fbpx
lunes, 2 octubre 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
La mansión de las ideas

Este es el plato ideal para comer de manera saludable según Harvard

La Universidad ha incorporado una guía para que podamos crear platos sanos y ricos rápidamente

por Salima Sanchez
03/05/2022 17:00
en Actualidad
plato comer saludable harvard

El mocasín de Mango que seguro que será tendencia en otoño

Las mejores hamburguesas vegetarianas a la venta en los supermercados, según la OCU

Las salsas de Costco que más potenciarán un plato de pasta

Todos somos conscientes de que comer de manera sana es esencial para que tengamos una buena salud y así mejorar nuestra calidad de vida. Pero, en muchas ocasiones, lo que no sabes es cómo crear un menú que cumpla con los requisitos para considerarse saludable.

La Universidad de Harvard es consciente de ello y por eso ha decidido crear una guía que nos indica cuál es la forma correcta de crear un plato que cumpla con todos los requisitos diarios a nivel de nutrientes. De esta forma sabemos que, si cumplimos con los mismos, estaremos incorporando en nuestra dieta todo lo necesario para evitar enfermedades y vivir mejor.

¿Quieres saber cuál es el plato ideal para comer de manera saludable? Entonces sigue leyendo porque te lo vamos a contar a continuación.

Harvard indica cuál es el plato para comer saludable

Como siempre, Harvard continúa dándonos pautas que nos permitan incorporar en nuestro día a día hábitos saludables para así vivir con una mayor calidad de vida. La reconocida Universidad ya nos ha dado las claves para ser más feliz y también nos ha hablado de los alimentos que mejoran nuestra memoria pero, en este caso, van más allá y nos cuentan cuál es el plato perfecto para comer de manera saludable. 

Este plato ha sido creado por expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard y consiste, realmente, en una guía que nos permite crear combinaciones de alimentos para comer de manera sana a diario. Además, la gran ventaja de los mismos, es que los podemos preparar tanto para consumir en casa como para hacerlo fuera de la misma.

Así debes preparar tu menú diario de comida para que sea sano

La Universidad ha indicado cuáles son las pautas esenciales para que un plato cumpla con el criterio de ser saludable y son las siguientes.

1. Incluye un elevado porcentaje de vegetales y frutas

Debe ser, al menos, la mitad del plato que vamos a consumir ya que el efecto que tienen en nuestro organismo es el de incorporar muchos nutrientes y minerales que son esenciales para el buen funcionamiento del mismo.

Además la entidad nos recuerda que las patatas no se incluyen en este grupo y también que existe una amplia variedad de verduras que podemos incorporar y que son muy beneficiosas, como es el caso de las coles de bruselas.

2. Opta por los granos integrales

Otro cuarto de nuestro plato tienen que ser granos integrales y que no hayan sido procesados como puede ser la cebada, el trigo integral, la avena, el arroz integral o la quínoa. 

Además resaltan la importancia de elegir alimentos integrales porque el efecto que tienen sobre el azúcar en sangre es mucho menor que el de los cereales refinados.

3. Incorpora proteínas a tus comidas

Las proteínas son, por supuesto, otro de los alimentos esenciales en nuestros platos y por eso ocupan el último cuarto del mismo.

En este sentido Harvard indica que podemos incorporar legumbres, pollo, pescado y nueces aunque es importante limitar las carnes rojas y evitar en la medida de lo posible todos los alimentos procesados ya que son perjudiciales para nuestra salud.

4. Usar aceite de manera moderada

Por supuesto, el aceite es algo que también debemos incorporar en nuestra dieta si bien es cierto que debemos optar por los más saludables y dejar de lado los parcialmente hidrogenados ya que contienen grasas que no son saludables.

En este sentido uno de los mejores es el aceite de oliva virgen extra aunque también podemos optar por otras alternativas como el aceite de cacahuete o el de girasol.

5. Otros alimentos que deben consumirse poco

Finalmente la Universidad también recuerda la importancia de consumir agua con regularidad y evitar, en la medida de lo posible, los refrescos o bebidas azucaradas. Además el consumo de los lácteos también debe reducirse a dos porciones al día y el de los zumos a un vaso pequeño al día.

Como ves, se trata de unas pautas muy sencillas que se enfocan en crear un plato equilibrado que nos resulte sencillo de realizar. Además, lo realmente importante de esta guía, es la calidad de los alimentos que utilicemos ya que es lo que va a hacer que nuestro plato sea más o menos saludable.

Esperamos que te sirva de ayuda para crear tu propio plan de comidas y así mejorar tu salud de cara a evitar la aparición de enfermedades el día de mañana.

Etiquetas: aceite de olivaalimentoharvard
logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2023 Mansion Ideas | Aviso Legal y Cookies | hoTTie

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español