fbpx
jueves, 2 febrero 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Actualidad » Harvard explica los 5 alimentos que mejoran el funcionamiento cerebral

Harvard explica los 5 alimentos que mejoran el funcionamiento cerebral

Descubre por qué el chocolate, los arándanos o el kéfir son buenos para tu cerebro según la universidad de Harvard

por Salima Sanchez
10/05/2022 20:00
en Actualidad
alimentos mejorar memoria harvard

Noticias mas recientes del tema

Adiós insomnio: Descubre la dosis perfecta de melatonina para un sueño reparador

Las Jordan que buscan los coleccionistas regresan a las tiendas después de 20 años

El toque que le faltan a tus looks de invierno lo conseguirás con este sombrero de Zara tan propio de influencers

Tener un cerebro activo es esencial para que nuestras capacidades cognitivas se mantengan en las mejores condiciones posibles según llegamos a la edad adulta. No obstante, además de ejercitar este órgano, también es esencial tener una alimentación correcta que nos permita aportarle todos los nutrientes que necesita para su correcto funcionamiento.

En este sentido, además, es importante saber que existen algunos alimentos que son más recomendables que otros, puesto que aportan más vitaminas y minerales que son necesarios para el buen rendimiento cerebral. Y la Universidad de Harvard ha querido informarnos sobre cuáles son los mismos para que podamos incluirlos en nuestra dieta. Así que, si quieres saber qué alimentos debes consumir para evitar el deterioro cognitivo, te aconsejamos que sigas leyendo.

5 alimentos que te ayudan a mantener tu cerebro sano

La Universidad de Harvard es una de las entidades que más se preocupa siempre de aportarnos consejos sobre aquellos alimentos que debemos comer para mejorar nuestra memoria y, en definitiva, mantener un buen funcionamiento cerebral.

Y, en este caso, la entidad ha hecho un listado con aquellos alimentos que son esenciales para cuidar la salud de nuestro cerebro y con ello prevenir la posible aparición de enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo. A continuación te contamos cuáles son estos alimentos.

1. Frutos rojos

Los frutos rojos son un tipo de alimento muy beneficioso para el funcionamiento de nuestro organismo de manera general pero también especialmente para el cerebro.

Esto se debe a que son muy ricos en antioxidantes, vitaminas, minerales y también otra serie de fitonutrientes que nos ayudan a retrasar el envejecimiento celular. Además estos elementos, junto con la gran cantidad de fibra que contienen, también nos ayudan a alimentar los microbios del intestino para así reducir la inflamación del cerebro.

De esta forma, la Universidad indica que si consumimos frutas del bosque de manera general como por ejemplo arándanos, fresas, etc… podemos retrasar el envejecimiento cognitivo de manera considerable.

2. Chocolate amargo

Por todos es bien sabido que el chocolate es otro alimento esencial para cuidar el funcionamiento cerebral, siempre y cuando hablemos de chocolate puro. 

La razón es muy sencillo, el chocolate amargo está cargado de antioxidantes y flavonoides, los cuáles nos ayudan a luchar contra los radicales libres que son los causantes del envejecimiento celular. Por eso consumir chocolate con regularidad puede ayudarnos a reducir la posible inflamación cerebral y a su vez prevenir el deterioro cognitivo.

En este sentido la entidad apunta a que lo más recomendable es optar por un chocolate que tenga al menos un 70% de cacao ya que es uno de los que ha demostrado más resultados positivos en los distintos estudios que se han realizado.

3. Espinacas

Las espinacas, y en general las distintas verduras de hoja verde, son otro de los grupos de alimentos cuyo consumo es recomendado por parte de la Universidad. Esto se debe a que las espinacas tienen muchos beneficios para la salud y, entre ellos, un alto contenido en ácido fólico.

Esta vitamina B, conocida como B9, nos ayuda a mejorar la función de los neurotransmisores y también a que mejore el funcionamiento neurológico. De ahí que sea una de las recomendadas para consumir durante el periodo de embarazo.

4. Cúrcuma

Dentro de las especias existen algunas que tienen grandes beneficios para nuestra salud cerebral y, en este sentido, una de las principales es la cúrcuma.

Esta especia nos ayuda a estimular los receptores de la serotonina y la dopamina, dos neurotransmisores cerebrales que se encuentran vinculados con el placer y la felicidad. Por eso puede ayudarnos a mejorar el estado anímico y también aportarnos el toque extra de energía que nos falta en algunas ocasiones.

Pero también, si se combina con pimienta negra, puede dar lugar a una poderosa sustancia antiinflamatoria que nos ayuda a disminuir en gran medida el deterioro cognitivo que suele producirse con el paso de los años.

5. Kéfir o kombucha.

Finalmente otro grupo de alimentos que también puede ser muy beneficioso para la salud cerebral es el de aquellos que están fermentados como puede ser el caso del kéfir o la kombucha.

Esto se debe a que este tipo de bebidas contienen componentes como el ácido láctico, el cual genera bacterias beneficiosas para el intestino. Esta mejora hace que también se produzca una mejora en la función cognitiva ya que ambos sistemas se encuentran en estrecha conexión.

De ahí que la entidad recomiende consumir estos alimentos con regularidad debido a este y otros muchos beneficios que tienen para la salud.

En resumen, existen algunos alimentos que pueden ayudarnos a mantener nuestra salud cerebral en óptimas condiciones y es importante que los incorporemos en nuestra dieta para así reducir la probabilidad de aparición de alguna enfermedad el día de mañana.

Resumen del Contenido

  • 1 5 alimentos que te ayudan a mantener tu cerebro sano
    • 1.1 1. Frutos rojos
    • 1.2 2. Chocolate amargo
    • 1.3 3. Espinacas
    • 1.4 4. Cúrcuma
    • 1.5 5. Kéfir o kombucha.
Etiquetas: alimentoharvard
Publicación anterior

La OCU analiza y nos dice cuales son las mejores galletas infantiles

Siguiente

Lidl trae estos 5 productos para los que están Hartos de las picaduras

Artículos Relacionados

que comer para evitar la tristeza
ingredientes y alimentos

La alimentación y el ánimo: la importancia de elegir bien lo que comes

Jamón ibérico favorito Martín Berasategui
ingredientes y alimentos

Este es el jamón ibérico favorito del chef Martín Berasategui

mejores muesli mercado
ingredientes y alimentos

El mejor muesli para desayunar fitness del mercado según la OCU

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español