fbpx
  • centro comercial
  • hogar
  • limpieza
  • mercadona
  • calefaccion
  • moda
  • OCU
  • Limpieza
  • Día del Padre
viernes, 24 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » ingredientes y alimentos » Limpiar asi tus frutas y verduras ayuda a evitar intoxicaciones alimentarias

Limpiar asi tus frutas y verduras ayuda a evitar intoxicaciones alimentarias

Polvo, residuos de pesticidas y otros contaminantes van adheridos a la piel y superficies de los alimentos. Es imprescindible manipularlos adecuadamente para no correr riesgo de salud con su consumo.

por María Sánchez Palomo
28/12/2022 11:00
en ingredientes y alimentos
verduras hortalizas lavar consumir

Noticias mas recientes del tema

La OCU alerta de este fraude en la carne picada

Cuatro alimentos del desayuno que los nutricionistas recomiendan que elimines

Todo sobre el oligoelemento esencial para el buen funcionamiento de tu organismo y dónde encontrarlo

Las intoxicaciones alimentarias están a la orden del día y en ocasiones es fácil evitarlas. La clave está en la manipulación de los alimentos cuando se compran en supermercados y tiendas especializadas. Suelen darse bastantes problemas a consecuencia de no limpiar adecuadamente las frutas y las verduras, por lo que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha lanzado una serie de indicaciones a tener en cuenta.

Desde la institución aconsejan que, previamente, en el punto de venta, se observen bien los alimentos. Es importante evitar alimentos, frutas y verduras, que tengan algún tipo de magulladuras. Al llevarlas a casa, en la cesta de la compra, y ya en tu cocina, sepáralas del resto de productos.

Limpiar frutas y verduras de manera segura

Toca limpiar convenientemente los alimentos antes de consumirlos y/o previamente a cocinarlos. El primer punto, aunque parezca una obviedad, es lavarse bien las manos antes, durante y después de la manipulación de las frutas y verduras. Por supuesto, esta regla hay que aplicarla a cualquier otro alimento que se vaya a ingerir a posteriori.

zanahorias limones en agua

Los útiles para cocinar que tengas que utilizar han de estar igualmente limpios e higienizados. Cuchillos, espumaderas, tenedores, etc. Tenlos a mano listos para comer o cocinar, según el fin del alimento en cuestión. Hay piezas de fruta que comerás directamente, incluso con piel y otras para las que deberás recurrir al cuchillo, por ejemplo, así que este punto es importantísimo.

Tanto las frutas como las verduras y hortalizas han de estar en buen estado. Si por algo observas que tiene partes dañadas, que hay alguna zona con un aspecto oscurecido, ni lo dudes. Corta esa parte y elimina lo que no esté bien.

Lavar bien los alimentos

Para lavar de forma adecuada las verduras y frutas pon los productos bajo el grifo. Frota bien con las manos e incluso puedes usar cepillo u estropajo si tienes alimentos de cáscara dura, como es el calabacín, el pepino, el melón o la sandía.

Una vez lavados los alimentos, sécalos bien con papel de cocina. Mejor papel, ¿eh? Punto importante. Los paños podrían llevar microorganismos si se han usado previamente, tal vez sin darte cuenta, para darle a algún electrodoméstico o simplemente del contacto con las superficies de la estancia.

Trucos para limpiar mejor las frutas y verduras

Hay situaciones en las que probablemente tengas delante alimentos, frutas y verduras, que necesiten un extra a la hora de limpiarlas. En esos casos recurre a lejía alimentaria. Es un producto específico para estos casos concretos. Los encontrarás en las tiendas pero siempre asegúrate que es el producto correcto mirando con detalle la etiqueta. Se suele recomendar una cucharada pequeña de lejía alimentaria por cada tres litros de agua.

Otra opción es mezclar agua y vinagre. Ambos unidos tienen un buen poder desinfectante y limpiador. Tanto en esta combinación como en la anterior, una vez has lavado los alimentos, has de enjuagarlos a conciencia para quitarle la mezcla.

Un último truco al lavar los alimentos: la sal o el bicarbonato. Existen estudios, como uno realizado por la Universidad de Massachusetts (EE UU), en el que se apunta que el bicarbonato mezclado con agua ayuda a limpiar bien las verduras, frutas y hortalizas.

Excepciones al lavar las verduras y hortalizas

Algunos alimentos no soportan estar demasiado tiempo a remojo, así que cuidado si no quieres que se desperdicien verduras y hortalizas. Tres son las excepciones más conocidas: las cebollas, que se reblandecen si se dejan en agua más de dos minutos; los tomates, que no deben estar más de cinco minutos; y las setas, que no deben mojarse. En este caso quítales la tierra con un paño y dales con un trapo humedecido con vinagre.

pimientos colorados en agua

Conservar los alimentos tras lavarlos

Una vez has lavado las verduras, las frutas y hortalizas, o se consumen o se van a conservar para tomar después. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, hay varios aspectos clave para que no se desperdicien. Si vas a meterlos en la nevera, sepáralos del resto de alimentos. Es decir, a un lado los ya cocinados y a otro los crudo.

El segundo de los consejos que da la agencia es mantener fuera del frigorífico aquellos productos, sean frutas o verduras, que puedan estar a temperatura ambiente, bien por su maduración, si aún están muy enteros, o por su naturaleza.

Finalmente, ojo con los alimentos que se compran pelados y listos para tomar en casa. En esta situación, sean frutas o verduras, directamente a la nevera. Son tres puntos imprescindibles si quieres que tus alimentos se conserven más tiempo en buen estado y de manera salubre.

Etiquetas: alimento
Publicación anterior

Primark vende un vestido con el que deslumbrarás en estas fiestas

Siguiente

El espejo de Zara Home para conseguir un aire renovado a cualquier estancia de tu hogar

Artículos Relacionados

El Corte Inglés jamón ibérico alta calidad
Actualidad

El set de jamón ibérico del Corte Inglés que parece una pieza de decoración

ocu carne picada fraude
ingredientes y alimentos

La OCU alerta de este fraude en la carne picada

alimentos desayuno eliminar
ingredientes y alimentos

Cuatro alimentos del desayuno que los nutricionistas recomiendan que elimines

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español