alimentos que a día de hoy cuentan con mayor número de afectados alérgicos. Abre bien los ojos porque en 2050 se calcula que en torno a la mitad de la población mundial presentará algún tipo de alergia y en muchos casos será alimentaria.

Leche y lácteos

Esta se manifiesta en muchas ocasiones en la infancia, cuando se toma leche o algún tipo de derivado lácteo. Entre los síntomas están las ronchas, la sensación de picazón y el hormigueo en boca, en los labios, se suelen hinchar la lengua, la garganta y se da tos y dificultades respiratorias, incluso vómitos. Ojo porque es un alimento de consumo frecuente y diario y es importante estar alerta.

bol yogur lacteos alimentos alergias

Existe alergia e intolerancia a proteínas de la leche o a la lactosa y hay que entender las diferencias. En estas últimas no interviene el sistema inmunológico. Los profesionales médicos y expertos en alergias alimentarias podrán hacer las pruebas pertinentes para prescribir el mejor tratamiento que mejore el estado de salud de la persona. Entre los alimentos con bandera roja, en estos casos, tanto la leche, de cualquier tipo, como la mantequilla, el yogur, el queso y los helados.

Huevos

Es otro de los alimentos que suele generar mayor reacción alérgica. El huevo, para quienes no lo toleran, pueden provocar erupciones cutáneas, vómitos, urticaria, congestión nasal, problemas digestivo e incluso anafilaxis, una reacción que llega a ser letal. Es por eso que cuando se da a los pequeños hay que estar muy atentos por si se diera alguna de estas situaciones.

Este es un alimento que suele ser básico en la dieta de muchas personas, pero si se da intolerancia jamás hay que utilizarlo al cocinar y ojo con la contaminación cruzada La alergia al huevo está relacionada a otro tipo de reacciones adversas de este tipo, como a la leche, a la soja y en la piel, con casos como la de la dermatitis atópica. Se describen también cuadros de asma en relación al huevo y a otras comidas. Aprovechamos para hacer referencia a los datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.

Frutos secos

Estos productos generan cierto mecanismo de hipersensibilidad inmediata en el sistema inmunológico de ciertas personas. Estos frutos secos son alimentos que poseen alégrenos propios así que cuidado al consumirlos que la reacción es fuerte en aquellas personas que no los toleran bien. Se trata además de una comida especialmente consumida en España, con los anacardos, los pistachos, las avellanas, las nueces y las almendras como las que más gustan.

Las encuestas de salud que se han realizado en España destacan que alrededor del 1% de la población presenta alergia a los frutos secos. En nuestro país, las almendras y las nueces son las que suelen generar más alergias en la población. Entre los síntomas, que aparecen a los segundos o hasta las dos horas tras ingerir estos alimentos, van desde la dificultad respiratoria a los mareos, inflamación de la garganta y pérdida de la conciencia, entre otros.

Mariscos

Otro de los alimentos que aparecen normalmente en la lista de qué genera mayor número de reacciones alérgicas en la población general. El marisco es uno de ellos. Sobre todo los crustáceos, seguido de los moluscos, el marisco de concha y los cefalópodos (calamar, sepia, pulpo). Se dan reacciones similares a las anteriores, dificultad para respirar, mareos, vómitos e incluso pérdida de la conciencia.

vitrina pescados mariscos alergias

Los mariscos se considera fuente importante de alergia en la población adulta. En los pequeños suele ser menor la incidencia. En los últimos años se ha aumentado el consumo de este tipo de alimentos y es por ello que a día de hoy, según datos oficiales, son responsables del 8% de las alergias alimentarias que se dan en nuestro país.

Frutas

Un alimento tan saludable y recomendable como la fruta también genera reacciones alérgicas. Hay varias especialmente a destacar, frutas que están entre las que despiertan mayor número de alergias alimentarias: las rosáceas, tipo melocotón, albaricoque, cereza, fresa, ciruela o manzana. En este caso generan el 70% del total de las alergias a las frutas.

Otras de las comidas de esta familia que generan estas reacciones son la piña y el mango, el kiwi, el melón, la sandía, la uva y el aguacate. En el norte de Europa también hay mucha población que no puede tomar manzana, una de las que en España suele ser menos alérgena para la población de aquí.

Verduras y hortalizas

Suma y sigue con las alergias llamadas ‘vegetales’, a frutas y verduras. Tras las anteriores esos alimentos que son vegetales, igualmente recomendables para llevar una dieta sana y equilibrada, pero que sientan mal a no pocas personas. En este caso, tomando como base ‘El libro de las enfermedades alérgicas’, hay algunas que destacan a este respecto.

En esta publicación se recoge que las verduras que generan alergias con mayor frecuencia son la lechuga, la zanahoria, la col, el apio, la berenjena, el tomate y el pimiento. Seguro que más de uno se ha puesto triste, porque son alimentos deliciosos y saludables. Ojo cuando detectéis algún tipo de reacción negativa tras consumirlas pues hay alergias que hacen acto de presencia con el tiempo.

Convivir con alergias alimentarias no es complicado. Lo importante es ser conscientes de que no hay que exponerse a este tipo de comidas y productos. Al final se pueden dar reacciones complejas que llegan a poner en riesgo la salud de la persona afectada, del alérgico o alérgica. Lo mejor es hacerse pruebas cuando hay dudas al respecto y así poner en marcha medidas de prevención para llevar lo mejor posible el no consumo de ese alimento en cuestión.

Fotografía destacada de Freepik de @wayhomestudio.

Publicación anterior

Ventilador o aire acondicionado: cual es la mejor opción para enfriar una casa de manera económica

Siguiente

La razón por las que el autoconsumo supera las expectativas y se adueña de la producción de energía solar en España

Artículos Relacionados

salon con iluminacion artificial
Decoración fácil

Cómo sacarle partido a la iluminación de tu casa para decorarla

Sandalias mujer imitación Birkestock de Lidl
Actualidad

Pisadas que Marcan Tendencia: Descubre los Zapatos Estilo Birkenstock de Lidl que arrasan en verano

Pañales bañadores de Mercadona
Actualidad

El invento que todos los padres estaban esperando: El pañal bañador desechable de Mercadona

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2023 Mansion Ideas | Aviso Legal y Cookies | hoTTie

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español