fbpx
martes, 3 octubre 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
La mansión de las ideas

Una nutricionista de Harvard habla de los 6 mejores alimentos para el funcionamiento del cerebro

Estos alimentos contribuyen a retrasar su envejecimiento y mejoran el estado anímico

por Salima Sanchez
01/05/2022 14:00
en Actualidad
Mejores alimentos cerebro harvard

Mantén tu casa ordenada con la cómoda más espaciosa y segura de Ikea

El mocasín de Mango que seguro que será tendencia en otoño

Las mejores hamburguesas vegetarianas a la venta en los supermercados, según la OCU

La alimentación es algo que influye de manera directa en el funcionamiento de nuestro cerebro. De esta forma, cuando consumimos alimentos con alto contenido en grasa y más perjudiciales, nuestro estado anímico se ve resentido y, si consumimos otros más naturales, observamos que ocurre al contrario.

Por eso es importante que aprendamos a distinguir aquellos alimentos que son más beneficiosos a nivel cerebral de los que menos lo son y la Universidad de Harvard ha querido ayudarnos en esta tarea. La entidad se ha pronunciado al respecto y ha indicado cuáles son los 6 mejores alimentos a nivel cerebral. ¿Quieres descubrir cuáles son? Entonces continúa leyendo porque te hablamos de ellos a continuación.

Estos son los 6 alimentos que hacen que el cerebro funcione mejor

Una especialista en nutrición y funcionamiento cerebral de la Universidad de Harvard se ha pronunciado al respecto de cuáles pueden ser los 6 alimentos que más potencian nuestro funcionamiento cerebral para que podamos incorporarlos en nuestra dieta.

Te contamos cuáles son los alimentos que deberías comenzar a incorporar en tu dieta si quieres evitar problemas cerebrales el día de mañana.

1. Especias

Puede que esto te sorprenda pero lo cierto es que las especias son esenciales para cuidar el funcionamiento cerebral. Según comenta la experta, ésto se debe a que contienen muchas propiedades antioxidantes que nos ayudan a luchar contra los radicales libres y previenen el estrés oxidativo que causa el envejecimiento. Además cita dos especias en concreto que pueden relacionarse con una mejora de algunos trastornos psicológicos:

  • La cúrcuma. Esta especie puede ayudarnos a reducir la ansiedad y a proteger el hipocampo gracias a que sus componentes nos ayudan a cambiar la química del cerebro.
  • El azafrán. En un estudio realizado en 2013 se comprobó que consumir azafrán de manera regular puede reducir de manera considerable los síntomas habituales de la depresión.

Aunque destaca estas dos principalmente, lo cierto es que todas las especias mejoran el funcionamiento cerebral.

2. Alimentos fermentados

El segundo grupo de alimento que cita la nutricionista de Harvard es el de los fermentados. Es decir, aquellos elementos que combinan un ingrediente como la verdura o la leche con microorganismos como puede ser el caso de las levaduras o las bacterias.

Algunos ejemplos de estos productos son el kimchi, el chucrut o incluso la kombucha, los cuáles están adquiriendo cada vez más fama.

Pero, ¿por qué estos alimentos son buenos para nuestro cerebro? En primer lugar, y según un estudio cuya revisión se publicó en 2016, pueden mejorar la memoria de los animales y ralentizar su deterioro cognitivo. Aunque aún queda comprobar si estos resultados pueden replicarse en seres humanos.

3. Chocolate negro

El chocolate negro es, sin duda, uno de los alimentos más beneficioso para nuestro organismo no solo a nivel cerebral. En este último sentido, se ha comprobado que al ser una excelente fuente de hierro nos ayuda a formar la cubierta que protege las neuronas controlando las vías químicas que están involucradas en el estado anímico.

De hecho, un estudio de 2019 comprobó que las personas que consumían chocolate amargo con regularidad mostraban menos síntomas de depresión. Eso sí, es sumamente importante que sea chocolate negro y no incorpore otros elementos ya que los beneficios no serían los mismos.

4. Aguacate

Los aguacates también tienen muchos beneficios para nuestra salud que hacen que sea un alimento muy recomendado para la misma. A nivel cerebral lo que ocurre es que incorporan mucho magnesio, un elemento esencial para el buen funcionamiento del mismo.

De hecho, diversos estudios han demostrado que una deficiencia de magnesio está asociada con la depresión por lo que comer aguacate podría mejorar la misma. Pero además esta fruta también contiene multitud de grasas buenas que nos ayudan a cuidar la salud de nuestro corazón y a retrasar el envejecimiento.

5. Nueces

Otro grupo de alimentos del que habla la nutricionista son las nueces y es que siempre se ha dicho que son muy beneficiosas por nuestro cerebro gracias a las grasas y aceites esenciales que contienen.

Los ácidos grasos omega-3 contienen muchos antioxidantes y aportan un efecto antiinflamatorio que podría mejorar la capacidad cerebral, en concreto aquellas relacionadas tanto con el pensamiento como con la memoria.

Por eso la experta recomienda consumir al menos un cuarto de taza al día de este fruto seco.

6. Verduras de hojas verdes

Finalmente, la universidad de Harvard también indica la importancia de consumir verduras de hoja verde como puede ser el caso de las espinacas o la col rizada. Esto se debe a que contienen algunos nutrientes que nos ayudan a luchar contra el deterioro cognitivo y la aparición de demencias, entre ellos los flavonoides, carotenoides y la vitamina E.

Pero esta no es su única ventaja, también nos aportan folato, el cual nos ayuda en la formación de los glóbulos rojos y cuya deficiencia se ha demostrado que puede estar relacionada con algunas afecciones neurológicas. Además este tipo de verduras también aportan altos componentes de ácido fólico que nos ayudan a mejorar el funcionamiento general de nuestro organismo.

En resumen, cuidar nuestro cerebro conlleva la realización de ejercicio y también llevar una dieta saludable que nos permita incorporar todos los nutrientes que necesita el mismo. No obstante, existen algunos alimentos que son especialmente beneficiosos para el cerebro ya que nos ayudan a retrasar su envejecimiento y la posible aparición de enfermedades.

Esperamos que este artículo te haya resultado útil para conocerlos un poco mejor y que comiences a incorporarlos dentro de tu dieta.

Etiquetas: alimentoharvard
logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2023 Mansion Ideas | Aviso Legal y Cookies | hoTTie

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español