fbpx
viernes, 29 septiembre 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
La mansión de las ideas

La vitamina que ayuda a combatir el Alzheimer y en qué alimentos encontrarla mejor

Un reciente estudio publicado por una prestigiosa publicación medica apunta cómo la vitamina D ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas tan devastadoras como el Alzheimer. ¿Quieres conocer los alimentos que son ricos en esta? 

por María Sánchez Palomo
14/03/2023 07:00
en ingredientes y alimentos
pareja feliz alimentos saludables

A beautiful elderly couple cooking in the kitchen with each other

Conoce los alimentos de supermercado que contienen insectos

Toda la verdad sobre este aceite tan mitificado

Cómo conservar las nueces para que no se estropeen

La revista Alzheimer’s % Dementia: Diagnosis, assessment y disease monitoring revela unos resultados muy interesantes para combatir la aparición y ralentizar el avance de enfermedades como el Alzheimer. Sí, según los investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y del Instituto Hotchkiss del Cerebro, de la Universidad de Calgary (Canadá), hay evidencias de la relación entre la ingesta de alimentos ricos en vitamina D y el riesgo de presentar cuadros de demencia.

Esto es realmente interesante porque al final es cierto que somos lo que comemos y es imprescindible conocer qué tipo de comidas deberían formar parte de nuestra dieta. La vitamina D, que en ocasiones se trata como si fuera una ‘hormona’ por sus notables beneficios para el organismo, está presente en infinidad de alimentos cotidianos y es por ello que queremos poner el foco en estos para incluirlos en menús saludables que nos ayudarán a cuidar el cerebro.

Alimentos ricos en vitamina D

Normalmente se ha asociado esta vitamina a su importancia para combatir déficits de hierro tanto en niños como en adultos. La citada investigación aporta más luz sobre las bondades de tomar alimentos que contengan vitamina D y cómo esta mejora de forma notable el funcionamiento general del organismo. En casos de demencia, mejora el estado y la operativa del cerebro y podría contribuir a ralentizar la aparición de enfermedades como el Alzheimer.

cesta alimentos vitamina D

En este artículo hemos querido recopilar alimentos saludables que destacan por su alto contenido en vitamina D. En el mismo figuran especialmente los pescados y otros productos de consumo frecuente, como son los huevos y los lácteos, especialmente determinados lácteos, así como la leche.

Anguilas

Probablemente el mejor de los pescados azules cuando lo que se pretende es ese aporte extra de vitamina D. Se trata de un alimento magnífico con un contenido en grasa de apenas 15 gramos por cada 100 gramos de materia prima. En su lista de componentes es clave el hecho de tratarse de un alimento rico en ácidos grasos omega-3. En cuanto a las vitaminas, lo dicho, la D es la reina en este pescado. Junto a esta, la A, la E y la D.

Atún

Otro de los pescados azules a incluir en tu dieta. El atún es célebre por su sabor y características. De hecho de un tiempo a esta parte se ha puesto en valor como producto espectacular que ha ido ganando prestigio tanto para el consumo doméstico, en casas, como en hostelería y gastronomía en su conjunto.

atun alimento vitamina D alzheimer

El atún es rico en vitamina D así que es importante tenerlo en cuenta. Y no se trata de consumirlo única y exclusivamente de manera convencional, comprando piezas congeladas o fresco en pescaderías, que especialmente complejo y desde hace algún tiempo costoso económicamente. Está la posibilidad de tomarlo en latas de conserva. Una lata de atún aporta el 100% de vitamina D que necesita diariamente el cuerpo, así que no valen excusas…

Boquerones y sardinas

Otros pescados azules estupendos para el organismo. Los boquerones y las sardinas, que estos sí es sencillo encontrar en las pescaderías y comercios de cercanía a precios aceptables. Se trata de pescados grasos con un índice perfecto de vitamina D. Añade a ello la A y la D y minerales tan saludables y positivos para el cuerpo como el selenio, el potasio o el fósforo. Se toman bien maridados y marinados o a la plancha, a la brasa, por lo que es fácil incorporarlos a cualquier menú saludable y ligero.

Huevos

Magnífico este alimento. El huevo, que cada vez se demuestra más que se trata de un producto que debe estar bien presente en las despensas de los hogares, es genial porque se trata de una fuente alimenticia natural en relación a la vitamina D. Está presente en gran medida en las yemas, así que nada como tomarlo en huevo cocido o preparar revueltos y tortillas con estos y así conseguir esas dosis que requiere el organismo para un mejor y efectivo funcionamiento normal.

Quesos y vitamina D

Citábamos al comienzo los quesos como fuente de vitamina D. No es válido cualquiera de ellos, que hay infinidad de quesos distintos, pero a continuación damos referencia de esos que son más recomendables para conseguir tal fin: el queso gouda y el emmental, el parmesano, el cheddar, el camembert o el manchego semicurado. Seguro que algunos de estos son de vuestros gustos y preferencias. Ni lo dudes y échalo a tu cesta de la compra.

Leche de vaca

Suma y sigue en esta lista de alimentos recomendables para aumentar la vitamina D que presenta nuestro organismo. La leche se suma a pescados azules como el atún, las sardinas y los boquerones, a los huevos y a otros lácteos, como los quesos. Incluyendo esta en la dieta es como se consigue combatir el déficit de vitamina D que es relativamente generalizado en buena parte de la población.

Personas que tienen una carencia especialmente significativa de esta encontrarán en el mercado varias leches enriquecidas con vitamina D. En estos productos se dan cantidades más elevadas de esta que permite alcanzar o acercarse más a esos requerimientos necesarios de vitamina D para el correcto funcionamiento del organismo.

Otros alimentos que aportan vitamina D al organismo

Existen otros productos y alimentos que es recomendable incluir en la alimentación diaria si lo que se busca es paliar cierto déficit o carencia de vitamina D. Entre los pescados, se puede añadir el bonito y la caballa, las conservas en aceite, arenques, jureles y morrallas. También las huevas.

Punto y aparte otros productos como los bollos, algunos dulces, la mantequilla y el hígado, foie gras y patés en general. Croquetas, albóndigas, empanadas o pasteles de carne… La lista es interesante. Lo mejor es optar por aquellos que más te gusten y añadirlos a la hora de planificar los menús semanales. La ingesta de alimentos sanos y cuanto menos procesados mejor es lo que permite tener mejor salud y ayuda al organismo a funcionar correctamente.

Fotografía destacada de Freepik del usuario @wirestock.

Etiquetas: alimento
logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2023 Mansion Ideas | Aviso Legal y Cookies | hoTTie

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español