fbpx
miércoles, 1 febrero 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » ingredientes y alimentos » Semillas de chía, un superalimento que era la dieta básica de los Aztecas por su atributo medicinal

Semillas de chía, un superalimento que era la dieta básica de los Aztecas por su atributo medicinal

Son pequeñas, grisáceas y ligeras, pero con una larga lista de propiedades que favorecen al corazón, los huesos, los intestinos y la pérdida de peso.

por Yuli Andrius Basil
08/02/2022 14:00
en ingredientes y alimentos
beneficios chia superalimento

Noticias mas recientes del tema

Aquí es donde se produce el mejor jamón ibérico

Bicarbonato de sodio como Bótox natural ¿Qué tan efectivo puede ser este video de Tik Tok?

Las 4 mejores bebidas que te ayudarán a dormir profundo por la noche

La chía es obtenida de la Salvia Hispánica, una plancha herbácea familia de la menta. Crece de manera abundante en Bolivia, Paraguay, Australia, Argentina y México, país que se ubica como el principal productor a nivel mundial. En tiempos ancestrales, fue un alimento básico en las civilizaciones mexicanas previo a la colonización de América, ocupando, en aquel entonces, el tercer lugar en economía después del maíz y el frijol.

Aunque es diminuta, guardan en sí mismas una alta cantidad de nutrientes como vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra, proteínas, ácidos grasos poliinsaturados como el Omega 3 y muchos más, razón por la cual es considerada un superalimento ampliamente recomendado por los expertos en nutrición y dietética como complemento ideal de comidas y sustituto de origen vegetal de proteínas en dietas veganas.

Actualmente, se ha ganado un puesto irreemplazable en la elaboración de recetas nutritivas que van desde aguas refrescantes, batidos, pudín y hasta licuados con avena. Así que, si al igual que yo te has preguntado: «¿Qué pasa si tomo chía todos los días?» Sigue leyendo y no te pierdas ni un solo día de todas las propiedades que esta bondadosa semilla tiene para ti. Lee más acerca de esta bebida natural que baja el colesterol alto y se prepara en 5 minutos

La chía, una semilla con historia

La Chía o “Salvia Chian” data su cultivo desde la época precolombina, incluso antes de la conquista de los españoles al continente americano, formando parte de la dieta básica de los Aztecas y los Mayas, quienes conocían y notaban los efectos de esta semilla como atributo medicinal y la energía que proporcionaba a los mensajeros durante sus travesías. Fue usada por el Imperio Azteca como alimento esencial, ofrenda a los dioses, en rituales culturales y como oleaginosa para producir aceite para base de pinturas decorativas y corporales.

A pesar de sus bondades y cualidades, una vez colonizados perdieron mucha popularidad, esto se debió a que los españoles no permitían su uso a los Aztecas, obligándolos a usar alimentos más comunes como el maíz o el frijol. Sin embargo, hoy en día es una de las semillas más recomendadas gracias a su consistencia, sabor neutro y los múltiples beneficios que la chía aporta al organismo, además de ser fáciles de integrar a la dieta diaria.

Beneficios de las semillas de chía para la salud

Entre los motivos que la han puesto de moda para lograr cambios de hábitos alimenticios más saludables, destaca su composición libre de gluten, que la hace adecuada para personas celíacas y también para diabéticos. Asimismo, contribuye a la quema de grasas, tiene cualidades desinflamatorias, y es fuente rica de nutrientes. Además, son accesibles, puedes conseguirlas en cualquier establecimiento de comida, supermercado o herbolarios. Pero, a ciencia cierta, ¿Por qué es una buena idea consumir chía? Estas son las razones:

Fortalece huesos y dientes

Esto se debe a que contiene calcio, un mineral conocido por su contribución a la formación y mantenimiento del sistema óseo y dental. Una medida de 25 gramos de chía aporta 178 mg de calcio, lo cual equivale a casi un 18% de la cantidad diaria idónea.

Reduce el colesterol LDL y cuida de la salud cardiovascular

Por su alto contenido de ácido graso esencial Omega 3, además de favorecer la función cerebral y cognitiva, tiene cualidades antiinflamatorias, antitrombóticas y vasodilatadoras, esto controla el colesterol malo (LDL) presente en la sangre y regula la presión arterial. Sumado a eso, la fibra y los beta-sitosterol minimizan riesgos de enfermedades coronarias y reducen la absorción del colesterol en el intestino.

Combate el estreñimiento

Contiene mucílagos, una fibra soluble que tiene la capacidad de absorber el agua, haciendo que la semilla aumente 10 veces su tamaño en el tracto digestivo causando un crecimiento del bolo fecal, como resultado, se presionan las paredes intestinales y se beneficia directamente la evacuación. Al mismo tiempo, forman una pared viscosa que mantiene hidratado y lubricado en tubo gastrointestinal, ayudando así a mejorar su estado y a expulsar las heces sin molestias.

semillas chia combate estreñimiento

Ideal para diabéticos

Por la cantidad de fibra diabética que posee, es una aliada infalible para controlar el nivel de azúcar presente en la sangre. Todo gracias a que la fibra expulsa parte de la glucosa y la expulsa de manera sustanciar, previniendo problemas con la insulina. Según estudios realizados por especialistas en el área, concluyen en que la ingesta frecuente de chía en pacientes con diabetes tipo II, evita la coagulación de la sangre y la inflamación.

Propiedades antioxidantes

La chía cuenta con una elevada composición de fenoles, cumple una función antioxidante en el organismo, combatiendo los radicales libres causantes de infecciones y enfermedades virales, la inflamación, el envejecimiento prematuro de la piel y la recuperación de los músculos.

Ayudan a perder peso

Otra de las cualidades por las cuales esta semilla se ha ganado a pulso un sitio en las dietas para adelgazar, es que, por su compuesto de fibra y su capacidad de absorber líquidos, multiplican su tamaño y forman una especie de “gel” que crece en las paredes intestinales, haciendo que la sensación de saciedad se prolongue por más tiempo y evitando las ganas de picotear.

Fuente de proteínas

La razón por la que es un alimento muy recomendado para personas veganas o vegetarianas es que son ricas en proteína de buena calidad, es decir, posee aminoácidos esenciales para el eficiente funcionamiento del cuerpo. No obstante, para aprovechar al máximo de sus beneficios, lo adecuado es complementar la dieta incluyendo verduras, frutas, cereales y una actividad física regular.

Alta en vitaminas y minerales

Este superalimento además de todo lo mencionado, goza de minerales como magnesio, hierro, manganeso, fósforo, zinc y potasio, encargados del óptimo comportamiento del organismos y aliados infalibles en la lucha contra la anemia. Así pues, es una gran fuente de vitaminas del complejo B, como la tiamina (B1), riboflavina (B2) y la niacina (B3), las cuales garantizan el correcto desarrollo, crecimiento y funcionamiento de las células de nuestro cuerpo. vitaminas minerales-fibra proteina semillas chia

Preguntas frecuentes

¿Cuánta chía se puede tomar al día?

Todo en exceso es malo, y si, incluyendo los superalimentos como la chía. La porción diaria indicada para adultos es de máximo 2 cucharadas soperas, es decir, un aproximado de 25 a 28 gramos, mientras que, para adolescentes menores de 16 años, lo idóneo es una sola cucharada o 13 gramos.

Pero no te asustes, esto no quiere decir que vaya a suceder algo grave si pasas este límite, sino que el organismo deja de aprovechar la fibra, no obstante, si se excede en gran medida puede generar un efecto contrario en el sistema digestivo, causando inflamación y pesadez.

¿Para quiénes es recomendado consumir chía?

  • Niños y jóvenes en crecimiento.
  • Mujeres embarazadas.
  • Pacientes con padecimientos cardiovasculares.
  • Pacientes con cáncer.
  • Diabéticos.
  • Celíacos (personas con reacción inmunológica ante la ingesta de gluten).
  • Quienes estén en planes de pérdida de peso.
  • Veganos/vegetarianos.
  • Problemas con estreñimiento o diverticulitis.
  • Dolencias en articulaciones, artritis o para disminuir inflamaciones.

¿Cuál es la mejor manera de consumir la chía?

Las semillas de chía son un alimento versátil y de sabor neutro, por lo que puedes incluirlas fácilmente tanto en recetas dulces como saladas de la siguiente forma:

  • Prepara una ensalada fría de patata, pasta o de vegetales y espolvorea una cucharada sobre ella.
  • Agrega un poco a tu café o yogurt.
  • Antes de hornear un delicioso biscocho o pan, espolvorea un poco en la parte de arriba.
  • Las gelatinas de siempre, prepáralas añadiendo zumo de fruta y un par de cucharadas de chía.
  • Añade un toque a un refrescante licuado, batido o smoothie de frutas y leche.
  • Prepara tus licuados de avena con semillas de chía.

Nota: lo recomendable es poner a remojar las semillas de chía unas horas (si es posible, 12 horas) antes de consumirlas, esto con el fin de absorban el líquido y se “activen” de esta forma, germinará y se aprovechará al máximo su potencial.

Resumen del Contenido

  • 1 La chía, una semilla con historia
  • 2 Beneficios de las semillas de chía para la salud
    • 2.1 Fortalece huesos y dientes
    • 2.2 Reduce el colesterol LDL y cuida de la salud cardiovascular
    • 2.3 Combate el estreñimiento
    • 2.4 Ideal para diabéticos
    • 2.5 Propiedades antioxidantes
    • 2.6 Ayudan a perder peso
    • 2.7 Fuente de proteínas
    • 2.8 Alta en vitaminas y minerales
  • 3 Preguntas frecuentes
    • 3.1 ¿Cuánta chía se puede tomar al día?
    • 3.2 ¿Para quiénes es recomendado consumir chía?
    • 3.3 ¿Cuál es la mejor manera de consumir la chía?
Etiquetas: alimentofibraomega 3superalimento
Publicación anterior

¿Pasas de cocinar? Mercadona tiene los mejores platos preparados para triunfar

Siguiente

¿La nuez de la India es peligrosa? No la confundas con esta semilla altamente tóxica

Artículos Relacionados

Lugar mejor jamón ibérico
ingredientes y alimentos

Aquí es donde se produce el mejor jamón ibérico

bicarbonato como botox
ingredientes y alimentos

Bicarbonato de sodio como Bótox natural ¿Qué tan efectivo puede ser este video de Tik Tok?

alcachofa beneficios salud
frutas y verduras

Razones para comer alcachofas antes de que acabe la temporada: descubre sus sorprendentes beneficios

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español