fbpx
jueves, 28 septiembre 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
La mansión de las ideas

Esta es la forma correcta de lavar las frutas si quieres eliminar por completo bacterias y virus en Nochevieja

Si no lavas correctamente las frutas y verduras antes de comerlas podrías contraer enfermedades.

por Romina Ruiz Arellano
31/12/2022 15:00
en ingredientes y alimentos
como evitar enfermedades al lavar frutas

Toda la verdad sobre este aceite tan mitificado

Cómo conservar las nueces para que no se estropeen

Los alimentos que te harán tener una sonrisa blanca y resplandeciente

Proteger tu salud y la de tu familia, debe ser una prioridad. Por tal motivo, a la hora de preparar tu alimento diario debes poner en práctica ciertas normas de seguridad alimentaria comprobadas para prevenir las enfermedades infecciosas transmitidas por los alimentos, ya que estos pueden albergar virus y bacterias. Además, es importante poder lavar bien las frutas y verduras para eliminar cualquier contaminación de pesticidas y demás productos provenientes de las prácticas agrícolas.

Reportes recientes nos llevan a estimar que casi 48 millones de personas por año sufren enfermedades por consumir alimentos contaminados con microorganismos dañinos. Aunque la mayoría de la gente sabe que los productos de origen animal deben manipularse con cuidado para prevenir enfermedades, los productos agrícolas pasan por alto y estos, también pueden ser los culpables de los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos.

¿Por qué es necesario lavar las frutas y verduras que compramos en el supermercado?

Los productos frescos pueden contaminarse de muchas maneras. Durante la fase de crecimiento, los productos pueden estar contaminados por animales, sustancias nocivas en el suelo o el agua y mala higiene entre los trabajadores. Una vez cosechado, el producto pasa por muchas manos, lo que aumenta el riesgo de contaminación. La contaminación puede ocurrir incluso después de que se hayan comprado los productos, durante la preparación de los alimentos o debido a un almacenamiento inadecuado.

lavar frutas y verduras

Cuando analizamos los reportes del Estado, se han registrado varios brotes importantes de enfermedades causadas por frutas y verduras contaminadas con virus enteropatógenos, bacterias y otros parásitos. Esto lo podemos encontrar en las espinacas, el melón, los tomates y la lechuga. Si aprendes a lavar correctamente estos alimentos, es posible prevenir un gran grupo de enfermedad. A continuación, te ofrecemos información importante, sobre como procesar las frutas antes de hincarles el diente.

¿Cómo procesar los alimentos antes del consumo?

Antes que nada, procura elegir productos que no estén magullados o dañados, y asegúrate de que los productos precortados, como bolsas de lechuga o rodajas de sandía, estén refrigerados o en hielo tanto en la tienda como en el hogar. Una vez que llevas los alimentos a casa, debes seguir las recomendaciones que te mencionamos a continuación:

  • Lávate las manos durante 20 segundos con agua tibia y jabón antes y después de preparar los alimentos frescos.
  • Si se producen daños o magulladuras antes de comer o manipular, corta las áreas dañadas o magulladas antes de preparar o comer.
  • Lava el producto antes de pelarlo, para que la suciedad y las bacterias no se transfieran del cuchillo a la fruta o verdura. Puedes usar una solución diluida de jabón, hipoclorito de sodio al 1% o una solución de vinagre en agua con una proporción 1:3. Pero considera que debes enjuagar muy bien.
  • Para enjuagar, frota suavemente el producto mientras lo mantienes bajo agua corriente.
  • Usa un cepillo para vegetales limpio para fregar productos firmes, como melones y pepinos.
  • Seca los productos con un paño limpio o una toalla de papel para reducir aún más las bacterias que puedan estar presentes.
  • Retira las hojas más externas de una cabeza de lechuga o repollo y descártalas.
  • Como consumidor debes almacenar los productos perecederos en el refrigerador. Recuerda que, al eliminar las condiciones óptimas de crecimiento bacteriano, como la temperatura y humedad, estas no se van a reproducir y contaminar tus alimentos.

Al lavar cada uno a uno los alimentos frescos que vas a consumir, reducirás de manera importante la posibilidad de que contraigas una enfermedad infecciosa que es transmitida por los alimentos. Además, puedes prevenir la contaminación cruzada y eliminar pesticidas o productos químicos. Considera que no solo los microrganismos puedes afectar tu salud, los pesticidas pueden tener efectos a corto y largo plazo en los consumidores, sobre todo si tiene estómagos sensibles o padecen de alergias.

Etiquetas: alimento
logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2023 Mansion Ideas | Aviso Legal y Cookies | hoTTie

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español